Desde la Escuela de Educación en el Tiempo Libre Atseden, ofrecemos la posibilidad de hacer el curso de monitor/a de Tiempo Libre.
Titulación oficial de Gobierno Vasco.
Son 150 horas teóricas en 7 fines de semana del primer trimestre de 2025.
Te ayudamos con las prácticas.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz te quiere inivitar a participar en el proceso para el diseño del Plan de Acción para el Empoderamiento de la Ciudadanía ante el Cambio Climático.
Este proceso da continuidad a aquel taller en el que se planteó la necesidad del empoderamiento ciudadano para hacer real una participación que represente la pluralidad de la sociedad gasteiztarra en el proceso para definir las políticas que deberán guiar la transición hacia una sociedad más resiliente y justa.
Desde el Servicio de Mediación de Aprendizaje de Vitoria Gasteiz, gestionado con Sartu Álava, publicamos un nuevo informe sobre "DEMANDAS FORMATIVAS NO CUBIERTAS" del 4º trimestre de este 2024 (octubre - diciembre)
Bajo el lema “Celebrando 11 años en un barrio rico y diverso”, Sala Baratza organiza una programación especial del 12 al 15 de diciembre.
Nos enorgullece presentar la Guía de Recursos Sociales 2024, este documento ha sido creado con el propósito de servir como una herramienta práctica para todas las personas que buscan orientación sobre servicios sociales, oportunidades de empleo, formación, vivienda y otros apoyos fundamentales en Vitoria-Gasteiz.
SOMOS VECINAS CONSTRUIMOS BARRIO
El avance de los discursos de odio en Europa, no es casualidad. Los poderosos del continente llevan muchos años de sistemáticos recortes de los derechos sociales de la población, han recortado recursos y debilitado la sanidad y la educación públicas, han precarizado los empleos con contratos de poca duración, salarios cada vez más bajos y jornadas más largas, también aumentan la edad de jubilación mientras las pensiones pierden cada año poder adquisitivo. En resumen mientras aumentan enormemente las ganancias del 1% más rico, las clases trabajadoras son cada vez más pobres.
El próximo jueves, 12 de diciembre, de 10:00 a 12:00 horas, tendrá lugar en Saregune (Cantón de Santa María, 4) una interesante formación presencial sobre digitalización y voluntariado, diseñada para ofrecer herramientas prácticas y actuales a quienes participan en el ámbito del voluntariado.
Organizado con el objetivo de mejorar la comunicación y la gestión digital de las actividades solidarias, este curso se estructurará en torno a los siguientes bloques:
Tras la presentación en julio pasado del «Informe Anual. El estado del racismo en el estado español. Denuncias recopiladas 2024» la Federación SOS Racismo presenta la segunda parte su informe a través de un estudio sobre la discriminación racial en el deporte.