elkarteak.org

es
eu
Agenda
LMXJVSD
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Ver vista de calendario

Jueves 14 Noviembre

Autora Saregune

IKASTETXE SOLIDARIOAK. Escuelas para la participación

imagen pequeña

El Sistema Educativo, considerado como un mecanismo de formación de personas para avanzar hacia una sociedad mejor, ha de plantearse como el espacio en el que repensar el mundo y no simplemente el marco en el que reproducirlo.

En este sentido, Jolas eta Ekin apuesta por una escuela que sea capaz de dotar a las personas con las herramientas para realizar una lectura crítica del mundo e innovar socialmente al amparo de valores más solidarios y humanos.

Lunes 18 Noviembre

Autora Saregune

WC: DIFERENTES REALIDADES

Nacer en un lugar determinado del mundo marca profundamente algunas de las facetas más cotidianas de la vida. La relación con el agua, y con su vertiente vinculada al saneamiento, pese a ser similar, es muy distinta dependiendo del lugar del mundo en el que se viva. Pero también es distinta en virtud de la cultura, la religión, el sexo, las facultades físicas y, por supuesto, el poder adquisitivo de cada cual.

Martes 19 Noviembre

INMIGRACIÓN, ¿DESNUDA DE DERECHOS?, (IN)EVOLUCIÓN EN CONTEXTO DE CRISIS

Bajo el título “INMIGRACIÓN, ¿DESNUDA DE DERECHOS?, (IN)EVOLUCIÓN EN CONTEXTO DE CRISIS” se celebrarán talleres en Bizkaia, Araba y Gipuzkoa respectivamente. El taller está organizado por Harresiak Apurtuz y será impartido por Susana Cuesta (CARITAS). Esperamos vuestra participación.

OBJETIVO DEL TALLER: El objetivo del taller es dar a conocer los derechos fundamentales que tenemos todas las personas y la obligatoriedad del cumplimiento de los mismos, puesto que con excusa de la crisis cada vez son más los derechos que se nos intentan recortar.

Descárgate el cartel de Gasteiz

TALLERES SINTONÍA CON LA REALIDAD

El martes día 19 de noviembre, y bajo el lema “INMIGRACIÓN, ¿DESNUDA DE DERECHOS?, (IN)EVOLUCIÓN EN CONTEXTO DE CRISIS” celebraremos un taller en la Casa de Asociaciones Simone Beauvoir, en horario de 17:00  a 19:00 de la tarde. El taller está organizado por Harresiak Apurtuz y será impartido por Susana Cuesta (CARITAS). Esperamos vuestra participación.

Jueves 21 Noviembre

Autora Saregune

Conferencia 'La implicación ciudadana: un eficaz antídoto contra la violencia sexista hacia las mujeres'

Para aminorar los condicionantes sociales que avalan la violencia sexista contra las mujeres resulta imprescindible la implicación ciudadana. ¿Qué podemos hacer en este sentido, cada persona, colectivo e institución? Mª Antonia Caro nos dará a conocer experiencias de solidaridad y acompañamiento a mujeres víctimas de violencia por parte de la población de Sevilla.

Sábado 23 Noviembre

Autora Saregune

La implicación ciudadana: un eficaz antídoto contra la violencia sexista hacia las mujeres

Para aminorar los condicionantes sociales que avalan la violencia sexista contra las mujeres resulta imprescindible la implicación ciudadana. ¿Qué podemos hacer en este sentido, cada persona, colectivo e institución? Mª Antonia Caro nos dará a conocer experiencias de solidaridad y acompañamiento a mujeres víctimas de violencia por parte de la población de Sevilla.

Ponente: Mª Antonia Caro Hernández. Educadora Social. Pertenece a la ONG Acciónenred y al Colectivo Otras Voces Feministas.

Moderadora: Ana Soto Pérez. Técnica del Servicio Municipal de Igualdad.

Martes 26 Noviembre

Autora Saregune

XVI Edición del Congreso de Voluntariado

imagen pequeña

Un año más se va a celebrar el congreso estatal del voluntariado. Este año es en Pamplona los días 26, 27 y 28 de noviembre en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, Baluarte.

Miércoles 27 Noviembre

Autora Saregune

Charla. '¿Qué es la Lectura Fácil?'

Leer es un placer pero también un derecho de todas las personas, incluidas aquellas con dificultades lectoras o de comprensión. Los materiales de Lectura Fácil permiten ser leídos y entendidos con mayor facilidad.

Viernes 29 Noviembre

Autora BioAlai

FIARE, Banca Ética

imagen pequeña

¿Una banca ética propiedad de la ciudadanía?