Un espacio que nos permitirá reflexionar acerca del rol antiRumores como agente de cambio en entornos cotidianos desde la prevención de la discriminación racial. Un lugar a través del que tener presente la importancia de la responsabilidad individual y colectiva en procesos transformadores para el cambio social.
Nagusilan ha organizado una jornada congresual para reflexionar sobre la soledad no deseada en zonas rurales; y las estrategias que se están desarrollando, que han surgido desde el ámbito comunitario, que son en cierta medida innovadoras, y que tienen ya un cierto recorrido y un impacto positivo en el bienestar de la comunidad rural en la que intervienen.
Vemos como diferentes a nuestras vecinas porque previamente las hemos clasificado de esa manera, pero ¿cómo y por qué hacemos esas clasificaciones? ¿qué efectos tiene en la convivencia?
La asociación AMAPASE, en convenio con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, os invita a la XI. JORNADA “INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN MENORES EN SITUACIÓN DE SEPARACIÓN O DIVORCIO”.
En esta XI. Jornada se proporcionará información y estrategias para la gestión de una adecuada exposición a las pantallas desde el marco de la corresponsabilidad parental tras la ruptura de la pareja y /o el divorcio.
La construcción colectiva de una agenda feminista decolonial y antirracista genera tensiones y desencuentros dentro del movimiento feminista. Para propiciar el diálogo, hacen falta elementos de análisis para un abordaje situado de las reivindicaciones de las mujeres migradas y racializadas y estrategias para acercar posturas.
A través de esta sesión de carácter vivencial tomaremos consciencia de nuestras herramientas para la comunicación y el diálogo y exploraremos, desde la práctica, cómo podemos transformar nuestras fórmulas de relación y gestión de conflictos desde una mirada propositiva.
Ponente: Oihan Martirena. Facilitador de grupos y experto en Teatro de las personas Oprimidas. AISE kooperatiba.
El próximo 15 de noviembre tenemos una nueva actividad: un taller de Txalaparta, donde nos enseñarán a tocar este instrumento tradicional. La sesión será en el Centro Cívico Lakua (C/ Senda de los Echanove,2) en horario de 16:15 a 18:15.