SETEM Hego Haizea ha abierto una convocatoria de trabajo para la que se podrán enviar candidaturas hasta el 4 de mayo. Con esta oferta de trabajo buscamos una persona técnica de Cooperación para el desarrollo en nuestra sede de Vitoria-Gasteiz.
Lee aquí las condiciones, requisitos y funciones.
Después de la pausa que hicimos en febrero en las formaciones de la Factoría de Valores de SETEM, volvemos en marzo con una agenda potente. La banca ética y las alternativas a las grandes plataformas digitales serán protagonistas. Mira aquí la programación completa.
¿Qué relación tienen la menstruación, la pobreza y la sostenibilidad? Seguramente mucha más de lo que podamos imaginar, y para descubrirlo SETEM comienza 2022 con un taller impartido por Espacio de Desaprendizaje en Vitoria-Gasteiz.
¡Ya está abierto el plazo de matriculación para participar en campos de solidaridad que SETEM organiza este verano en Centroamérica! ¿Quieres conocer proyectos de cooperación al desarrollo en zonas rurales de Guatemala y El Salvador? Si es así, continúa leyendo y apúntate en este formulario antes del 7 de febrero para asistir a la jornada de presentación que haremos el 12 de febrero.
SETEM Hego Haizea ha abierto una convocatoria de trabajo para la que se podrán enviar candidaturas hasta el 10 de diciembre. Con esta oferta de trabajo buscamos una persona cooperante en Colombia, en la ciudad de Medellín.
A continuación, las condiciones, requisitos y funciones.
Centradas en las teorías y prácticas ecofeministas, las jornadas Mujeres Rurales de Aiaraldea. En defensa de la tierra contará con tres actividades los días 14, 21 y 28 de octubre, en Amurrio, Respaldiza y online, respectivamente.
SETEM organizará en mayo tres actividades, relacionadas con la alimentación. Habrá una cata de chocolate, un encuentro con iniciativas vitorianas de alimentación sostenible y un curso presencial sobre el sistema agroalimentario. Las inscripciones están abiertas.
Este espectáculo de humor sobre pobreza energética está dirigido a personas mayores de 12 años y tiene una duración de 40 minutos aproximadamente. Será en el Centro Cívico Aldabe de Vitoria-Gasteiz, el sábado 14 de noviembre a las 19:00 horas. La entrada será libre hasta completar aforo.
Desde SETEM Hego Haizea presentamos el vídeo reportaje ‘Desmontando la banca armada’. Se trata de una pieza de 22 minutos de duración en la que personas de diferentes colectivos aportan su conocimiento acerca de qué hacen los bancos con nuestros ahorros y explora cómo es el vínculo existente entre el sector financiero y la industria armamentística española.
El pasado 29 de junio celebramos la Asamblea General Ordinaria de SETEM Hego Haizea que, debido a las circunstancias, desarrollamos presencial y virtualmente. En dicho encuentro aprobamos las cuentas y memoria de actividades del año 2019, así como los planes que manejamos para este 2020 tan marcado por la crisis sanitaria.
Vídeo-visita al pueblo de Beizama, donde visitamos iniciativas agroecológicas: txakolí, pan, semillas... y un albergue ambiental. ¿Te apuntas al plan?
Un año más abrimos oficinas de Objeción Fiscal en las que, con cita previa y de forma gratuita, te haremos la Declaración de la Renta aplicando Objeción Fiscal.
Tres conversaciones en directo a través de Instagram los días 7, 8 y 9 de abril. A pesar de la cuarentena... ¿podemos hacer compras con menos plástico y responsables? ¿Podemos apoyar iniciativas de nuestros barrios?
Plazo hasta el 7 de febrero para participar en los campos de solidaridad de este verano.
Jornadas interminables, salarios de miseria, inseguridad o condiciones de trabajo extenuantes son algunas de las condiciones que afrontan las trabajadoras del sector textil, en el que alrededor del 80% son mujeres. Pero la moda trae tela también al otro lado de la cadena, como en el caso de las violencias machistas que su consumo puede generar.
En enero tiramos del hilo y analizaremos estas dos caras de la moneda, y buscaremos maneras de darle la vuelta a nuestra forma de vestir, con dos talleres y un espectáculo de danza (atrasado a febrero). Estas tres actividades tendrán lugar en Vitoria-Gasteiz.
Desde SETEM Hego Haizea abrimos varias convocatorias de trabajo de incorporación inmediata a nuestro equipo técnico. Las candidaturas deberán ser enviadas a la dirección email direccion.euskadi@setem.org hasta el 27 de enero (incluido), adjuntando una carta de presentación y currículum.
