elkarteak.org

es
eu
Agenda
LMXJVSD
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Ver vista de calendario

Lunes 19 Marzo

Autora Saregune

Jóvenes, nuevas tecnologías y relaciones de igualdad

El Observatorio Vasco de la Juventud organiza el curso Jóvenes, nuevas tecnologías y relaciones de igualdad.

Lo impartirán Ritxar Bacete de Gizonduz, y Ianire Estébanez de Sortzen.

El curso tiene como objetivo general analizar y profundizar en las causas y consecuencias que la desigualdad entre mujeres y hombres jóvenes genera en nuestra sociedad, analizando especialmente la relación entre las nuevas tecnologías y la igualdad: del ciber acoso a los buenos tratos y las buenas prácticas.

Autora Sartu-Alava

Aprendizaje y Servicio Solidario. Una metodología para el desarrollo de Educación para la ciudadanía.

Zerbikas Fundazioa es una entidad no lucrativa cuya misión es la promoción en Euskadi del Aprendizaje y Servicio Solidario. Con el apoyo del Departamento de Educación Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, organiza las Jornadas de Aprendizaje y Servicio Solidario, una metodología para el desarrollo de Educación para la ciudadanía, en el marco del Plan Garatu 2011-2012 de formación y perfeccionamiento del profesorado.

El Aprendizaje y Servicio Solidario es un modelo educativo en clave de solidaridad. Promueve el desarrollo de las competencias básicas y una cultura emprendedora, favoreciendo una participación ciudadana responsable en atención de necesidades de la comunidad.

Promueve que niñas, niños y adolescentes se transformen en protagonistas de experiencias solidarias y de mejora del entorno, favoreciendo su desarrollo personal: aprenden desde la experiencia de un servicio comunitario, conocimientos, destrezas y valores fundamentales para el desarrollo de su autonomía e iniciativa personal.

La planificación, desarrollo y evaluación de las experiencias realizadas, permite movilizar recursos personales para comprender las problemáticas sociales y actuar sobre ellas, favoreciendo el aprendizaje colaborativo y las conductas prosociales.

De esta manera se configura como una metodología práctica para el desarrollo de la Educación para la Ciudadanía

Lunes 26 Marzo

Autora Saregune

Formación on-line para profundizar en alternativas teóricas y prácticas al modelo de desarrollo neoliberal.

imagen pequeña

Este curso es una propuesta para hacer accesible a todas las personas un aprendizaje y reflexión que promueva cambios en torno al consumo crítico y transformador. Analizaremos realidades, conoceremos otros discursos, iniciativas y movimientos y, sobre todo, plantearemos alternativas reales y cercanas que se resisten al modelo de desarrollo neoliberal.

Autora Saregune

Curso 'Feminismo en perspectiva. Recuperando nuestra historia'

El curso está planteado como un recorrido desde la contribución de las mujeres en la historia, sus luchas específicas por la emancipación y la evolución del movimiento feminista propiamente dicho. Se analizarán las principales teorías, los hechos históricos más relevantes en diferentes contextos culturales y epocales. La idea es llegar hasta nuestros días con la propuesta de análisis y la herramienta más conocida, la 'perspectiva de género', como un avance importante encarnado en las actuales leyes de igualdad.

Como afirmó una participante en la edición anterior de este curso, "aprender de nuestra historia es básico. El feminismo es una buena herramienta para cambiar el mundo, una utopía".

Comienza el 26 de marzo, lunes y miércoles (20 sesiones)

Inscripción: centros cívicos, 010 y online
Precio: 15 € (7,5 €  para quienes acrediten estar en situación de desempleo)

Martes 27 Marzo

Autora

Crea tu propio huerto ecológico en mesas de cultivo

Landázuri mesas de cultivo

Taller para crear mesas de cultivo en el jardín del polideportivo de Landázuri. Para personas mayores de 60 años.

Inscripción abierta en cualquier centro cívico o polideportivo o en la página www.vitoria-gasteiz.org