Desde la asociación de vecin@s queremos comenzar este nuevo curso trabajando con tod@s vosotr@s. Seguiremos trabajando los grandes temas, los aparentemente menores, las reuniones, la difusión vía web (http://www.zabalganabatuz.org/) y twitter (@ZabalganaBatuz). Haremos frente a un nuevo periodo más de entrega, constancia y dedicación-en la manera de lo posible, con el fin de ir construyendo poco a poco un barrio mejor para tod@s.
Sin embargo, esta labor no tendría sentido sin las aportaciones y sugerencias vecinales, que son las que realmente marcan el camino a la asociación, haciendo que nuestro trabajo sólo sea el medio de canalización de las inquietudes y exigencias de todo un barrio.
Últimos días para matricularse en el curso "Realidades de los Pueblos del Sur", que tendrá lugar en la sede de SETEM en Vitoria-Gasteiz. Completar esta formación, de 40 horas de duración, da la posibilidad a quienes tengan más de 21 años de viajar a América Latina.
Las organizaciones que formamos el Consorcio de Comercio Justo de Vitoria-Gasteiz hemos presentado hoy la Campaña Multiplica por 0, a la que se han sumado 19 comercios de Vitoria-Gasteiz, con el fin de visibilizar a los establecimientos que cuentan en sus estanterías con productos de comercio justo y los beneficios sociales y ambientales que tiene el consumo de este tipo de productos. Estos locales podrán identificarse gracias a una pegatina circular de color amarilla colocada en sus escaparates o puertas de entrada, con el lema: Multiplica por 0: las desigualdades de género, la explotación infantil, la injusticia y la explotación del medio ambiente.
Os damos la bienvenida a LAIA eskola, la Escuela para la Igualdad y el Empoderamiento de las Mujeres de Álava. Una Escuela que comienza su andadura en la Cuadrilla de la Llanada, y que se irá extendiendo al resto de las Cuadrillas, hasta alcanzar todo el territorio alavés.
Su objetivo es el de acompañar procesos de empoderamiento de las mujeres, a través de herramientas y dinámicas que fortalezcan su participación socio-política, a la vez que se trabaja de forma general con mujeres y hombres a favor de la igualdad. Será un espacio participativo, abierto y sobre todo igualitario, en el que encontrarnos
Para saber más información sobre Laia y ver que actividades se desarrollarán os adjuntamos el folleto informativo.
En esta ocasión os esperamos el dia 19 de Noviembre en el Palacio de Congresos Europa, Sala Barandiarán, donde especialistas en Lupus hablarán de cómo nos puede afectar el Lupus a las articulaciones y al riñón.
Además de una interesante ponencia dónde aprenderemos a aplicar el lado positivo en el día a día.
GEHITU presenta su primer concurso de proyectos e ideas para la financiación y producción de un cortometraje de ficción, documental o animación que trate el tema del VIH. La cuantía del premio será de 2000 € para su realización en los dos meses siguientes al anuncio del proyecto ganador el día 1 de diciembre de 2016 en coincidencia con el Día Mundial del SIDA.
Os adjuntamos el cartel y las bases del concurso!
Desde hace ya cinco años, la Coral Ahots-Argiak de Vitoria-Gasteiz se acerca a las asociaciones de enfermos del Territorio Histórico de Álava para dar con sus voces un momento de calor y emotividad a un acto en el que se unen la música y el conocimiento e ilusión que cada asociación aporta para su causa.
En esta V Edición de “Un concierto, Una causa”, tenemos como asociaciones protagonistas a ACABE (Asociación contra la Anorexia y Bulimia de Euskadi) el viernes 4 de noviembre a las 20:00 y ASOPARA (Asociación del Parkinson de Álava) el viernes 11 de noviembre en el Aula Fundación Vital.
Más info: Gasteiz Hoy
Este mes de noviembre, en ADRA, comenzamos con un taller nuevo. Esta actividad se desarrollará los martes de noviembre de 17 a 18:30h.
Si estás interesado o interesada, no dudes en llamarnos e inscribirte. Es gratuita y al final os entregaremos certificado de participación.