
Gracias a nuestro programador Raúl, hemos actualizado Elkarteak.org para mejorar muchas de sus funcionalidades y facilitar el trabajo de todas las asociaciones que publican en el portal.
Porque para nosotras la IA no es Inteligencia Artificial… es Inteligencia Asociativa — la que creamos entre todas las asociaciones de Vitoria-Gasteiz y Álava.
Estas son algunas de las novedades que ya puedes disfrutar:
Y todo con tus mismos datos de acceso, para que empieces a usar las nuevas herramientas desde ya.

* Curso presencial (150 horas) por trimestres en fines de semana y festivos.
* Titulación oficial con amplia salida laboral:
- Monitor/a de tiempo libre educativo infantil y juvenil
- Monitor/a de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas y escuelas de naturaleza.
- Monitor/a de actividades en el marco escolar (comedores, extraescolares, etc)
* Te ayudamos con las prácticas (160 horas)


Desde la Estrategia AntiRumores queremos agradecer vuestro interés y compromiso en las actividades que hemos compartido recientemente. Creemos que estos espacios son fundamentales para tomar conciencia de las realidades que atraviesan nuestra vida cotidiana y para descubrir cómo podemos transformarlas, tanto a nivel individual como colectivo.
En esta ocasión, las ponentes nos invitaron a profundizar en cuestiones clave como el racismo, la cultura, la islamofobia o la necesidad de descolonizar la agenda feminista. Sus aportaciones nos ayudan a revisar nuestros propios posicionamientos y a seguir construyendo una convivencia basada en el respeto y la diversidad.

Del 24 al 28 de noviembre en Saregune organizamos Egin Klik, una semana especial dedicada a potenciar tus competencias digitales, tanto para seguir aprendiendo como para mejorar tu empleabilidad.

Desde la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) de Vitoria-Gasteiz se han organizado tres talleres dirigidos a la ciudadanía sobre las Comunidades Energéticas. Estas sesiones se celebrarán de manera presencial e interactiva, y tienen como objetivo acercar este modelo energético a la población, construir una hoja de ruta, realizar casos prácticos, resolver dudas y fomentar la participación activa.

Tres sesiones monográficas para entender y activar la vivienda cooperativa en cesión de uso: modelo, herramientas y casos reales. Abierto a ciudadanía y personal técnico. Inscripción: www.ametsaksortzen.eus

Gasteiz Anitza es una red de colectivos de Vitoria-Gasteiz que nace para abordar los problemas de convivencia en la ciudad desde una perspectiva integradora y la solidaridad vecinal. Frente al aumento de personas en situación de extrema pobreza, el miedo y la criminalización de personas refugiadas y migrantes, apostamos por un modelo de intervención comunitaria donde todas las vecinas y vecinos nos organicemos para defender la convivencia.
Con este espíritu, organizamos estas jornadas para reflexionar: