elkarteak.org

es
eu
Agenda
LMXJVSD
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Agenda listado de talleres, actividades, etc

Elaboración de proyectos nivel básico

Actividad

Charlas, Exposiciones

Horario

16:30h a 20:30h

El curso está dirigido a personas de las asociaciones sin ánimo de lucro del municipio con pocos o ningún conocimiento en elaboración y gestión de proyectos.

  • Formato: presencial con tutoría opcional
  • Duración: 12 horas
  • Tutoría opcional: 26 de noviembre de 16:00h a 20:00h (3ª planta)
  • Formadora: Nardi Gómez Sampedro -LUDOLAND SL
  • Objetivos: Comprender la estructura básica de un proyecto social; Comprender la estructura básica de una memoria; Poner en práctica lo aprendido.
  • Plazo para inscribirse: hasta el 15 de noviembre

Inscripción

  1. Presencialmente, en nuestra oficina (C/ Santa María 4 -Centro Cívico El Campillo-)
  2. Llamando al 945 16 16 87
  3. Rellenando este formulario y enviándolo a la siguiente dirección asociacionismo@vitoria-gasteiz.org

Contenidos:

  • ¿Para qué hacer un proyecto?
    • Para pensar y diseñar nuestra intervención
    • Para presentarnos a convocatorias públicas o privadas donde nos van a pedir un proyecto
  • Ideas de fuentes de financiación para una asociación, ventajas de tener fuentes diversas
  • Las bases de una convocatoria pública o privada: cuestiones clave
  • Por dónde empezar un proyecto. Cómo detectar las necesidades. Partir de una necesidad o problema central para pensar en las causas y visualizar posibles vías de actuación, así como visualizar los objetivos
  • Las preguntas clave de un proyecto y denominación usual de las mismas en los formularios de proyectos
  • Evaluación de un proyecto
  • Memoria técnica y económica

Metodología:

Se realizarán explicaciones breves y sencillas de los aspectos teóricos acompañadas de ejemplos que permitan visualizar y comprender la teoría. Se facilitará la participación de las personas participantes y la construcción del conocimiento de forma colectiva, por ejemplo, planteando preguntas y ejercicios a resolver en grupo y con la posterior puesta en común. Se promoverá que las personas realicen un proyecto-ejemplo utilizando una plantilla base para que puedan poner en práctica lo aprendido.

Por Saregune el 04-09-2013
Licencia Contacto