elkarteak.org

es
eu
Agenda
LMXJVSD
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Ver vista de calendario

Martes 26 Agosto

Conferencia:" Vidas Ocupadas"

imagen pequeña

Bombardeos, retenes militares, tierras confiscadas, violencia cotidiana, amenazas, miedo. ¿Cómo viven diariamente el conflicto los palestinos y los israelíes? La única forma de ahondar en un enfrentamiento tan largo y tan complejo es poner nombres y rostros y, a través de esas historias de vida que sorprenden, cuestionan y conmueven, intentar entender.

Cinefórum: "No Other Land "

imagen pequeña

En el marco de las Jornadas de Periodismo a pie de calle, se proyectará la película, " No Other Land".

Basel, un palestino que vive en Cisjordania, documenta con su videocámara cómo el ejército israelí derrumba casas y expulsa a las personas residentes de su barrio para establecer una zona de tiro militar. Basel recibe el apoyo de Yuval, un periodista israelí. Intenso filme de plena actualidad que se alzó, entre otros premios, con el Óscar al mejor largometraje documental de 2024.

Miércoles 27 Agosto

Conferencia:"La India, hoy: Visión nacional y ambición global"

imagen pequeña
La India contemporánea bajo el liderazgo de Narendra Modi, entre transformaciones internas y proyección internacional. Se explorará su creciente presencia en el Indo-Pacífico, el reequilibrio de sus vínculos con las grandes potencias y la persistencia del conflicto con Pakistán, con especial atención a la región de Cachemira. Una mirada a una nación que articula visión nacional con ambición global.

Mesa redonda: " El (des)orden mundial"

imagen pequeña

Analizaremos la actualidad del orden mundial de la mano de cuatro especialistas en política internacional.

Ponentes:

Eva Borreguero, profesora de Ciencia Política en la UCM, especializada en Asia Meridional.

Beatriz Lecumberri, ha sido corresponsal en Jerusalén, Caracas, Río de Janeiro y París.

Pablo Rodríguez Suanzes, corresponsal de El Mundo en Washington y excorresponsal en Bruselas.

Moderador: Pablo Morán, jefe de internacional de la Cadena Ser y director de Punto de fuga, programa de temática social, derechos humanos y cooperación internacional.

Película: " Escribiendo con fuego"

imagen pequeña

Un trabajo realizado en diez rutas y fronteras de Europa donde se muestra cómo estamos construyendo una Europa fortaleza a pesar de celebrar cada año la caída del Muro de Berlin.

Ponente: Sergi Cámara, fotocumentalista independiente especializado desde hace más de dos décadas en migraciones y personas refugiadas. Actualmente, está focalizado en su proyecto Europa Fortaleza.

Jueves 28 Agosto

Conferencia: " Europar batasunaren nortasun krisia"

imagen pequeña

Nobel de la Paz pero armada, abanderada del Acuerdo de París que echa a perder sus propias leyes verdes, unida en la diversidad pero que no entren más migrantes. La Unión Europea intenta crear un puente imposible entre el mundo que soñó y el que le han mostrado la extrema derecha y Trump.

Conferencia: " Donald Trump y la muerte del siglo XX"

imagen pequeña

La vuelta de Trump a la presidencia de los EE UU ha sacudidola política interna y mundial. Las deportaciones, los despidos masivos, los choques con las universidades, los aranceles, las mediaciones en los conflictos de Ucrania y Gaza o el ataque a Irán son prácticas disruptivas que contribuyen al debilitamiento del multilateralismo y del modelo de democracia liberal tal comolo conocemos hasta ahora. Pero la transformación es incluso más profunda de lo que puede parecer desde fuera.

Cinefórum : " Capitolio Vs. Capitolio"

imagen pequeña

En el marco de las Jornadas de Periodismo a pie de calle, se proyectará la película, " Capitolio Vs. Capitolio" ( Javier Horcajada, 2025)

Capitolio vs. Capitolio contrasta vídeos grabados por las personas asaltantes del Capitolio de EE UU en 2021 con piezas de archivo del siglo XX sobre los principios y valores de la democracia estadounidense. El resultado es un documento sorprendente y provocativo, tanto en la forma como en el contenido, que nos radiografía un presente y un futuro inquietantes.

Viernes 29 Agosto

Conferencia: "América Latina. Entre el reto de Trump y la tentación de China"

imagen pequeña

América Latina se encuentra actualmente en medio de una triple crisis, democrática, económica y social. La llegada de Trump a la Casa Blanca ha acelerado la incertidumbre económica y el auge de movimientos trumpistas, a la vez que ha colocado a Latinoamérica en una disyuntiva geopolítica: aceptar las condiciones del mandatario estadounidense, acercarse a China o buscar nuevos aliados, como la UE y la India.

Conferencia: "Las nuevas lideresas y líderes de África, expectativas y realidades"

imagen pequeña

Nobel de la Paz pero armada, abanderada del Acuerdo de París que echa a perder sus propias leyes verdes, unida en la diversidad pero que no entren más migrantes. La Unión Europea intenta crear un puente imposible entre el mundo que soñó y el que le han mostrado la extrema derecha y Trump.

Película: "Sin señas particulares"

imagen pequeña

En el marco de las Jornadas de Periodismo a pie de calle, se proyectará la película, " Sin señas particulares" (Fernanda Valadez, 2020)

Magdalena recorre México en busca de su hijo, del que no sabe nada desde que salió de su pueblo, hace meses, con la intención de migrar a EE UU. Sustentada en una potente historia, unas sólidas interpretaciones y un exquisito estilo cinematográfico, la ópera prima de Fernanda Valadez deslumbró en los festivales de Sundance, San Sebastián, Salónica, Morelia y Zúrich, entre otros. Cine con mayúsculas.