elkarteak.org

es
eu
Agenda
LMXJVSD
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Ver vista de calendario

Jueves 15 Noviembre

Autora

RESPETADOS EN NUESTRA IGUAL DIGNIDAD Y EN NUESTRAS DIFERENCIAS COMO MAYORES

La protección de los derechos de las Personas Mayores está configurándose como tema central en el abordaje de la mayoría de las planificaciones destinadas a mejorar la vida cotidiana de éste numeroso grupo de ciudadanos.
Con frecuencia se asocia a garantías de protección económica, de acceso a recursos socios sanitarios o culturales, de respeto a la capacidad de elección o a la intimidad, pero es menos frecuente el afrontamiento de las situaciones de malos tratos que vulneran gravemente los derechos de estas personas.

Lunes 19 Noviembre

Autora Saregune

Permacultura para la transformación de espacios urbanos

imagen pequeña

Todavía crees que para hacer Permacultura necesitas una casa en el campo y un terreno? Crees que Permacultura es solo agricultura? Podemos irnos todas las personas a vivir  al campo? Es eso sostenible? Podemos aplicar la Permacultura en entornos urbanos? Podemos cerrar los ciclos naturales (materia, energía, etc.) en la ciudad?

Martes 20 Noviembre

Autora ASAFES

HACIA LA PLENA CIUDADANÍA DE LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL

Jornada de celebración del 25 aniversario de FEDEAFES

Miércoles 21 Noviembre

Autora Saregune

Charla consumo sostenible Roberto Bermejo

El Centro de Estudios Ambientales y el Servicio de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, en colaboración con Bakeaz, han organizado esta sesión del Aula de Ecología en la que se presentará un estudio sobre consumo sostenible, de la mano de su autor, Roberto Bermejo. Este estudio, publicado en la colección Cuadernos Bakeaz, diagnostica las causas del modelo consumista a través del análisis de los sistemas de motivación, provisión y acceso al consumo. A su vez, describe vías y criterios para una estrategia de transformación del actual modelo de consumo que sea sensible a los límites ambientales de nuestro entorno, en definitiva, abierto a los problemas de la sostenibilidad.

Viernes 23 Noviembre

Autora Saregune

Familia, escuela y construcción de la identidad en la primera infancia

IV Jornadas Pedagógicas : Familia, escuela y construcción de la identidad en la primera infancia

La construcción de la identidad y el desarrollo equilibrado de la personalidad tienen mucho que ver con relaciones de apego y de seguridad afectiva en los primeros años de vida, así como con procesos de socialización a través de relaciones individuales privilegiadas que se establecen con los adultos de su entorno.
Pero las cambiantes estructuras familiares actuales ya no pueden a menudo afrontar en exclusividad la atención, cuidado y educación de sus hijos e hijas. Frente a ello nuestro sistema social viene impulsando un modelo de escolarización temprana al que se van incorporando cada vez más familias.
Es necesario hacer un alto en el camino e impulsar un debate que se ha iniciado pero que no se ha generalizado en torno a la necesidad de una atención, cuidado y educación compartidos de la primera infancia.

23 y 24 de noviembre de 2012- Palacio de Congresos Europa Vitoria-Gasteiz