elkarteak.org

es
eu
Agenda
LMXJVSD
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Agenda listado de talleres, actividades, etc

El trenico

Actividad

Charlas, Exposiciones

Dónde

Fundación Sancho el Sabio (Portal de Betoño, 23)

Horario

10.00 a 14.00

Equipados con bici, patines, skate, zapatillas de running… andaremos los 5 km del antiguo trazado del ferrocarril Vasco-Navarro a su paso por la ciudad, deteniéndonos en ciertos puntos significativos desde Betoño hasta Olarizu, recorrido que conecta los dos tramos que conforman la Vía Verde.

Mediante prácticas participativas de investigación-acción haremos un viaje por la historia del Vasco-Navarro, explorando el paisaje y los espacios de nuestra ciudad que antaño atravesaba el tren. La dinámica se plantea como un paseo en el que la observación, las impresiones y la experiencia personal y en grupo, se pondrán en común y se plasmarán de forma libre en un relato final construido colectivamente.

 

Se usarán diversos formatos para el registro de la información, desde la fotografía analógica o digital, el dibujo o la palabra (el diálogo caminado, pregunta-respuesta, escucha atenta, nota escrita, grabación de entrevista… imagen, video, audio y/o texto) hasta el uso de herramientas digitales según la habilidad, comodidad o capacidades de cada participante. Herramientas cuyas posibilidades nos permitirán compartir, documentar y visibilizar la acción a tiempo real, descubriendo y probando nuevos usos de las redes sociales (twitter, vine, instagram, pinterest, facebook…) para explorar y cartografiar nuestro entorno de otro modo, interpretarlo y comprenderlo. Mirar lo que encontramos hoy, pensar en lo que fue e imaginar lo que pudo ser. Y en el juego de una práctica como es el paseo por estas calles y este barrio del ferrocarril olvidado, llegaremos a su análisis y puesta en valor de manera lúdica y colaborativa.

 

Medios

Los medios materiales para desarrollar el taller serán dispositivos móviles (tablets, smartphones o móviles con cámara), grabadoras, papel y lápiz, cámara de fotos digital o analógica. La organización pondrá a disposición de los participantes con cámara analógica los carretes y los medios para el posterior revelado y escaneado de los mismos.

 

Fecha

Domingo 6 de julio de 10.00 a 14.00

 

Lugar

Fundación Sancho el Sabio  (Portal de Betoño, 23)

 

Inscripciones aquí

 

Idea, desarrollo y coordinación 

            - Ibon Guillén

            - Olatz Iñigo

            - Marta Villota

            - Igor Díaz de Guereñu

Fotografía y revelado analógico

            - Luz Roja

Organización

            -Gauekoak

Por Saregune el 20-06-2014
Licencia Contacto