David Mediavilla, afectado por Retinosis Pigmentaria, correrá sin guía la OCC de Mont-Blanc el 26 de agosto para visibilizar su enfermedad y recaudar fondos para la investigación.
Uztailaren 7an Ikuspegik jardunaldi tekniko bat egin zuen "Aniztasuna eta diskriminazioa Euskadin" gaia hizpide. Bertan, Ikuspegik egindako "Euskadiko biztanleek diskriminazioaren inguruan dituzten pertzepzioei eta jarrerei buruzko 2020ko inkestaren" (EPADE 2020) emaitza nagusiak aurkeztu zituzten. Monika Hernandok (Eusko Jaurlaritzako Giza Eskubideen, Biktimen eta Aniztasunaren zuzendaria) eta Gorka Morenok (EHUko Bizkaiko Campuseko errektoreordea) eman zioten hasiera ekitaldiari. Ondoren, Ikuspegiko lankideek parte hartu zuten, José Antonio Oleaga (Begirune Fundazioa), Imanol Zubero (UPV/EHU), Elena Olaortua (Berdindu), Diógenes Sabana (Biltzen) eta Jennifer Pérex (Biltzen) adituekin batera.
Dentro de la programación de los Cursos de Verano.
Las entidades del tercer sector, ámbito asociativo y la sociedad civil organizada, son un agente clave para dar respuesta a las nuevas problemáticas de la realidad social. Los nuevos retos definidos en el Programa vasco de prioridades de la Agenda 2030, constatan dos espacios de oportunidad en los que el tercer sector social y el ámbito asociativo juegan un rol esencial: la implicación social en la Agenda 2030 y la gestión proactiva de los ODS.
Vídeo elaborado por la Red Sareak Josten para visibilizar los impactos de la COVID19 en el Tercer Sector Social de Vitoria-Gasteiz
GURASOTASUNA
Este boletín recoge el contenido de la Jornada #NoPuedoAlquilar que se celebró en Vitoria-Gasteiz este mes de junio en el marco del trabajo de la Comisión de Vivienda de Harresiak Apurtuz. Con el objetivo de generar un espacio de encuentro en el que compartir reflexiones y preocupaciones sobre las dificultades en el acceso a la vivienda de las personas migradas, en esta newsletter encontrarás un resumen de las ponencias y tendrás la posibilidad de descargarte la información completa con la que cada ponente trabajó.