elkarteak.org

es
eu
Agenda
LMXJVSD
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Ver vista de calendario

Jueves 16 Enero

Autocuidado y rol profesional de las educadoras y los educadores sociales

Herramientas para afrontar la tarea profesional de manera más saludable

 

DIAS: 16, 23 y 30 de enero de 2014

COORDINA Enrique Saracho. EDIREN Cooperativa de Salud.

ORGANIZA: GIZARTE HEZITZAILEEN EUSKADIKO ELKARGOA-COLEGIO DE EDUCADORAS Y EDUCADORES SOCIALES

INSCRIPCION Ver ficha de inscripción adjunta 

NUMERO DE PLAZAS 25

 

Miércoles 22 Enero

Autora Saregune

Taller: ¡Cuidar cuesta! Insumisión al cuidado obligatorio

Partiendo de la experiencia personal y/o profesional de las participantes en el seminario, se abordarán algunos de los principales ejes del análisis feminista sobre el cuidado en el ámbito familiar: los imperativos de género que condicionan a las mujeres en el ejercicio de su rol de cuidadoras; la experiencia diferenciada de hombres y mujeres ante el cuidado familiar intensivo; la interacción de las cuidadoras migrantes profesionales con las familias vascas; y los diferentes enfoques feministas de abordaje del cuidado como pilar de la organización social y de la sostenibilidad de la vida.

Autora Saregune

¿Diseñamos un taller de educación ambiental?

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental se realizará un itinerario guiado por los alrededores de Ataria con el principal objetivo de transmitir la metodología a seguir para la preparación de un taller de Educación Ambiental. De esta manera aquellos interesados en la educación ambiental conocerán de primera mano las claves para el diseño y ejecución de un taller didáctico.

Jueves 23 Enero

Autora Saregune

Cita con la poesía en Por amor al verso

Cita con la poesía en Por amor al verso.

Participan Maribel Ortiz, Julio Varela y Rosa Plazaola.

Miércoles 29 Enero

Autora Saregune

¡Mi identidad no está en venta! Formas de resistir y de construir una identidad propia

Vivimos en una sociedad de consumo en la que nuestra identidad está en venta. Al puro estilo publicitario, las personas somos consumistas y consumidas. ¿Quién diseña lo que somos? ¿Quién dibuja nuestros cuerpos? ¿Quién inventa nuestros hábitos? ¿Dónde quedo yo? En este taller, queremos romper mitos engañosos y tramposos, y reinventarnos todo el tiempo pero, sobre todo, gritar alto y claro nuestra apuesta por crearnos nosotras a nosotras mismas.