Expertas africanas y nacionales nos acercarán a la diversidad del continente africano desde distintas perspectivas: medioambiente, economía, igualdad de género y migraciones.
Todos los jueves en el Centro Cultural Montehermoso
El lunes 10 de marzo, tendrá lugar el taller de repostería circular, entre las 10:00h y las 13:30 horas. En este taller se elaborará un libro con cuatro recetas para aprovechar el pan, con una metodología práctica, activa y participativa. Se aprenderá a reintroducir en la cadena alimentaria el pan que no se vende en el día y que mantiene todo su valor nutricional, elaborando galletas, bizcochos y postres dulces.
Expertas africanas y nacionales nos acercarán a la diversidad del continente africano desde distintas perspectivas: medioambiente, economía, igualdad de género y migraciones.
Todos los jueves en el Centro Cultural Montehermoso
Socorrismo y primeros auxilios es un curso que se imparte en el Centro de Formación de Cruz Roja y cuenta con 40 horas teórico - prácticas, cuyo objetivo general es el de:
- Concienciar al alumnado sobre la importancia de una aplicación correcta, adecuada y rápida de primeros auxilios, y
- Capacitar a nuestro alumnado en el dominio práctico de las técnicas y habilidades más comunes de la atención sanitaria urgente.
Para ello, contamos con un equipo de profesionales con amplia experiencia en el sector sanitario y de la docencia.
Este sábado 8 de marzo, Vitoria-Gasteiz vivirá una jornada marcada por la reivindicación feminista con diversos actos y movilizaciones en el marco del Día Internacional de las Mujeres.
La jornada comenzará con la actividad "Mujeres que hacen historia", que se desarrollará en el Centro Cívico Iparralde en dos turnos, de 10:30 a 16:30 y de 16:30 a 20:30, ofreciendo un espacio para visibilizar el papel de las mujeres a lo largo de la historia.
El Servicio de Deporte organiza quedadas abiertas e inclusivas para practicar Running, Senderismo, Entrenamiento Funcional y Taichi.
El martes 11 de marzo, Panduru compartirá cómo fue su experiencia de ser una idea a constituirse en empresa de la economía social y circular. Mostrarán otras formas de emprender, cuáles son los procesos y las posibles maneras de hacerlo. Será también en el Espacio Erausquyn, entre las 10:00 y las 12:00 horas.
CHARLA MUJERES EN LUCHA
Expertas africanas y nacionales nos acercarán a la diversidad del continente africano desde distintas perspectivas: medioambiente, economía, igualdad de género y migraciones.
Todos los jueves en el Centro Cultural Montehermoso
UN Etxea junto a la Dirección de Derechos Humanos y Atención a Víctimas del Gobierno Vasco ofrece una beca de especialización en la Sede de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH) en Ginebra, Suiza, con el objetivo de facilitar experiencia formativa a una persona joven de Euskadi en el ámbito de los Derechos Humanos. Esta beca se desarrollará en la Unidad de Derechos de la Infancia y la Juventud.
El sábado 15 marzo de 11 a 13h, podremos disfrutar de la visita guiada: "La mujer en Vitoria-Gasteiz, ayer y hoy"
Para participar, apuntarse en: visitavitoriaconhistoria@gmail.com
Para Informarse: 630 136 575
Fundación Santa María la Real, en colaboración con Diputación Foral de Álava - Araba Foru Aldundia y Lanbide, amplia el plazo de inscripción para curso de Atención Básica al Cliente.
Formación Gratuita dirigida a personas en desempleo de Álava 100% ONLINE, en directo lunes y miércoles de 17:00 - 20:00
Inscríbete en: Inscripción Itinerario formativo O llama a Javier Martín 621 150 726
Fundación Santa María la Real, en colaboración con Diputación Foral de Álava - Araba Foru Aldundia y Lanbide, amplia el plazo de inscripción para curso de Gestión de Residuos.
Fundación Santa María la Real, en colaboración con Diputación Foral de Álava - Araba Foru Aldundia y Lanbide, amplia el plazo de inscripción para curso de Manipulación de Cargas con Carretilla Elevadora.
PONENTE: Mónica Ramos Toro, doctora en Antropología Social, gerontóloga feminista y coordinadora técnica del Grupo Social UNATE
DINAMIZA: La habitación de Virginia-BIZAN
Ven a compartir una mañana diferente en compañía. Un espacio para conectar, escuchar, expresarse y, sobre todo, cuidar y sentirse acompañado. Disfrutemos juntos de un buen café y una charla amena.
El Observatorio Vasco de Servicios Sociales – Behatuz ha desarrollado una nueva herramienta, impulsada desde el Departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, que proporciona información sobre el contenido y los requisitos de acceso a los servicios y prestaciones que conforman el Catálogo de Servicios Sociales de Euskadi.
El evento "Congreso DestreZAS!" es un encuentro centrado en la migración, la comunicación y las tendencias políticas. Se llevará a cabo el 18 de marzo en la Bizkaia Aretoa (UPV/EHU, Bilbao) y contará con sesiones durante la mañana y la tarde.
Desde la Red de Salud de Olárizu nos proponen un ciclo de charlas sobre "Bienestar y Salud" en la que se tratarán distintas temáticas: la soledad, el mindfulness y bienestar emocional, los recursos existentes para las personas mayores y familias cuidadoras y la menopausia.
La entrada es libre hasta completar el aforo.