elkarteak.org

es
eu

Noticias

6 de mayo: Plan de voluntariado al día: normativa y gestión eficiente

imagen pequeña : 6 de mayo: Plan de voluntariado al día: normativa y gestión eficiente

Son muchas las Asociaciones que incorporan personas voluntarias para el apoyo y desarrollo de algunos de sus proyectos. Y también existen asociaciones conformadas en su gran mayoría por personas voluntarias. De ahí la necesidad de articular un Plan de Voluntariado, que guie todo el proceso de coordinación, atención, cuidado y gestión de las personas voluntarias de manera transversal e incorporando la normativa vigente.

Una formación práctica en la que se trabajarán los elementos clave para el desarrollo del Plan de Voluntariado.

Por Portal Asociativo el 10-04-2025

Día del Tercer Sector Social de Euskadi

imagen pequeña : Día del Tercer Sector Social de Euskadi

Desde Sareen Sarea, la asociación que agrupa a las redes y entidades del Tercer Sector Social de Euskadi, te invitamos a la novena edición del 1205-DÍA DEL TERCER SECTOR SOCIAL DE EUSKADI, que este año celebraremos el 6 de mayo, martes, en el auditorio del Museo Artium de Vitoria-Gasteiz, a las 12:30.


Por Portal Asociativo el 08-04-2025

Emakunderen dirulaguntzak

imagen pequeña : Emakunderen dirulaguntzak

Abierto el plazo de las subvenciones por parte de Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer a asociaciones y otras entidades sin ánimo de lucro cuyo único fin sea la igualdad de mujeres y hombres y a asociaciones de mujeres, para proyectos de fortalecimiento del asociacionismo, así como para proyectos estratégicos para la igualdad de mujeres y hombres en el ejercicio de 2025.

Por Portal Asociativo el 01-04-2025

IRAKURLARIA NAIZ, LEER TAMBIÉN ES UN DEPORTE

imagen pequeña : IRAKURLARIA NAIZ, LEER TAMBIÉN ES UN DEPORTE

La asociación Zabaliburu junto al CC Zabalgana organizan la cuarta edición del Festival de libros y lecturas Zabaliburu.



Por Portal Asociativo el 31-03-2025

Encuentro sobre el perfil de "Técnologa/o Social"

El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco, junto con APTES y Home Care Lab (Grupo SSI), ha desarrollado la Especialidad Formativa de Tecnólogo/a Social para dotar de competencias en Tecnología Social a profesionales de la intervención social.

Queremos compartir los avances, aprendizajes y próximos pasos para impulsar esta especialidad en Euskadi.

 

Por Saregune el 31-03-2025

Innovación y Tercer Sector

imagen pequeña : Innovación y Tercer Sector

Este libro de la colección Documentos para el Debate analiza la intersección entre innovación, transformación digital y el Tercer Sector Social.


Explora cómo las organizaciones se reestructuran para afrontar los desafíos del siglo XXI, destacando que la digitalización no es solo la adopción de tecnología, sino un cambio de paradigma en gestión y enfoque social. La innovación permite mejorar la eficiencia, ampliar el impacto y desarrollar soluciones más efectivas y personalizadas para problemas sociales. Además, se enfatiza la necesidad de estrategias inclusivas que beneficien a todas las personas, especialmente a las más vulnerables.

El documento ofrece estrategias concretas para fomentar la innovación, el pensamiento creativo y la experimentación dentro del sector.

Por Portal Asociativo el 26-03-2025

Redes vecinales proponen un modelo de convivencia basado en la solidaridad

imagen pequeña : Redes vecinales proponen un modelo de convivencia basado en la solidaridad

Diversas redes de acogida, asociaciones vecinales y colectivos feministas, antirracistas y antifascistas han manifestado la necesidad de abordar los problemas de convivencia en los barrios desde una perspectiva solidaria e integradora. Ante el auge de discursos discriminatorios y el aumento de la criminalización de personas en situación vulnerable, estos colectivos defienden la implicación vecinal como herramienta clave para construir comunidades más cohesionadas.

Por SETEM Hego Haizea el 20-03-2025

Aprende a customizar y reparar la ropa y haz frente a las injustas reglas de la industria textil

imagen pequeña : Aprende a customizar y reparar la ropa y haz frente a las injustas reglas de la industria textil

¿Qué sabemos en realidad de la ropa que nos ponemos? Las etiquetas de nuestra ropa nos informan sobre su composición, origen, instrucciones de lavado…pero hay muchas cosas que no dicen. Para tomar conciencia de esta situación y darle una segunda vida a nuestra ropa llegan las próximas actividades de la Factoría de Valores de SETEM, que tendrán lugar en el Centro Cívico Salburua.