SETEM organiza en octubre tres actividades formativas relacionadas con el consumo responsable.
¡Ya tenemos lista la nueva programación de cursos, talleres, encuentros, etc. de la Factoría de Valores de SETEM! Nuestro espacio formativo echará a andar el 26 de septiembre con un acto de inauguración, y extenderá sus formaciones transformadoras hasta el mes de junio. Conoce ya el programa y apúntate a las actividades que más te gusten.
Con el verano ya acechando, en la Factoría de Valores de SETEM queremos plantearnos cómo viajar sin causar daños en los lugares por los que pasemos y a las gentes que visitemos. Pérdida del patrimonio cultural, gentrificación, degradación ecológica o dependencia económica son algunas huellas que el turismo deja allá por donde pasa. Bajo esta lógica organizaremos tres actividades.
En abril la Factoría de Valores de SETEM llevará el lema ‘Conflictos, poder y emociones en nuestros colectivos’ con el objetivo de reflexionar sobre cómo están configuradas nuestras organizaciones y cómo podemos evitar reproducir modelos heteropatriarcales y capitalistas en los mismos. Y es que es básico que los colectivos que pretendemos transformar el sistema no reproduzcamos sus propias prácticas.
A lo largo marzo y con ocasión del 8M, reivindicaciones feministas, subversivas y anticolonialistas toman la Factoría de Valores de SETEM para ofrecer tres actividades que empoderarán nuestra mente, nuestras ideas y nuestros cuerpos.
Ya puedes descargar y consultar la programación de formaciones transformadoras que organizaremos en la Factoría de Valores de SETEM de febrero a junio. Como viene sucediendo desde que abrimos la Factoría hace un año, cada mes tendremos actividades en las que debatir y reflexionar sobre una temática ligada al consumo.
SETEM organizará en febrero en su Factoría de Valores varias actividades tomando como tema principal el amor. Irantzu Varela, Desmontando a la Pili y Coral Herrera serán las formadoras que traten temas como el amor, los placeres o el consumismo por San Valentín.
Plazo hasta el 8 de febrero para inscribirse a los campos de solidaridad que durante los meses de julio y agosto se desarrollarán en México, Colombia y Ecuador.
En octubre queremos hacer un repaso de los engranajes del sistema capitalista, analizando de qué manera el modelo de consumo que impulsa afecta a nuestro planeta y las vidas y relaciones de quienes lo habitamos. Para ello proponemos una dinámica de aprendizaje a través de un encuentro-entrevista el 18 de octubre y un curso que tendrá lugar los días viernes 26 y sábado 27.
Miércoles 26 de septiembre, a las 18:30 horas en el Salón de Actos del Centro Cívico Aldabe: charla con Arcadi Oliveres y concierto con Puro Luego.
Las nuevas tecnologías llegaron para facilitarnos la vida pero… ¿Lo hacen? En la Factoría de Valores echamos a volar nuestra imaginación en junio para pensar sobre ello y sobre el impacto que tiene en las personas y el medio ambiente el consumo que realizamos de electrónica o telecomunicaciones.
¿Sabías que el próximo 24 de abril se cumplen cinco años del mayor desastre de la historia en la industria textil? Sucedió en Bangladesh, donde el derrumbe del edificio Rana Plaza mató a más de 1.100 trabajadoras e hirió a más de 2.000. Este es el motivo de que en La Factoría de Valores de SETEM escojamos para este mes de abril el consumo de ropa para seguir formándonos sobre consumo responsable a través de varias actividades formativas.
Tomando como tema central las Finanzas Éticas, en marzo hemos reflexionado en la Factoría de Valores de SETEM sobre diferentes opciones que cada persona tenemos para no colaborar y oponernos a las guerras. A menudo pensamos que no tenemos opciones para ello, ya que las decisiones de invertir en armas se toman en las más altas esferas de los estados. Sin embargo, en el encuentro con Arcadi Oliveres y el curso sobre antimilitarismo y feminismo que organizamos nos anotamos algunas ideas que podemos llevar a cabo.
La Factoría de Valores, el nuevo espacio de formación transformadora de SETEM, inicia su andadura fuerte. Este mes de marzo tratamos las finanzas éticas, preguntándonos qué hacer para que nuestro dinero no termine financiando las guerras. Para ello proponemos dos actividades, que tendrán lugar en Vitoria-Gasteiz y que seguro que son de tu interés.
Desde SETEM lanzamos la siguiente oferta de trabajo.
