elkarteak.org

es
eu
Agenda
LMXJVSD
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Gaztetxe

Ámbito

Acción social

Dirección

Calle Fray Zacarías Martínez, 1, 01001 Vitoria-Gasteiz,

Teléfono

000000000

Voluntariado

No

Descripción breve

El Gaztetxe de Gasteiz nació hace 20 años. En los años 80, ante la grave situación que sufrían las jóvenes (represión policial, la problemática de las drogas, la negación del derecho a la vivienda…) comenzaron a autoorganizarse para cubrir sus necesidades.
Durante todos estos años, la autogestión, el asamblearismo y la ocupación han sido nuestros pilares principales.

Descripción

  • AUTOGESTIÓN: La autogestión es la herramienta que nos protege de las instituciones, es decir, es un movimiento alternativo que no está ligado a ninguna institución o ley oficial. Utilizamos los medios que tenemos en nuestras manos para llevar adelante nuestros proyectos y dinámicas, sin recibir ningún tipo de ayuda. Mediante la autogestión no dependemos de ninguna institución y vivimos y trabajamos sin los valores impuestos por este sistema; y gracias a esto desarrollamos nuestra vida en libertad para, entre otras cosas, cambiar el sistema.
  • ASAMBLEARISMO: Hoy en día, se reúne mucha gente en torno al Gaztetxe de Gasteiz. Por un lado, la Gazte Asanblada se reúne cada semana para coordinar el trabajo del día a día. En la asamblea, además de tomar las decisiones entre todas, también se reparten todas las tareas (los turnos del bar, atar los conciertos y teatros, diseñar los carteles, concretar los quehaceres en las dinámicas que llevamos a cabo…)

A parte de la Gazte Asanblada, es diversa la gente que utiliza el Gaztetxe de Gasteiz para llevar sus proyectos adelante y/o para hacérselos llegar a la gente. Aquí se reúnen diferentes colectivos y organizan conciertos, fiestas y otro tipo de actividades socio-culturales.

  • OKUPACIÓN: Cuando nació el Gaztetxe, teniendo en cuenta que las jóvenes no tenían un lugar donde reunirse y que el Ayuntamiento no ponía medios para solucionar este problema, la ocupación fue la única alternativa a este problema. Hoy en día, después de 20 años en lo alto de la colina seguimos con la misma filosofía porque la ocupación es la única alternativa frente a las imposiciones.

Última actualización el 0000-00-00