elkarteak.org

es
eu
Agenda
LMXJVSD
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
Ver vista de calendario

Sábado 17 Marzo

Autora Saregune

Taller de fotocomic

imagen pequeña

La Asociación Enelu organiza este taller para chic@s de entre 6 y 10 años. El taller será impartido en la biblioteca familiar de Aldabe. Animate!!!

Lunes 19 Marzo

Autora Saregune

Jóvenes, nuevas tecnologías y relaciones de igualdad

El Observatorio Vasco de la Juventud organiza el curso Jóvenes, nuevas tecnologías y relaciones de igualdad.

Lo impartirán Ritxar Bacete de Gizonduz, y Ianire Estébanez de Sortzen.

El curso tiene como objetivo general analizar y profundizar en las causas y consecuencias que la desigualdad entre mujeres y hombres jóvenes genera en nuestra sociedad, analizando especialmente la relación entre las nuevas tecnologías y la igualdad: del ciber acoso a los buenos tratos y las buenas prácticas.

Autora Sartu-Alava

Aprendizaje y Servicio Solidario. Una metodología para el desarrollo de Educación para la ciudadanía.

Zerbikas Fundazioa es una entidad no lucrativa cuya misión es la promoción en Euskadi del Aprendizaje y Servicio Solidario. Con el apoyo del Departamento de Educación Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, organiza las Jornadas de Aprendizaje y Servicio Solidario, una metodología para el desarrollo de Educación para la ciudadanía, en el marco del Plan Garatu 2011-2012 de formación y perfeccionamiento del profesorado.

El Aprendizaje y Servicio Solidario es un modelo educativo en clave de solidaridad. Promueve el desarrollo de las competencias básicas y una cultura emprendedora, favoreciendo una participación ciudadana responsable en atención de necesidades de la comunidad.

Promueve que niñas, niños y adolescentes se transformen en protagonistas de experiencias solidarias y de mejora del entorno, favoreciendo su desarrollo personal: aprenden desde la experiencia de un servicio comunitario, conocimientos, destrezas y valores fundamentales para el desarrollo de su autonomía e iniciativa personal.

La planificación, desarrollo y evaluación de las experiencias realizadas, permite movilizar recursos personales para comprender las problemáticas sociales y actuar sobre ellas, favoreciendo el aprendizaje colaborativo y las conductas prosociales.

De esta manera se configura como una metodología práctica para el desarrollo de la Educación para la Ciudadanía