Encuentro entre jóvenes y ONGD
¿Qué podemos hacer para promover la justicia social en nuestros entornos y en el mundo?
La cooperación al desarrollo siempre se ha nutrido de las visiones y del trabajo de otros sectores que buscan la transformación social; cada vez es más necesario hacerlo y se considera más estratégico volcar esfuerzos en este ejercicio de coordinación y suma de sinergias. En esta ocasión, la propuesta que hacemos para este espacio de Encontrándonos es promover un espacio de diálogo y reflexión en torno a los vínculos entre la cooperación al desarrollo y las asociaciones juveniles, del que puedan surgir iniciativas conjuntas en esta enorme tarea de la transformación social.
Dentro del Programa Aprender a convivir los próximos 14 y 15 de octubre haremos un taller dinamizado desde el proyecto Migrantas. Una oportunidad para que mujeres de distintos orígenes puedan compartir un espacio creativo, co-diseñar pictogramas para visualizar en el espacio urbano lo que piensan y sienten quienes han dejado su propio país y viven en uno nuevo.
Desde ASEBIER (Asociación Euskadi Elkartea Enfermedades Raras EBH), nos complace invitaros a participar en nuestro Curso Formativo de Voluntariado, una oportunidad única para acercarse al mundo de las enfermedades raras y la discapacidad.
Desde eginaren eginez lanzamos este concurso artístico con el ánimo de que participes para visibilizar las situaciones que vivimos las mujeres con diversidad funcional en las cuadrillas alavesas.
El pasado día 17 de septiembre, se ha publicado en el Boletín Oficial del País Vasco la décima convocatoria de los Premios Elkarlan 2024 para promover la participación ciudadana y la cogeneración de valor público. Se concederán 4 premios, de 9.000 euros cada uno, a proyectos presentados por organizaciones privadas sin ánimo de lucro que den respuesta a retos sociales relacionados con la salud, medio ambiente, desarrollo económico, aprendizaje-cultura, cohesión social y gobernanza-cultura democrática- participación en las decisiones públicas. Hay un plazo de 1 mes, para la presentación de los proyectos.
Gazteen Euskal Behatokiak antolatu du "Gatazken ebazpena eta negoziazioa pertsona gazteekiko gizarte- eta hezkuntza-arloko esku-hartzean" ikastaroa. SARA GONZÁLEZ MURO, psikologo psikoterapeuta, bitartekaria eta hezitzailea, GEUZeko kidea izango da ikastaroaren formatzailea. (Geuz – Gatazka Eraldatzeko Unibertsitate Zentroa- Centro Universitario de Transformación de Conflictos).
Un año más, La Asociación Afroamericana ha organizado un concurso de relatos bajo el lema “Refugio”.
Animamos a todas las personas interesadas en participar.