El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, junto con APTES y Home Care Lab (Grupo SSI), ha desarrollado la Especialidad Formativa de Tecnólogo/a Social para dotar de competencias en Tecnología Social a profesionales de la intervención social.
Queremos compartir los avances, aprendizajes y próximos pasos para impulsar esta especialidad en Euskadi.
Este libro de la colección Documentos para el Debate analiza la intersección entre innovación, transformación digital y el Tercer Sector Social.
Explora cómo las organizaciones se reestructuran para afrontar los desafíos del siglo XXI, destacando que la digitalización no es solo la adopción de tecnología, sino un cambio de paradigma en gestión y enfoque social. La innovación permite mejorar la eficiencia, ampliar el impacto y desarrollar soluciones más efectivas y personalizadas para problemas sociales. Además, se enfatiza la necesidad de estrategias inclusivas que beneficien a todas las personas, especialmente a las más vulnerables.
El documento ofrece estrategias concretas para fomentar la innovación, el pensamiento creativo y la experimentación dentro del sector.
Diversas redes de acogida, asociaciones vecinales y colectivos feministas, antirracistas y antifascistas han manifestado la necesidad de abordar los problemas de convivencia en los barrios desde una perspectiva solidaria e integradora. Ante el auge de discursos discriminatorios y el aumento de la criminalización de personas en situación vulnerable, estos colectivos defienden la implicación vecinal como herramienta clave para construir comunidades más cohesionadas.
Está disponible la opción para realizar la prematrícula en la Formación de INTERVENCIÓN CON MENORES Y FAMILIAS EN SITUACIÓN DE RIESGO SOCIAL (NO es de certificado de profesionalidad).
En abril comenzará la Formación de INTERVENCIÓN CON MUJERES EN SITUACIÓN DE MALTRATO Y EXCLUSIÓN SOCIAL (NO es de certificado de profesionalidad).
¿Qué sabemos en realidad de la ropa que nos ponemos? Las etiquetas de nuestra ropa nos informan sobre su composición, origen, instrucciones de lavado…pero hay muchas cosas que no dicen. Para tomar conciencia de esta situación y darle una segunda vida a nuestra ropa llegan las próximas actividades de la Factoría de Valores de SETEM, que tendrán lugar en el Centro Cívico Salburua.
El Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) en colaboración con la Universidad del País Vasco y el Consejo de Estudiantes de la UPV/EHU, presenta `el proyecto “Hausnarketa Lab: Hausnarketen laborategia”.