El próximo 2 de diciembre, lunes, tendrá lugar el taller formativo online “Coherencia de Políticas para el Desarrollo Sostenible: introducción y aplicaciones para la sociedad civil”.
Hay dos opciones horarias disponibles: mañana (12:00 a 14:00) o tarde (17:00 a 19:00).
¡Estas invitado/a el próximo Death Café☕!
En Vivir con Voz Propia creamos un espacio abierto para hablar de la muerte mientras disfrutamos de un café, té, dulces, tiempo y respeto.
¡Te esperamos!????
Nos complace invitarte a las dos mesas redondas que hemos organizado sobre los «NUEVOS HORIZONTES EN LA LONGEVIDAD» y que se desarrollarán en el auditorio de FUNDACIÓN VITAL KULTURUNEA. Este encuentro nos permitirá debatir sobre dos temas de gran actualidad: PROPÓSITO DE VIDA EN LA MADUREZ
Humor Negra no es solo un espectáculo de comedia, es una declaración de intenciones. Un monólogo antirracista y afrofeminista en el que, a través del humor, Asaari Bibang habla sin tapujos de las particularidades de ser mujer, negra y migrante en España.
5 de Diciembre Dia Internacional del Voluntariado. Aniversario 40 Años del Grupo Local de Vitoria-Gasteiz. DDHH. Salud Publica de Calidad
Oxfam Intermoneko teknikariak izango ditugu, filma eta ondorengo eztabaida dinamizatzeko eta aurkezteko.
Dos charlas para reflexionar sobre la realidad histórica y actual en Palestina: 9 y 11 de diciembre
Expertos y activistas nos acercarán al origen del conflicto y la situación actual de los DDHH.
Organizan: Diputación Foral de Álava y Argituz.
El Banco de Alimentos de Alava ofrece una charla de sensibilización y motivación en el que expondrán las tareas que desarrollan, personas a las que dirigen sus acciones y la metodología que utilizan para lograr sus objetivos.
Definir el encuadre de una reunión supone establecer PARA QUÉ vamos a hacer la reunión, QUÉ tipo de reunión queremos hacer o CÓMO alcanzaremos los objetivos marcados.
Disfruta de los sabores de Marruecos en una experiencia gastronómica única. Degusta un delicioso tajín de cordero con pasas, acompañado de pastas surtidas y un refresco de jengibre. ¡Una oportunidad para acercarte a nuevas culturas a través de la cocina!
El próximo 10 de diciembre te invitamos a participar en la mesa redonda "Medidas de protección ante la ludopatía", en la Fundación VITAL Fundazioa. Expertos como la fiscal Aída Lozano Pascual, Aitor Uriarte Unzalu (Gobierno Vasco), y representantes de ASAJER abordarán este importante tema.
PONENTE:Carme Guil, magistrada y presidenta de GEMME España
DINAMIZA: Miren Ortubay Fuentes, Fórum Feminista María de Maeztu y experta en violencia machista
Como parte del proceso de activación ciudadana para la naturalización del casco, en las fases anteriores se concluyó la necesidad de mejorar los espacios públicos del Casco para favorecer la convivencia y el civismo. En esa línea, discutimos la idea de añadir mobiliario temporal con vegetación para hacer estos lugares más seguros y humanizados.
SKVL Es un modelo de escuela impulsado por el Consejo Vasco de Voluntariado que posibilitará espacios de cocreación, de formación, de generación de recursos, así como de encuentro y reconocimiento.
En esta charla conoceremos todos los detalles y posibilidades que nos ofrece
La investigación ¿Consumimos violencia? de SETEM explora la relación entre las violencias machistas y el consumo convencional en varios ámbitos, mostrando cómo estas violencias están naturalizadas y asumidas como normales en nuestra sociedad.
Dos charlas para reflexionar sobre la realidad histórica y actual en Palestina: 9 y 11 de diciembre
Expertos y activistas nos acercarán al origen del conflicto y la situación actual de los DDHH.
Organizan: Diputación Foral de Álava y Argituz.
Muestra itinerante que utiliza pictogramas para visibilizar reflexiones y sentimientos derivados del proceso migratorio, diseñada por 27 mujeres de Vitoria.
Concentración de poyo a la intervención Plataforma Gerrarik Ez en la Comisión Igualdad y Cooperación al Desarrollo instando a garantizar que ningun recurso público sea destinado ni directa ni indirectamente a la industria armamentística
Esta exposición, creada por SETEM Hego Haizea y la Cooperativa Altekio, se basa en las investigaciones ¿Consumimos violencia? y en el documental Fabricando Mujeres. Puedes consultar todos los materiales y más información en la web www.fabricandomujeres.org.
¿Quieres mejorar tus competencias digitales? Únete a esta sesión formativa presencial donde aprenderás sobre:
Documental y Coloquio: "La trampa de la frontera entre Nador y Melilla" (19:00)
Sumérgete en un documental impactante sobre las realidades migratorias en la frontera entre Nador y Melilla, seguido de un coloquio con Sani Ladan. Una cita para reflexionar y dialogar sobre uno de los temas más urgentes de nuestra sociedad.
Entrega de Premios y Actuación (19:00)
Celebra la entrega de premios del XXI Concurso de Relatos “Refugio” y del III Concurso de Fotografía Móvil “Refugio”. La noche cerrará con la actuación de Matria Libre, Arte Sin Frontera, un espectáculo conmovedor de la mano de Ada Saliou y Mayaymara Behoteguy.
Organizado por
Trasladaremos los conocimientos propios sobre el desarrollo y funcionamiento del cerebro adolescente a través de los avances de la neurociencia para conocer mejor esta etapa y poder acompañarles de una mejor manera, promoviendo un nuevo paradigma positivo de la adolescencia.
¿Sabías que el municipio de Vitoria-Gasteiz es el que mayor número de explotaciones agrarias tiene en la CAPV?
Y las mujeres campesinas y ganaderas invisibles entre los invisibles.
Ven a conocerlas!!