elkarteak.org

es
eu
Agenda
LMXJVSD
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31

Agenda listado de talleres, actividades, etc

Ekologia Ate Joka

Actividad

Concentraciones

Horario

18:30

Precio

Gratuita

Desde la MESA DE ECOLOGÍA DE ALTERNATIBA. Como sabéis el tema de la gestión de residuos está caliente en Gipuzkoa, Euskadi...y por qué no decirlo en el Mundo ( el Puerta a Puerta se hace también con la basura de 30.000.000 de italianos, se hace en San Francisco..). Es por eso que os invito a una CHARLA que hemos organizado en el PALACIO VILLA SUSO el día 27. Os adjunto cartel y texto de presentación!! Animaros!!! Y reenviar el mensaje a todos vuestros amig@s.

Vivimos en un contexto inundado por la palabra crisis. La crisis financiera, no obstante, no es la única crisis. O mejor dicho, dicha crisis no es más que un exponente de la crisis global y civilizatoria que padecemos. Que también engloba la crisis de los derechos de las mujeres, que fomenta el reparto desigual de la riqueza y las oportunidades, que atenta contra la soberanía de los pueblos, que amenaza el medio ambiente,….

                En esta línea la supervivencia del planeta se vé amenazada por la concepción lineal del mismo que el actual sistema antropocentrista implanta. Frente a las lógicas circulares y cíclicas inherentes al medio ambiente. El consumo es su base y para su desarrollo se explotan los recursos de la madre tierra, se transforman los mismos, se consumen y se desechan garantizando que la espiral del consumo no pare. Esta lógica no es solamente infernal por requerir del planeta los recursos infinitos que no posee, ni por no tener solución para tanto residuo, sino que también genera relaciones humanas injustas e insostenibles en los procesos de transformación y consumo.

Vivimos en un contexto inundado por la palabra crisis. La crisis financiera, no obstante, no es la única crisis. O mejor dicho, dicha crisis no es más que un exponente de la crisis global y civilizatoria que padecemos. Que también engloba la crisis de los derechos de las mujeres, que fomenta el reparto desigual de la riqueza y las oportunidades, que atenta contra la soberanía de los pueblos, que amenaza el medio ambiente,….

                En esta línea la supervivencia del planeta se vé amenazada por la concepción lineal del mismo que el actual sistema antropocentrista implanta. Frente a las lógicas circulares y cíclicas inherentes al medio ambiente. El consumo es su base y para su desarrollo se explotan los recursos de la madre tierra, se transforman los mismos, se consumen y se desechan garantizando que la espiral del consumo no pare. Esta lógica no es solamente infernal por requerir del planeta los recursos infinitos que no posee, ni por no tener solución para tanto residuo, sino que también genera relaciones humanas injustas e insostenibles en los procesos de transformación y consumo.

 

Por Saregune el 25-06-2012
Licencia Contacto