elkarteak.org

es
eu
Agenda
LMXJVSD
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31
Ver vista de calendario

Lunes 17 Febrero

Activación ciudadana: diferentes formas de participación social en Vitoria-Gasteiz.

imagen pequeña

¿Te interesa participar en proyectos comunitarios y sociales?Descubre los recursos y oportunidades disponibles en tu ciudad para sumarte a iniciativas de voluntariado, acciones comunitarias y participación ciudadana. En esta sesión informativa, podrás conectar con personas que comparten tus inquietudes y dar el primer paso para contribuir al cambio.

Colabora: Batekin – Agencia del voluntariado y la participación social

Martes 18 Febrero

Desayuno en compañía

Como cada tercer martes del mes, ya está aquí el desayuno en compañía, un espacio de encuentro donde comercios cuidadores, ciudadanía y voluntariado se reunen para poder conversar, cuidarse y recuperar ese sentimiento de barrio. 

¡Te esperamos!

Autora Gerrarik Ez

Gerrarik Ez-No a la Guerra

imagen pequeña

Charla-Coloquio

Y si la guerra empieza aquí

Jueves 20 Febrero

Autora Haaly Pular

Diarama V. edición: Diálogos de una África Subsahariana rica y diversa

imagen pequeña

Expertas africanas y nacionales nos acercarán a la diversidad del continente africano desde distintas perspectivas: medioambiente, economía, igualdad de género y migraciones.

Todos los jueves en el Centro Cultural Montehermoso

Cineforum entre 3: Alteritats

imagen pequeña

Alteritats recoge la voz de las diferentes vivencias lésbicas de cuatro generaciones residentes en Cataluña, una genealogía. Un recorrido muy íntimo de vidas que se entrelazan a través de las cuales vamos descubriendo en que consiste cohabitar en un mundo estructuralmente heterosexual y a la vez ser parte del colectivo LGTBIQ+. Alteritats es un material emotivo y contemporáneo que lleva a la pantalla otras vidas posibles.

ALEA hará un repaso de una década

La revista celebrará su décimo aniversario este jueves, mediante un evento en el Izaskun Arrue Kulturgunea.



Arabako ALEA celebrará este jueves, día 20, un evento especial en el Izaskun Arrue Kulturgunea de Gasteiz para conmemorar sus diez años de trayectoria.

El evento contará con varias sorpresas y personas invitadas, y en él se hará un repaso de la trayectoria de ALEA; del mismo modo, se hablará sobre los retos de futuro.

Sábado 22 Febrero

Taller: La vida en el centro del arte. Creación artística y ecofeminismo

imagen pequeña

Un taller para acercarnos al ecofeminismo a través del arte o al arte a través del ecofeminismo y revelar la potencialidad de la conexión entre estos dos mundos. Conoceremos artistas contemporáneas que, desde distintas latitudes y perspectivas, trabajan en la naturaleza y sobre la naturaleza: transformando su entorno, interviniendo en el medio ambiente para protegerlo o repararlo y concienciando a la comunidad. Muchas crean con su cuerpo, otras actúan en el espacio público o en el paisaje, algunas pintan, tejen o escriben y todas cuestionan el sistema para contribuir a una cultura más humana y respetuosa con el planeta y las personas, en la línea del pensamiento y la práctica ecofeminista.

Domingo 23 Febrero

Visitas guiadas gratuitas: Conoce la historia de Vitoria-Gasteiz

imagen pequeña

Explora la memoria histórica de la ciudad con estas visitas guiadas conducidas por Josemaria del Palacio, investigador de Memoria Democrática

Quedadas Deportivas: Entrenamiento Funcional

imagen pequeña

El Servicio de Deporte organiza quedadas abiertas e inclusivas para practicar Running, Senderismo, Entrenamiento Funcional y Taichi.

 

Lunes 24 Febrero

Autora Gerrarik Ez

Gerrarik Ez-No a la Guerra

imagen pequeña

Concentración III Aniversario Guerra Ucrania

Martes 25 Febrero

PUNTO VIOLETA desde otra mirada

imagen pequeña

¿Qué es un PUNTO VIOLETA?

