elkarteak.org

es
eu
Agenda
LMXJVSD
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Ver vista de calendario
Autora Saregune

HABLEMOS DE COSAS 60: EL CARNAVAL RURAL EN ALAVA

PONENTE: CARLOS ORTIZ DE ZÁRATE  (Sacerdote y etnógrafo)

El Carnaval Rural es mucho más que una fiesta popular. Tras él se mueven fuerzas rituales ancestrales que deambulan entre la evidencia y el misterio. Después de unas décadas en que han ido desapareciendo de nuestro horizonte, resurgen en la actualidad con aquella fuerza de antaño. Máscaras, música y danzas se dan cita en nuestros pueblos, envolviéndolos en una magia seductora.

Café, por gentileza de cafés LA BRASILEÑA

Organizado por Amba y Coordinado por Guadalupe Serrano Berrotaran

Sábado 7 Febrero

Autora Saregune

Liderazgo y cangrejismo en el movimiento asociativo

imagen pequeña

Ponente: Iker Sertucha, presidente de FAXPG

Lunes 9 Febrero

Autora Saregune

A 25 años de la caída del muro de Berlín, realidad actual de la izquierda transformadora

Mesa redonda a cargo de Raúl Zelik (Secretario de la Fundación Rosa Luxenburgo de Alemania) , y Floren Aoiz (Director de la Fundación Iratzar).

Organiza: Fundación Iratzar

Miércoles 11 Febrero

Autora Saregune

Presentación Estudio Sociológico

La Asociación Derecho a Morir Dignamente de Euskadi encargó a la empresa de estudios sociológicos Torrene Consulting una investigación sobre “Necesidades en el fin de la vida. Una mirada desde las personas acompañantes”.

Este trabajo ha recogido las desigualdades sociales y situaciones no atendidas que las personas acompañantes en procesos de muerte han comunicado al equipo investigador, así como los deseos para sí mismas.

En esta charla, presentaremos los resultados de este estudio en Vitoria-Gasteiz

Autora Saregune

Ecofeminismo para otro mundo posible

En los tiempos del cambio climático, el ecofeminismo ofrece interesantes aportaciones al pensamiento y a la praxis de la ecología, señalando las especiales condiciones materiales y simbólicas de género que se encuentran implicadas en el modelo insostenible de desarrollo. La conferencia diferenciará las corrientes del ecofeminismo existentes y presentará las claves del "ecofeminismo crítico" de la autora del libro "Ecofeminismo para otro mundo posible". Tratará la relación entre la ética del cuidado, la actitud hacia la naturaleza y el medio ambiente saludable y subrayará la labor de numerosas mujeres de todo el mundo implicadas en distintas formas de sostenibilidad en la vida cotidiana.

Ponente: Alicia H. Puleo. Filósofa. Profesora Titular de Ética y Filosofía Política en la Universidad de Valladolid. Ha publicado, entre otros libros, "Ecofeminismo para otro mundo posible".

Moderador: Andrés Alonso López. Jefe del Servicio Municipal de Planificación Ambiental.
Autora Saregune

¿Qué es la banca ética?

Ponente: Julio Suso (Grupo de Iniciativa Territorial Banca Ética)

Mucha gente está molesta por las crecientes exigencias de sus bancos. Además, hay la certeza de que están financiando actividades muy lucrativas, pero con poco respeto del medio ambiente, y que impulsan conflictos y guerras. La Banca Ética está intentando hacer otro modelo de negocio que impulse la transformación social, el desarrollo de los pueblos y el respeto de los derechos humanos de todas las personas.