elkarteak.org

es
eu
Agenda
LMXJVSD
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Agenda listado de talleres, actividades, etc

Reflexiones sobre los Retos de las Migraciones en la Sociedad Red

Actividad

Charlas, Exposiciones

Dónde

DEUSTO Aula 153. Avenida de las Universidades 24 48007 Bilbao

Horario

10:00 - 14:00

El objetivo del seminario es abordar desde diferentes miradas el significado y el impacto de la denominada “Sociedad Red” o “Sociedad de la Información” como marco conceptual para explorar la intersección entre movilidades (migraciones / refugiados) y el uso de diferentes herramientas tecnológicas. El seminario se enmarca en la investigación “Integración y Participación de las Asociaciones de Inmigrantes en la Sociedad de la Información” (AsiTIC; Ministerio de Economía y Competitividad de España, CSO2012-31999).

PROGRAMA

9.15-10.00: Recepción y café de bienvenida. Claustro Edificio Central, Universidad de Deusto.

10:00-10.15: Presentación del seminario. Pedro J. Oiarzabal (Universidad de Deusto).

10.15-10.45: Andoni Alonso (Universidad Complutense, Madrid) «La cultura libre y las redes en el Estado Español».

10.45-11:15: Pablo Garaizar (Universidad de Deusto) «Las TIC y sus modelos de sociedad».

11:15-11:45: Jaume Albaigès (TecnolONGia.org) «Retos TIC 2015 en las entidades del Tercer Sector».

11:45-12:00: Pausa

12:00-12:30: Ainara Pérez (Saregune, Vitoria-Gasteiz) «Saregune: Una experiencia de inclusión digital»

12:30-13:00: Catalina Uzcanga  (Universidad de Deusto) «Inclusión digital de las asociaciones de inmigrantes»

13:00-14:00: Mesa redonda moderada por Esther Aretxabala (Universidad de Deusto) «Retos de las TIC para la sociedad civil inmigrante»

AFORO LIMITADO. Inscripción obligatoria antes del 17/11 rellenando el formulario o enviando un email a migrantek@deusto.es con su nombre y apellidos y afiliación.

Para más información:

Investigador Principal: Pedro J. Oiarzabal (migrantek@deusto.es), Instituto de Derechos Humanos, Universidad de Deusto.

Investigadores: Esther Aretxabala (Equipo AsiTIC), Concha Maiztegui, Xabier Riezu, Marisa Setién y Catalina Uzcanga.

Por Saregune el 06-11-2015
Licencia Contacto