Los próximos días 29 de noviembre y 3 de diciembre te invitamos a las actividades que hemos preparado en Vitoria-Gasteiz en relación a la recuperación de la memoria lesbofeminista. De la mano de la visita de nuestra organización coparte en Chiapas K’inal Antzetik, y bajo el título “Identidades lésbicas más allá de fronteras”, tendremos la ocasión de compartir conversaciones o incluso la presentación de un documental y textos literarios.
¡Ya podemos confirmar cuál será el programa del Con-greso Enlazando Miradas! Esta cita, que se celebrará los próximos 19 y 20 de octubre en el Palacio de Villa Suso de Vitoria-Gasteiz, reunirá a personas y organizaciones vascas, del Estado y Latinoamérica, que ofrecerán miradas de distintas realidades. Mira AQUÍ quiénes vendrán.
Ya está abierto el plazo para matricularse en el curso Estrategias para un desarrollo decrecentista, incluyente y feminista, que comenzará el 7 de octubre. La de este año será la última edición de esta formación. Al igual que en años anteriores, tendrá 90 horas de duración y desarrollará sus 10 módulos de forma alternativa entre las sedes de SETEM en Vitoria-Gasteiz y Bilbao.
Verano es sinónimo de viajar en SETEM Hego Haizea. Desde comienzos del mes de julio varias de las personas que se inscribieron en nuestros cursos han podido aprovechar la oportunidad y han sido recibidas en las ciudades de Medellín (Colombia) y San Cristóbal de las Casas (México), donde permanecerán entre uno y dos meses en una experiencia vital transformadora.
Setem Hego Haizea publica su protocolo de actuación frente a violencias machistas.
"Aprendiendo a regular conflictos y cuidar la vida del grupo para un trabajo en equipo no patriarcal".
El próximo sábado 20 de mayo te invitamos a acudir al encuentro "Otras miradas sobre la economía solidaria y el consumo. Construyendo prácticas locales transformadoras", en el que conoceremos en profundidad varias iniciativas locales orientadas a construir un mundo más justo y sostenible.
El miércoles 10 de mayo a las 19:30 horas te invitamos a ver la obra de teatro creada por Pez Limbo El gran mercado, en el Beñat Etxepare del Centro Cívico Iparralde de Vitoria-Gasteiz. La obra se representará justo en la semana en la que celebraremos el Día Mundial del Comercio Justo.
Últimos días de matrícula en el curso online “Consumo consciente, responsable y transformador”, una formación on-line para profundizar en alternativas teóricas y prácticas al modelo de desarrollo neoliberal. En este curso ofrecemos aprendizajes y reflexiones que buscan cambios mediante el consumo crítico y transformador.
Últimos días de matrícula en el curso online “Consumo consciente, responsable y transformador”, una formación on-line para profundizar en alternativas teóricas y prácticas al modelo de desarrollo neoliberal. En este curso ofrecemos aprendizajes y reflexiones que buscan cambios mediante el consumo crítico y transformador.
Ya está abierto el plazo de matriculación para el curso online “Consumo consciente, responsable y transformador”. Se trata de una formación on-line para profundizar en alternativas teóricas y prácticas al modelo de desarrollo neoliberal. En este curso ofrecemos aprendizajes y reflexiones que buscan cambios mediante el consumo crítico y transformador.
El próximo sábado 10 de diciembre te invitamos a disfrutar del teatro con la obra El gran mercado, de Pez Limbo Creaciones. Será una obra de teatro bilingüe, pensada para todos los públicos, y basada en la temática del comercio justo. Tendrá lugar el 10 de diciembre, a las 20:30 horas en el teatro Jesús Ibáñez de Matauco del Centro Cïvico Hegoalde de Vitoria-Gasteiz. Acércate a los locales de SETEM, Medicus Mundi Araba o Bide Bidean a por tu invitación o llama al 945065477. ¡No te quedes sin sitio!
Últimos días para matricularse en el curso "Realidades de los Pueblos del Sur", que tendrá lugar en la sede de SETEM en Vitoria-Gasteiz. Completar esta formación, de 40 horas de duración, da la posibilidad a quienes tengan más de 21 años de viajar a América Latina.
Las organizaciones que formamos el Consorcio de Comercio Justo de Vitoria-Gasteiz hemos presentado hoy la Campaña Multiplica por 0, a la que se han sumado 19 comercios de Vitoria-Gasteiz, con el fin de visibilizar a los establecimientos que cuentan en sus estanterías con productos de comercio justo y los beneficios sociales y ambientales que tiene el consumo de este tipo de productos. Estos locales podrán identificarse gracias a una pegatina circular de color amarilla colocada en sus escaparates o puertas de entrada, con el lema: Multiplica por 0: las desigualdades de género, la explotación infantil, la injusticia y la explotación del medio ambiente.
