En 1975 la Asamblea General de naciones Unidas estableció el 8 de marzo como Día Internacional de las Mujeres. Sin embargo, hace mucho tiempo ya que las mujeres de todo el mundo vienen organizándose para reclamar la igualdad real de derechos entre mujeres y hombres, para reclamar una sociedad más justa e igualitaria para mujeres y hombres.
El Ayuntamiento quiere visibilizar y reconocer el valor del trabajo que realizan muchas mujeres en nuestra ciudad. Son en definitiva mujeres pertenecientes a diferentes asociaciones feministas y de mujeres, mujeres locales y también procedentes de diferentes países como Ecuador, Mali, Pakistán,...que, aprovechando el avance e impulso del trabajo realizado por sus antecesoras, desde hace ya tiempo contribuyen en nuestra ciudad a que el deseo de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres sea una realidad cada vez más cercana.
Con el ánimo de visibilizar y apoyar su trabajo y su participación sociopolítica, el Servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, quiere dar difusión y apoyar las iniciativas propuestas para celebrar el 8 de marzo.
SETEM Hego Haizea ha lanzado su campaña de sensibilización para lanzar su oferta formativa en este 2015. SETEM afirma que son los pequeños gestos los que hacen posibles grandes cambios, y sobre todo, en el actual marco socio-político actual, donde muchas personas están buscando otra forma de ver la realidad. Por eso, SETEM entiende la formación como un proceso que nos hace crecer personalmente y promueve una transformación global.
Ai Laket!! oferta un puesto en sustitución en el equipo de trabajo
Se necesitan familias de acogida para las niñas y niños de Chernóbil.
Teléfono de Acogida: 670 419 078
#GoraGasteiz ha presentado su programa de nuevas actividades para difundir, construir, participar y vivir en diversidad
https://twitter.com/goragasteiz/status/569089366754254848
¡Podéis consultar en nuestra agenda todos los eventos para no perderos ninguno!
Desde la asociación de familiares y amigos de presxs y exiliadxs políticos vascxs Etxerat, os informamos de que el próximo 5 de marzo inauguramos el “Elkartasun Gunea” en la sede deEtxerat (Calle Kutxa 7, bajo) con la exposición “Antes de la dispersión generalizada. La situaciónen la cárceles de Herrera, Carabanchel (mujeres) y Puerto hace 25 años” y una charla sobre este tema con personas que vivieron esa experiencia, como Xabi Izaga y Gloria Rekarte.A partir de este momento ofreceremos cada primer jueves de mes una charla ya sea sobre los y las represaliadas políticas vascas o del mundo para dar a conocer esta temática a los y las gasteiztarras.Con ello queremos aportar otro granito más a la lucha para acabar entre todos y todas con la dispersión que ya dura demasiado tiempo y tanto sufrimiento ha traído a nuestros presos y presas, ya sus familiares y amigxs.
También agradeceríamos toda sugerencia respecto a futuras charlas y/o exposiciones (que esténrelacionadas con los Derechos Humanos, represión, cárcel, exilio, Justicia, Memoria...) ya que es el espacio de para la solidaridad.Por otra parte, queríamos comunicaros que ponemos a vuestra disposición el espacio de “ElkartasunGunea” para vuestras ruedas de prensa, reuniones puntuales, etc.
¡Estáis todxs invitados!