SKVL Es un modelo de escuela impulsado por el Consejo Vasco de Voluntariado que posibilitará espacios de cocreación, de formación, de generación de recursos, así como de encuentro y reconocimiento.
En esta charla conoceremos todos los detalles y posibilidades que nos ofrece
La investigación ¿Consumimos violencia? de SETEM explora la relación entre las violencias machistas y el consumo convencional en varios ámbitos, mostrando cómo estas violencias están naturalizadas y asumidas como normales en nuestra sociedad.
Dos charlas para reflexionar sobre la realidad histórica y actual en Palestina: 9 y 11 de diciembre
Expertos y activistas nos acercarán al origen del conflicto y la situación actual de los DDHH.
Organizan: Diputación Foral de Álava y Argituz.
Muestra itinerante que utiliza pictogramas para visibilizar reflexiones y sentimientos derivados del proceso migratorio, diseñada por 27 mujeres de Vitoria.
Concentración de poyo a la intervención Plataforma Gerrarik Ez en la Comisión Igualdad y Cooperación al Desarrollo instando a garantizar que ningun recurso público sea destinado ni directa ni indirectamente a la industria armamentística
Esta exposición, creada por SETEM Hego Haizea y la Cooperativa Altekio, se basa en las investigaciones ¿Consumimos violencia? y en el documental Fabricando Mujeres. Puedes consultar todos los materiales y más información en la web www.fabricandomujeres.org.
¿Quieres mejorar tus competencias digitales? Únete a esta sesión formativa presencial donde aprenderás sobre:
Documental y Coloquio: "La trampa de la frontera entre Nador y Melilla" (19:00)
Sumérgete en un documental impactante sobre las realidades migratorias en la frontera entre Nador y Melilla, seguido de un coloquio con Sani Ladan. Una cita para reflexionar y dialogar sobre uno de los temas más urgentes de nuestra sociedad.
Entrega de Premios y Actuación (19:00)
Celebra la entrega de premios del XXI Concurso de Relatos “Refugio” y del III Concurso de Fotografía Móvil “Refugio”. La noche cerrará con la actuación de Matria Libre, Arte Sin Frontera, un espectáculo conmovedor de la mano de Ada Saliou y Mayaymara Behoteguy.
Organizado por
Trasladaremos los conocimientos propios sobre el desarrollo y funcionamiento del cerebro adolescente a través de los avances de la neurociencia para conocer mejor esta etapa y poder acompañarles de una mejor manera, promoviendo un nuevo paradigma positivo de la adolescencia.
¿Sabías que el municipio de Vitoria-Gasteiz es el que mayor número de explotaciones agrarias tiene en la CAPV?
Y las mujeres campesinas y ganaderas invisibles entre los invisibles.
Ven a conocerlas!!
De la mano de Etxahun Galparsoro, en esta charla se pretende dar a conocer como llegaron y en que condiciones estuvieron los vitorianos que estuvieron en campos de concentración nazis.
En los últimos años parece reforzarse una tendencia hacia una colaboración más intensa entre entidades (mutualización de recursos, partenariado, alianzas estratégicas, fusiones parciales o totales, etc.).
Manifestación contra el racismo y por el día de la inmigración
Película que narra la vida de una mujer colombiana trabajando en el servicio doméstico en España.
Ana, recién llegada de Colombia, es empleada doméstica en una lujosa mansión donde veranea una adinerada familia de marchantes de arte. La joven trabaja de sol a sol y sin contrato, bajo la promesa de conseguir condiciones dignas al final del verano, siempre y cuando sea discreta y calladita.
Varias vecinas de Mariturri se unen con el Sindicato Socialista de Vivienda para denunciar la especulación de la Caixa con sus viviendas. ¡Únete a la siguiente convocatoria de denuncia el próximo viernes!
Esta exposición, creada por SETEM Hego Haizea y la Cooperativa Altekio, se basa en las investigaciones ¿Consumimos violencia? y en el documental Fabricando Mujeres. Puedes consultar todos los materiales y más información en la web www.fabricandomujeres.org.