Recuerda, ¡el plazo de inscripción para el curso de SETEM "Realidades de los pueblos del Sur" está abierto! Esta formación, de 40 horas de duración, tendrá dos ediciones: una en Donostia y otra en Vitoria-Gasteiz. Además, las personas mayores de 21 años que completen el curso tendrán la posibilidad de viajar a un país de América Latina y conocer un proyecto de desarrollo, en colaboración con alguna de las organizaciones con las que trabajamos.
Últimos días para matricularse en el curso "Estrategias para un desarrollo decrecentista, incluyente y feminista", que comienza el próximo sábado 1 de octubre. Esta formación, de 90 horas de duración, se desarrollará en las sedes de SETEM en Vitoria-Gasteiz y Bilbao.
SETEM presentó el miércoles la oferta formativa que ofrece para el curso 2016-17 con una mesa redonda titulada “¿Es esta la Europa que queremos? Construyamos alternativas”. El acto tuvo lugar en el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz y en él participaron Carmen Castro y Tom Kucharz, además de la técnica de formación de SETEM, Ainhoa Bilbao Arkotxa, y la concejala de Alcaldía y Relaciones Institucionales Jaione Agirre.
Ya está abierto el plazo de matriculación para cualquiera de los tres cursos que desde SETEM Hego Haizea hemos preparado para el curso 2016-17. Puedes consultar toda la información disponible sobre ellos en www.transformateconsetem.org. Además, para ir calentando el inicio del curso te avanzamos que el miércoles 14 de septiembre, a las 19h. organizaremos un evento con ponentes de lujo. ¡Pronto tendremos más noticias!
Abierto el periodo de matriculación para el curso online de SETEM “Consumo consciente, responsable y transformador” hasta el próximo 8 de abril. Se trata de una formación on-line para profundizar en alternativas teóricas y prácticas al modelo de desarrollo neoliberal. En este curso ofrecemos aprendizajes y reflexiones que buscan cambios mediante el consumo crítico y transformador. Analizaremos realidades, conoceremos discursos, iniciativas y movimientos y, sobre todo, plantearemos alternativas reales y cercanas.
SETEM Hego Haizea ha lanzado su campaña de sensibilización para lanzar su oferta formativa en este 2015. SETEM afirma que son los pequeños gestos los que hacen posibles grandes cambios, y sobre todo, en el actual marco socio-político actual, donde muchas personas están buscando otra forma de ver la realidad. Por eso, SETEM entiende la formación como un proceso que nos hace crecer personalmente y promueve una transformación global.
Ya está abierto el plazo de inscripción del curso"Estrategias para la cooperación al desarrollo" que tendrá lugar en otoño. Un curso organizado por la ONGD SETEM Hego Haizea que servirá a los alumnos y alumnas a profundizar en los nuevos planteamientos de la cooperación al desarrollo en derechos humanos, equidad de género, educación para el desarrollo, consumo responsable y el comercio justo, salud y desarrollo.
Los pequeños gestos hacen posibles grandes cambios.
Por eso, en SETEM entendemos la formación como un proceso que nos hace crecer personalmente y promueve una transformación global.
Participa en nuestro concurso y podrás ganar una matrícula gratuita en el curso on-line “Consumo consciente, responsable y transformador”. Sigue estos sencillos pasos y
COMIENZA A CAMBIAR LA REALIDAD!
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA EL CURSO ONLINE "CONSUMO CONSCIENTE, RESPONSABLE Y TRANSFORMADOR"
MIRA LA INFORMACIÓN EN EL PROGRAMA ADJUNTO, Y PINCHA AQUÍ
SETEM Hego Haizea ha abierto ya el plazo para inscribirse en el curso "La Realidad de los Pueblos del Sur".
Curso de profundización en los nuevos planteamientos de la cooperación al desarrollo en diferentes ámbitos: derechos humanos, equidad de género, educación para el desarrollo, consumo responsable y el comercio justo, salud y desarrollo.
Ofrecemos criterios y herramientas, teóricas y prácticas, de análisis y actuación básicas para el desarrollo de estrategias y proyectos de cooperación al desarrollo.
De la mano de profesorado de reconocido prestigio, tanto en el ámbito académico, como en el de los movimientos sociales, a nivel estatal e internacional.
Más información e inscripciones:
http://www.setem.org/blog/es/euskadi/A-iexcl-formate-en-cooperacion-al-desarrollo-en-setem