¿Por qué lo necesitamos? ¿Cómo funciona?  ¿Cómo nos organizamos? ¿Cómo tomar parte?


La respuesta a estas y otras preguntas en esta pequeña charla que te acercará el recurso, su trasfondo y las ganas de crear espacios seguros, libres de violencia machista. Espacios de sororidad, información y aprendizaje.

Hiruki gatazkatsua: denboraren malabaristak, ama txarrak, txanpiñoi militanteak, eta beste.

Hiruki gatazkatsua liburuak enplegua, zaintza lanak eta parte hartze soziopolitikoa uztartzeko oztopoetan eta aukeretan jartzen du arreta. Eguneroko bizitzan hiru eremu hauek uztartzeko zer-nolako malabareak egin behar diren aztertuko du. Hiruki gatazkatsuaren hainbat protagonistaren bizipenetatik abiatutako hausnarketa da honakoa. Hiruki gatazkatsuaren protagonistek zer oztopori aurre egiten diete? Eta zer estrategia erabiltzen dute dena uztartzeko? Nolakoa izan daiteke zaintza erdigunean jarriko duen parte-hartze eredu bat? Nola sortu ditzakegu zaintza ardurekin bateragarriak diren espazioak?

Miércoles 26 Febrero

Presentación del documental "Aulki Hutsak" con Iñaki Peña Bandrés y Patxi del Campo

imagen pequeña

¡No te pierdas el próximo Espacio de Reflexión y Diálogo, el 26 de febrero de 19:00 - 20:30 en la sede de Vivir con Voz Propia!

Jueves 27 Febrero

Autora Haaly Pular

Diarama V. edición: Diálogos de una África Subsahariana rica y diversa

imagen pequeña

Expertas africanas y nacionales nos acercarán a la diversidad del continente africano desde distintas perspectivas: medioambiente, economía, igualdad de género y migraciones.

Todos los jueves en el Centro Cultural Montehermoso

Trump: el imperio contraataca

Las medidas de la administración Trump ponen en peligro el Derecho Internacional y los Derechos Humanos en el mundo, que ya estaban muy debilitados; postulando un mundo donde la única regulación de las relaciones internacionales sea la ley del más fuerte. La utilizacion de medidas económicas como armas de dominio geopolítico y su apoyo sin fisuras al gobierno Israelí, acusado de genocidio, y vulnerador flagrante del Derecho Internacional Humanitario, son algunos de los aspectos más alarmantes de sus políticas.

Viernes 28 Febrero

Autora Mugarik Gabe

Derecho al aborto, un derecho humano

La exposición de Mugarik Gabe: El derecho al aborto, un derecho humano y esta exposición nos acerca a su situación a nivel mundial. Desde los países con una penalización absoluta y las graves consecuencias para las mujeres (penas de cárcel, muertes por abortos clandestinos, embarazos infantiles...) a los avances que se han dado en otros.

Domingo 2 Marzo

Quedadas Deportivas: Running

imagen pequeña

El Servicio de Deporte organiza quedadas abiertas e inclusivas para practicar Running, Senderismo, Entrenamiento Funcional y Taichi.

 

Lunes 3 Marzo

Jornada informativa sobre la nueva orden de ayudas

imagen pequeña

Jornada informativa sobre la nueva orden de ayudas para el fomento de actividades del tercer sector en el ámbito de la intervención social en el País Vasco del 2025

Organiza: Departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico de GV

Death Café

imagen pequeña

Acércate a nuestras tertulias sobre la muerte mientras compartimos un café. Un espacio sin tabúes, donde podemos hablar libremente sobre la muerte. Exploraremos juntos/as reflexiones, experiencias y perspectiva

Martes 4 Marzo

Naizen: Punto de encuentro

imagen pequeña
Punto de información y encuentro para familias de menores transexuales.