 Ver vista de calendario
Ver vista de calendario

Croissant solidario en la carrera "La conquista de la Almendra"

Lurrikara organiza una charla online sobre vivienda para jóvenes del entorno rural alavés.
Sesión en castellano
La inscripción debe realizarse antes del 31 de octubre
Durante la charla se tratarán temas como: alquiler, derechos y deberes, hipotecas y tipos de ayudas.


Jornadas de participación ciudadana, difusión y reflexión sobre Lectune, proyecto de integración y cohesión entre población migrante y autóctona en Vitoria-Gasteiz, a través de la lectura.
Con Miren Leieceaga responsable de Accem Euskadi

El Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK), en colaboración con la Universidad del País Vasco (EHU), vuelve a poner en marcha el proyecto “Hausnarketa Lab: el laboratorio de reflexiones”. Esta iniciativa nació como un espacio para escuchar la voz de la juventud, pensar colectivamente e imaginar nuevas realidades, y ahora entra en un nuevo ciclo con energías renovadas para cerrar el año 2025.

Desde 2015 entre los distintos wikitaldes de WikiEmakumeok hemos creado más de 12000 biografías de mujeres en Wikipedia en español y en euskera. Mujeres de Vitoria-Gasteiz, Álava, Euskadi y del mundo tienen su artículo en Wikipedia. También hemos revisado la redacción de artículos, para que las mujeres sean protagonistas de los mismos, no esposas, madres, hijas de otros. Queda mucho por hacer para lograr la presencia equilibrada de mujeres y hombres en Wikipedia.
¡Y queremos celebrar contigo el camino recorrido! Apunta en tu agenda

Más información en el teléfono 945225454 o en el email adelesalava@adeles.org
???? ¡EL PRÓXIMO SÁBADO, 8 DE NOVIEMBRE, TENEMOS FIESTA! ????
Y necesitamos manos, sonrisas y energía para que todo salga perfecto ????????

El proyecto "Quedadas Deportivas" se propone para dar respuesta a la línea de actuación establecida por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en el área de deporte para mejorar la oferta deportiva fomentando la actividad física y el deporte en la vida de las personas como fuente de salud, de disfrute, de convivencia y relación social.

En un espacio seguro de confianza este taller nos invita a acompañarnos en la maternidad, para equilibrar y armonizar nuestra vida acompañadas de otras familias, a través de la música orgánica, del movimiento pleno de sentido y del grupo.
Biodanza será la herramienta que nos abrirá y facilitará esta experiencia de armonización por sus diversos y poderosos beneficios a todos los niveles.

Dentro del programa de conferencias sobre los Desafíos del Futuro, que bajo el título general de FUTUROS POSIBLES organizamos junto con la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa, os presentamos la siguiente conferencia: "Un cambio de era, la caída del orden liberal en el mundo y auge del poder duro. Hacia un ajuste de cuentas" con Víctor Amado Castro

Jornadas de participación ciudadana, difusión y reflexión sobre Lectune, proyecto de integración y cohesión entre población migrante y autóctona en Vitoria-Gasteiz, a través de la lectura.
Con Laura González técnica de Agencia de Voluntariado Batekin
La perspectiva de género y el enfoque interseccional son esenciales para comprender las desigualdades y diseñar intervenciones más equitativas e inclusivas.