elkarteak.org

es
eu
Agenda
LMXJVSD
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Ver vista de calendario

Viernes 6 Noviembre

Autora Saregune

Presentación Gasteiz Irekia

imagen pequeña

Este Viernes, 6 de Marzo, se va a presentar en la Plaza de la Virgen Blanca en Vitoria-Gasteiz, a las 11,00 horas, la iniciativa a favor de los derechos de las personas migrantes y/o refugiadas, Gasteiz Irekia.

NO CONSTRUYAMOS MUROS ¡HAGAMOS LA MESA MÁS GRANDE! Tráete tu mantel!

Sábado 7 Noviembre

Autora Saregune

#EditatonVG: visibilizando a las mujeres de Vitoria-Gasteiz

imagen pequeña

La I Editatón de Euskadi centrada en Wikipedia y en mujeres tendrá lugar el 7 de noviembre en Saregune

Inscripciones: http:// www.wikimedia.es/vmvg

Una Editatón es un evento de edición colectiva y simultánea en Wikipedia, gratuito y abierto al público, en el que personas con distintos niveles de experiencia se reúnen presencial y/o virtualmente para mejorar o crear artículos y contenidos en Wikipedia. Por primera vez se celebra en Vitoria-Gasteiz una Editatón, siendo su objetivo mejorar la presencia de las mujeres en Wikipedia. Formadoras/es: Asociación Wikimedia España. Colaboran: Departamento Municipal de Participación y Transparencia, Saregune, Asociación Wikimedia-España, Red Académica i2basque y Asociación Intenet&Euskadi.

Viernes 13 Noviembre

Autora

VIII JORNADAS DE EPILEPSIA

imagen pequeña

VIII JORNADAS  organizadas por la Asociación Alavesa de Epilepsia en colaboración con el Hospital Universitario de Txagorritxu. Están dirigidas a pacientes, familiares, profesionales de la salud, la educación y a la sociedad en general.
Tendrá lugar el viernes 13 de noviembre en el Salón de Actos del Hospital Universitario de Txagorritxu.

Miércoles 18 Noviembre

Autora Saregune

II Jornada de buenas prácticas en Atención Integrada.

imagen pequeña

La atención integrada es un principio de la organización de cuidados sanitarios que busca mejorar los resultados de salud en pacientes, mediante la integración de los procesos asistenciales. El modelo de organización sanitaria integrada, en el que Osakidetza desde hace unos años está inmersa, parte de un enfoque poblacional configurando a la persona como eje central de la atención con el fin de facilitar su acceso al sistema sanitario mediante la coordinación, colaboración e integración de todos los agentes que intervienen en los diferentes ámbitos asistenciales del sistema de salud. Este cambio organizacional requiere al menos de dos elementos básicos: un fuerte liderazgo y una estrecha colaboración interprofesional.