elkarteak.org

es
eu
Agenda
LMXJVSD
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Ver vista de calendario

Lunes 18 Mayo

Autora Saregune

Mi casa es el mundo

Ponentes. Laura Martínez y Aitor Iguinitz

Ocho años viajando por el mundo, con una casa montada en un par de bicis y más de un millón de anécdotas que se quedan grabadas en el corazón y el alma.Aitor y Laura dejaron atrás una vida de comodidades, una de esas que para el 90% de la gente es una «vida normal», para convertirse en parte de ese 10% que quiere vivir de otra manera, sentirse diferente, descubrir las sorpresas que te brinda el día sin hacer planes ni marcar rutas.

Autora Saregune

Exposición de libros

Exposición de libros con la bicicleta como protagonista 

Autora Saregune

¿Existen las familias inteligentes? El semáforo inteligente. Un sistema para logralo

Conferencia a cargo de Antonio Ortuño Terriza (Psicólogo infantil-juvenil y terapeuta familiar)

Organiza: AFAE - Acción Familiar Euskadi

Martes 19 Mayo

Autora Saregune

De Alaska a Tierra de Fuego por arte de bicibirloque

Ponente. Jorge Izquierdo

Cansado de estar cansado decidió abandonar el trabajo: 20 años en una multinacional son suficientes. En el verano de 2011 Alaska recibe un inocente e inexperto ruedamundos. Tras 22.387.789 pedaladas, 222.000 anécdotas, 29.000 kilómetros, 2.248 besos y abrazos, 212 kilos de arroz, 28 cobardías y 28 valentías, 22 meses con sus días, 20 rollos de papel del váter, solo 2 pares de calcetines y solamente 2 cajas de condones, llegó a Tierra de Fuego tras haber pedaleado un continente: América.

Miércoles 20 Mayo

Autora Saregune

Ameriketatik bizikletan

Ponentes: Naiara Aginako eta Mikel Labaien

Nuestro plan era visitar Sudamérica durante 8 meses. Para ello, comenzamos conociendo el sur de Argentina y Chile con nuestras mochilas a cuestas. Después, nos subimos a las bicicletas al norte de Argentina y atravesamos los Andes hasta llegar a Sucre en el corazón de Bolivia. Tras pasar allí dos meses y medio realizando tareas de cooperación en una ONG local, culminamos el viaje pedaleando con nuestras bicis por los Andes centrales desde Sucre hasta Lima (Perú).

La charla será en euskara

Jueves 21 Mayo

Autora Saregune

¿Quiénes y para qué nos movemos en bicicleta en Vitoria-Gasteiz? ¿Por qué elegimos la bicicleta como modo de transport

Ponentes: Begoña Muñoz y Gianni Rondinella (Universidad Politécnica de Madrid) 

Begoña Muñoz y Gianni Rondinella, del Centro de Investigación del Transporte de la Universidad Politécnica de Madrid (TRANSyT), nos presentarán una visión de la movilidad en bicicleta en Vitoria-Gasteiz y nos explicarán qué factores influyen en las personas para elegir la bicicleta como alternativa de movilidad.

Sábado 23 Mayo

Autora Saregune

El eje del capital es heterosexual

imagen pequeña

Ponente: Amaia Pérez Orozco

Martes 26 Mayo

Autora

EXPOSICION NUESTRA MODA TRAE TELA

imagen pequeña

Del 26 de mayo al 8 de junio te invitamos a visitar esta exposición enmarcada dentro de la campaña Ropa Limpia-Clean Clothes Campaign.Esta Campaña promovida aquí por la ONG Setem que pretende dignificar el trabajo de las mujeres en la industria textil .LUCHA POR LA DIGNIDAD

Autora Saregune

“La evolución del Greco en las ciudades que le marcaron: Creta, Venecia, Roma y Toledo”

basada en el libro “Doménikos. La Simbología en la Obra de un Genio”.

Ponentes

Pilar Fernández Vinuesa, Historiadora del Arte.

Miguel Ángel Martínez, Licenciado en Bellas Artes.
Tendrá lugar en el Aula Luis de Ajuria,  a las 19:30.

Organiza: Raíces de Europa

Jueves 28 Mayo

Autora Saregune

Educación intercultural. La inmigración y la escuela

imagen pequeña

Ponente: Amelia Barquín, Profesora de la Universidad de Mondragón

Viernes 29 Mayo

Autora Saregune

APROXIMACIÓN A LA PLÁSTICA AFRICANA

imagen pequeña

Exposición organizada por la Asociación Africanista Manuel Iradier, dentro del proyecto de sensibilización IKAS- AFRIKA, con la colaboración del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Obra Social de Caja Vital.

APROXIMACIÓN A LA PLÁSTICA AFRICANA, es una breve, pero interesante muestra de ejemplos a la creación africana y su evolución a lo largo de los últimos 120 años, tiene como objetivo acercar al público en general ciertas claves históricas y socioculturales que ayuden a una mejor interpretación y valoración del importante e ineludible legado artístico tanto tradicional, como moderno del período de las independencias hasta las creaciones más contemporáneas.