Nos enorgullece presentar la Guía de Recursos Sociales 2024, este documento ha sido creado con el propósito de servir como una herramienta práctica para todas las personas que buscan orientación sobre servicios sociales, oportunidades de empleo, formación, vivienda y otros apoyos fundamentales en Vitoria-Gasteiz.
Europan gorroto-diskurtsoek aurrera egitea ez da kasualitatea. Kontinenteko boteretsuek urte asko daramatzate biztanleriaren eskubide sozialen murrizketa sistematikoak egiten, baliabideak murriztu dituzte eta osasuna eta hezkuntza publikoa ahuldu dituzte, enpleguak prekarizatu dituzte iraupen txikiko kontratuekin, soldata gero eta baxuagoekin eta lanaldi luzeagoekin, erretiro-adina ere handitzen dute eta pentsioek erosteko ahalmena galtzen dute urtero. Laburbilduz, % 1 aberatsenaren irabaziak izugarri handitzen diren bitartean, langile-klaseak gero eta pobreagoak dira.
Tras la presentación en julio pasado del «Informe Anual. El estado del racismo en el estado español. Denuncias recopiladas 2024» la Federación SOS Racismo presenta la segunda parte su informe a través de un estudio sobre la discriminación racial en el deporte.
Langabeentzat, datu-ikastaro bat hasiko dugu Prestaturik elkartean. Ez galdu!
Una edición más ponemos en marcha de nuevo el curso Dinamización Social a través de las TIC en diciembre. En este momento, esta información es provisional, a falta de la confirmación definitiva desde Lanbide Se trata de un curso con posibilidad de contratación laboral a su finalización, en el que las 15 personas participantes aprenderán o ampliarán conocimientos informáticos y además trabajarán y adquirirán competencias docentes, de tal manera que sean capaces de poder enseñar a otras personas a manejar un ordenador y a desenvolverse con la tecnología.
Desde la Escuela de Educación en el Tiempo Libre Atseden, ofrecemos la posibilidad de hacer el curso de Monitor/a.
El curso de monitor/a consta de 150 horas teóricas repartidas en 7 fines de semana de Diciembre a Abril, además de 160 horas de prácticas.