Para hombres, parejas, familias que son o van a ser monomarentales y mujeres en general (Según este orden de preferencia)
Inscripciones en el mail: madresama@gmail.com
Teléfono 656 740 570
Un paso más en 2017. Esta actividad, única en Álava, se plantea como una experiencia piloto que se desarrollará hasta el final del curso escolar, momento en el que se valorará su implantación definitiva. El número es el 688 896 774 y, bajo el lema GAZTEEN ARTEAN ASEXÓRATE, será atendido por el sexólogo responsable del programa Gazteen Artean de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 horas y el fin de semana de 11:00 a 13:00 horas.
LA CME SE MOVILIZA PARA EXIGIR A LOS GOBIERNOS QUE RINDAN CUENTAS, SEAN TRANSPARENTES Y CREEN ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Los informes TECNICOS dicen que la empresa cumple, LOS VECINOS NO LO VEN NI LO HUELEN... Siguen los OLORES.
El curso está dirigido preferentemente a personas inmigrantes con permiso de trabajo y residencia. Es GRATUITO.
Tiene una duración de 50 h. y se realizará los martes, jueves y viernes de 9,30h a 12h. en ADRA
La Fundación Vital abrió ayer la primera convocatoria de ayudas para actividades y proyectos que desarrollen en Álava durante este 2017 entidades y organizaciones sin ánimo de lucro. En concreto, destina un millón de euros a iniciativas sociales, de desarrollo territorial, educación, formación y empleo, patrimonio y medio ambiente, investigación, innovación y desarrollo tecnológico, cultura y deporte. El plazo de las solicitudes acaba el 18 de mayo y se podrán presentar tanto en la web de la entidad como presencialmente en su sede de la Casa del Cordón (Cuchillería, 24). El lanzamiento de estas subvenciones, según explica la propia Fundación Vital, está “en coherencia con los fines y valores” con los que desarrolla su obra social, “desde una perspectiva solidaria y contemporánea, que propicia el progreso social, económico y cultural de sus habitantes”.
En el actual contexto podríamos reflexionar y preguntarnos si esta es una buena respuesta a la crisis y una alternativa a los recortes sociales y subvenciones a proyectos de ONG. Lo que está claro es que algunas entidades están haciendo posible algunos proyectos gracias a este método de financiación. Tal es el caso de la creación de CUAC Radio Comunitaria (con un 111% de la financiación solicitada), la publicación Diseño Social: Manual práctico (casi duplicando la financiación necesaria con un 188% de los ingresos requeridos), o el juego del Colectivo Sangre Fucsia "Feminismos Reunidos" (¡recaundando 65.000€ más de los solicitado!).En este artículo vamos a hablar de algunas plataformas que existen en la actualidad para realizar crowdfunding.