elkarteak.org

es
eu
Agenda
LMXJVSD
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Ver vista de calendario

Martes 15 Mayo

Experiencia en Melilla: denuncia e interpelación

Se explicará el desarrollo de la marcha a Melilla organizada por distintos colectivos sociales para denunciar la violación de los derechos humanos que se produce en la frontera.

Jueves 17 Mayo

Autora ALBOAN

Rompiendo mitos y estereotipos en los procesos migratorios de las mujeres

imagen pequeña

Las mujeres son el 50% de la población migrante. Debido al sistema heteropatriarcal en el que vivimos, somos testigos de la vulneración de los derechos humanos de las mujeres. Para llevar adelante su proceso migratorio, las mujeres tienen que hacer frente a toda una serie de dificultades. Os invitamos a conocer esta realidad a través del testimonio de Emilia Larrondo de Martino (Mexico) y Afaf El Haloui (Marruecos), que nos contarán su experiencia, teniendo la ocasión de poder conversar y reflexionar con ellas.

La vida en común: algunas claves para la convivencia democrática

Ciudadanos y ciudadanas somos cada vez más exigentes con nuestros gobiernos, lo que es un claro signo de conciencia democrática. Ahora bien, ¿cuánto nos exigimos a nosotros mismos? ¿Estamos suficientemente formados e informados acerca de los asuntos públicos? ¿Tenemos conciencia de vivir en un mundo común o somos más bien espectadores y consumidores de la política?

Daniel Innerarity

Viernes 18 Mayo

Historia de una trayectoria y proyección al futuro

El próximo viernes 18 de Mayo, se celebra la Jornada "Programa Municipal de Educación de Calle: Historia de una trayectoria y proyección al futuro". En esta jornada quieren compartir con las instituciones y personas con la que trabajamos  en la construcción del bienestar de la infancia y adolescencia de nuestra ciudad, el estudio realizado sobre la trayectoria del Programa de Educación de Calle, PEC, (en colaboración con la UPV e IRSE) y la presentación de proyectos que actualmente está desarrollando el PEC en diferentes barrios de Vitopria-Gasteiz.

Autora ALDARTE

Encuentro Internacional “Uniendo miradas frente a los Delitos de Odio”

Desde el equipo de ALDARTE os invitamos a hacer un hueco en vuestras agendas el próximo 18 de mayo, viernes, ya que celebraremos el Encuentro Internacional “Uniendo miradas frente a los Delitos de Odio” en Donostia. En esta jornada abordaremos los delitos de odio por Orientación Sexual e Identidad de Género, situación y estrategias de resistencia, con los aportes de ponentes nacionales e internacionales. 

Os agradecemos confirmar asistencia al Encuentro Internacional a través del formulario http://ow.ly/3yFe30jqR2E e igualmente para cualquier consulta puede escribirnos a centrodocumentacion@aldarte.org o llamar al: 944237296.

APP PARA AYUDAR A GENERAR ESPACIOS INCLUSIVOS

QUEREMOS PRESENTAROS UN APP QUE AYUDA A GENERAR ESPACIOS INCLUSIVOS ENTRE PERSONAS DIVERSAS

El próximo viernes 18 de mayo os vamos a presentar una herramienta tecnológica pensada para promover espacios de relación inclusiva entre personas de diferentes capacidades. Nosotros ya hemos empezado a practicarlo con iniciativas como los grupos de lectura fácil y ahora queremos que todos conozcáis de primera mano la “magia” que se produce cuando conectamos realidades diversas.

¡Os esperamos!

Sábado 19 Mayo

XXVIª Bolsa Exposición de Minerales, Gemas y Fósiles de Vitoria-Gasteiz

imagen pequeña

Un año mas la Asociación Gemalógica y Mineralógica Vasca organiza su exposición anual.

Recordaros que dentro del evento, también habrá una conferencia sobre Diamantes naturales y diamantes sintéticos el día 19 a las 12:00.

Domingo 20 Mayo

Presentación de LactApp. Con Alba Padró y María Berruezo

imagen pequeña

LactApp es la primera aplicación que ofrece respuestas personalizadas de lactancia. Cada mujer accede a un contenido distinto y se muestran unas opciones u otras según el perfil de la madre y del bebé. Una herramienta imprescindible que contribuye a que muchas madres puedan tomar decisiones conscientes e informadas en relación a la lactancia.

Lunes 21 Mayo

La muerte digna: El final de la propia biografía

imagen pequeña

PONENTE: Mabel Marijuan Profesora de bioética de la Facultad de  Medicina y Enfermería UPV/EHU y Miembro de DMD-DHE( Derecho a Morir Dignamente- Duintasunez Hiltzeko Eskubidea

Miércoles 23 Mayo

Peatón, ciclista, que no atraviesen tu vida

Desde la asociación Stop Accidentes País Vasco, a finales del pasado año, se puso en marcha nuestro IV Concurso Fotográfico, “Peatón, ciclista, que no atraviesen tu vida”. Con la selección de las 12 mejores fotografías han realizado está Exposición Itinerante, que lleva el mismo título.

Viernes 25 Mayo

Presentación de SECOT

Secot, la asociación de jubilados voluntarios, presenta su oferta de servicios y tutorías a potenciales emprendedores.

SOCIEDAD ASTRONÓMICA DE ÁLAVA

imagen pequeña

Charla de iniciación a la observación Astronómica y posterior observación del cielo para poner en práctica los conocimientos comentados.

Sábado 26 Mayo

Debate feminista. Criminalizacion de los movimientos sociales

imagen pequeña

Encuentros para la reflexión femnista entre mujeres

Lunes 28 Mayo

PRESENTACIÓN DE SECOT EN AENKOMER

SECOT ( Seniors para la Cooperación Técnica en Álava) orientará a AENKOMER  que es la Asociación de Empresarios de Comercio y Servicios de Álava, para mejorar el comercio en Vitoria y Álava

Martes 29 Mayo

Charla sobre 'Paternidades y maternidades: mitos y juicios'

Charla sobre 'Paternidades y maternidades: mitos y juicios', con Jeanne Rolande, de Biltzen (Servicio de Integración y Convivencia Intercultural), y Maider García Bicuña, colaboradora de Guraso.eus.