L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |
La sesión "Mujeres presas. Cárceles, deseos y resistencias" se celebrará los días 21 de abril (en el campus de Araba) y 23 de abril (en Leioa), con el apoyo del Forum Feminista María de Maeztu y la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la UPV/EHU.
Charla de Irantzu Varela : Ni princesas, ni superhéroes: estereotipos de género y juguetes.
Una semilla para cambiar nuestro mundo ¿Te vienes a sembrar?
Con el objetivo de reflexionar y aprender sobre los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y poner en práctica las acciones que siembran y pueden germinar en nuestro entorno más cercano: casa, trabajo, barrio, ciudad...
DESARROLLO DE COMPETENCIAS CLAVE EN ÉPOCA DE PANDEMIA Y FUTURO MÁS CERCANO-
Fechas: 25 de marzo, 22 de abril, 13 de mayo, 3 de junio, 8 de julio, 23 de septiembre,
14 de octubre, 18 de noviembre y 16 de diciembre.
• Horario: de 16:00h a 18:00h. Formación online.
• Teléfono: 688 854 346
• Correo electrónico: formacion@ampea.eus
Tendremos la oportunidad de reflexionar acerca de diferentes cuestiones sobre los claroscuros de la literatura vasca. ¿Es inclusiva? ¿Cómo refleja a las personas LGTBI? ¿Y a otras personas? ¿Cómo plasma nuestras particularidades? ¿A quiénes excluye? ¿Cómo habla de la sexualidad?
La sala de exposiciones ¶espazioa trasladará al Museo Artium la parte escénica del proyecto “Del constructo vacío al no pensamiento” los días 23 y 24 de abril, con recitales de la obra poética de Yoselín Martín.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies. Política de cookies X Cerrar