L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
Os presentamos las actividades organizadas para la semana de áfrica en Gasteiz año 2022 organizadas por 18 entidades con la colaboración del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Fundación Vital y la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo.
África-Gasteiz apuesta por la convivencia saludable entre la población africana y alavesa. Y eso solo se consigue desde el conocimiento mutuo. Moda, arte, gastronomía, música... lenguajes universales que entendemos todas las personas, y que forman la esencia de ‘África-Gasteiz 2022’.
Actividades familiares de sensibilización sobre la ELA. Participan AdELA EH, Dar Dar, DalecandELA, Saca la lengua a la ELA, ELA Andalucía, junto con el resto de compañeros de cordada.
PRESENTACION INFORME" EL APARTHEID ISRAELI CONTRA LA POBLACION PALESTINA " UNA PESADILLA EN EL PASADO Y EN EL PRESENTE.
¡Atención! Te invitamos a una nueva sesión de formación de Nagusilan Ikasten.
Hablaremos sobre el alzheimer con la psicóloga Izarne Lizaso.
Será el martes, 12 de abril, de 16:00 a 17:30.
La formación que se impartirá a través de Zoom es abierta a todos, y puedes seguirla en directo aquí
En el marco de la programación de Mayo AntiRumores, el martes 24 de mayo tendrá lugar la charla-presentación “Mapa Interactivo de Agentes AntiRumores”, en la que se visibilizarán las iniciativas, entidades, comunidades y espacios de carácter diverso que tienen relación y vínculo con la Estrategia AntiRumores. Además, realizaremos un debate conjunto sobre los retos y oportunidades del enfoque intercultural en nuestras entidades.
Las políticas de diversidad sexual y de género han ganado impulso en los últimos años, planteando debates como su relación con las políticas de igualdad mujer/hombre (¿Qué posibilidades hay de articulación?); el público destinatario (¿Son políticas para el colectivo LGBTI+ o para toda la población?); la relación con los demás ejes de desigualdad (¿Cómo incorporar la interseccionalidad?); o la institucionalización (¿Cómo establecer estas políticas sin desvirtuarlas?).
Organiza: Asociación Dislexia Euskadi Elkartea. DISLEBI
Comunicadoras:
Isabel Molina Zelaia : presidenta
Jule Abad Aspiazu: directora
Tras la pausa del mes de abril, reanudamos este mes de mayo nuestra actividad de los paseos mañaneros.
El encargado de guiarnos, como ya saben algunos/as de ustedes, ha sido Iñaki Jiménez, quien ha recogido multitud de datos sobre la Historia de Álava que, con no menos cariño y saber hacer, recopiló su padre Joaquín Jiménez.
JORNADA-TALLER LA ERA DIGITAL EN EL TERCER SECTOR SOCIAL DE EUSKADI: DIAGNOSTICO Y MARCO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
La transformación digital de la sociedad trae consigo un reto importante para las organizaciones del tercer sector social. No se trata solo de incluir el uso de herramientas digitales, sino también de generar una reflexión compartida sobre las posibilidades, limitaciones y demandas de la incorporación de la tecnología a la misión y objetivos de las organizaciones.