La Diputación Foral de Álava abre convocatoria para asociaciones y entidades sin ánimo de lucro en el marco del documento Eskutik 2022-2025. El objetivo es fomentar proyectos de educación para la transformación social con perspectiva de género, a desarrollarse entre el 1 de enero y el 1 de diciembre de 2025, en el Territorio Histórico de Álava y el enclave de Treviño, excluyendo Vitoria-Gasteiz.
La Diputación Foral de Álava abre convocatoria para asociaciones y entidades sin ánimo de lucro interesadas en financiar acciones puntuales de cooperación al desarrollo. Estas intervenciones, por sus características, no se ajustan a proyectos plurianuales y sirven como vía de acceso a la cooperación para otros agentes sociales.
La Diputación Foral de Álava abre convocatoria para asociaciones y entidades sin ánimo de lucro en el marco del documento Eskutik 2022-2025. El objetivo es fomentar proyectos de educación para la transformación social con perspectiva de género, a desarrollarse entre el 1 de enero y el 1 de diciembre de 2025, en el Territorio Histórico de Álava y el enclave de Treviño, excluyendo Vitoria-Gasteiz.
La Diputación Foral de Álava ha publicado una convocatoria para asociaciones y entidades sin ánimo de lucro. Su objetivo es fortalecer el tejido asociativo y apoyar proyectos destinados a la sensibilización y convivencia intercultural con perspectiva de género, desarrollados entre el 1 de enero y el 1 de diciembre de 2025 en el Territorio Histórico de Álava y el Enclave de Treviño, excepto en Vitoria-Gasteiz.
La Diputación Foral de Álava abre convocatoria para asociaciones y entidades sin ánimo de lucro. El objetivo es fortalecer el tejido asociativo y apoyar actividades para la igualdad de mujeres y hombres, desarrolladas entre el 1 de enero y el 1 de diciembre de 2025 en el Territorio Histórico de Álava y el enclave de Treviño, excluyendo Vitoria-Gasteiz.
La Diputación Foral de Álava lanza una convocatoria para apoyar proyectos innovadores creados por jóvenes y dirigidos a jóvenes. La convocatoria está abierta a proyectos realizados o por realizar hasta el 30 de octubre de 2025 en el Territorio Histórico de Álava o el enclave de Treviño.
El objetivo es promover la participación juvenil activa y apoyar procesos que transformen el entorno social, fomenten el desarrollo personal y comunitario, y fortalezcan el empoderamiento juvenil.
La Escuela Abierta de la Ciudadanía de Vitoria-Gasteiz lanza una variada agenda de actividades gratuitas que incluyen conferencias, cinefórums, talleres, visitas guiadas y encuentros en torno a un café.
Inscripciones: Desde el 22 de enero vía web, teléfono o presencialmente en los centros cívicos e instalaciones deportivas.
Subvención para impulsar proyectos de otras entidades para la promoción de la igualdad de género en el ámbito en el que se desarrolla su actividad (deportivo, educativo, social, cultural, etc.).
Finaliza el