elkarteak.org

es
eu
Agenda
LMXJVSD
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Ver vista de calendario

Domingo 19 Octubre

VI Edición de la Carrera Solidaria Contra el Cáncer de Mama

imagen pequeña

El domingo 19 de octubre, a partir de las 10:30h, Vitoria‑Gasteiz se teñirá de rosa contra el cáncer de mama y ginecológico
El recorrido comenzará en el Paseo Cervantes y lo formarán 5 kilómetros que servirán para visibilizar la lucha o promover la investigación, entre muchos otros.

Encuentro intercultural

imagen pequeña

Encuentro intercultural en el que se pretende crear espacios de aprendizaje y de encuentro que permitan conocer, valorar y celebrar la riqueza cultural de la ciudad, así como la promoción de valores, la inclusión, la convivencia, el reconocimiento y el respeto a la diversidad.

En este encuentro habrá talleres, juegos, música, cuentacuentos, desfiles...

Lunes 20 Octubre

Racismo y cultura: cómo funciona en lo cotidiano

Este ciclo formativo es una invitación a detenernos, a pensar en comunidad y a iniciar el camino hacia una sociedad consciente y activa. Son cuatro sesiones guiadas por diferentes formadoras en las que abordaremos temas como el racismo estructural, la intersección entre feminismo y antirracismo, la islamofobia y qué herramientas tenemos para un diálogo transformador.

Ponente: Mikel Henda, doctor en Filosofía, profesor y activista en Gasteiz Antirrazista.

Martes 21 Octubre

Desayuno en compañía

imagen pequeña

Un espacio para conectar, escuchar, expresarte cuidarte y sentirte acompañado/a.

Descolonizando la agenda feminista: retos y críticas

Este ciclo formativo es una invitación a detenernos, a pensar en comunidad y a iniciar el camino hacia una sociedad consciente y activa. Son cuatro sesiones guiadas por diferentes formadoras en las que abordaremos temas como el racismo estructural, la intersección entre feminismo y antirracismo, la islamofobia y qué herramientas tenemos para un diálogo transformador.

Ponente: Jeanne Rolande Dacougna, investigadora, consultora y defensora de derechos humanos.

La justificación de las subvenciones municipales. Aspectos más relevantes y dudas

Una parte importante de los recursos económicos del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se canaliza a través de subvenciones, con objeto de dar respuesta, con medidas de apoyo financiero, a diversas demandas sociales y económicas planteadas tanto por personas como por entidades públicas o privadas.

Miércoles 22 Octubre

Pornografía: Influencia de la ficción en las expectativas eróticas y sexuales

Sesión formativa para agentes educativos que trabajen directa o indirectamente con adolescentes en el tiempo libre. Se trabajarán las bases mínimas para hacer una intervención de calidad en la educación de los sexos y para poder conocer herramientas para el abordaje de la pornografía desde una educación sexual de calidad.

Jueves 23 Octubre

Un adicto (Cualquiera)

Una de las circunstancias que estamos observando en la atención a personas afectadas, y en concreto en lo referente a la personas jóvenes es que el consumo de sustancias no es algo aislado. Según el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA), en su último informe sobre Adicciones
Comportamentales 2024, y en relación a perfil de estudiantes de entre 14 y 18 años que presentan un posible juego problemático señala que presentan una mayor prevalencia de conductas de riesgo y consumo de sustancias psicoactivas tales como el binge drinking, borracheras, consumo de cannabis y tabaco diario.
Otros trabajos y análisis, también nos hablan de la relación del problema con el juego de azar y consumos de riesgo. Es por ello que os proponemos esta actividad, poder conocer y poder compartir.

¿Cuál es el papel del ocio educativo hoy en la construcción de las comunidades de barrio y municipios?

imagen pequeña

El ocio educativo constituye hoy una herramienta esencial para fortalecer los vínculos comunitarios, promover la participación activa de la infancia, adolescencia y juventud, e impulsar procesos  educativos de carácter integral. En este contexto, ASTIALDI BILTZARRA 2025 se propone como una jornada de reflexión, encuentro y construcción colectiva en torno al papel que juega el ocio educativo en la construcción de la comunidad de barrio, pueblo o municipio, y en consecuencia, de la comunidad vasca.

Taller "Expresión a través del arte"

imagen pequeña

Espacio para el autoconocimiento, la reflexión y las conexiones a través de técnicas artísticas.

Viernes 24 Octubre

Cometas por Palestina

imagen pequeña

Taller con Irantzu Lekuereka, una cita para crear, compartir y alzar cometas por la libertad y la esperanza.

Y a las 19:00 Lectura colectiva del poema “Hil behar banaiz / Si tengo que morir”

Sábado 25 Octubre

Explorando la figura de la intérprete sorda en España

imagen pequeña

Ponente: Belén Navas

Plazo para apuntarse: hasta el 23 de octubre

Conectando con la generación Z

imagen pequeña

El haber nacido con una prolongación del cuerpo en formato de teléfono inteligente hace que, junto con otros aspectos, en ocasiones nos cueste saber cómo acompañar a la juventud actual, la Generación Z (1994-2010), suponiendo para muchas personas un gran reto comprender su universo y sus formas de relacionarse. Podemos decir que entre las diferentes generaciones (Baby Boom-Milenial-La X….) siempre podemos sentir cierto salto generacional, pero parece que este salto, cuando nos referimos a las nuevas generaciones (la Z y la Alpha) se convierte en un abismo. A través de una charla fresca, atrapante y diferente, la psicóloga súper experta en la Generación Z, Isa Duque @lapsicowoman, ayudará al público a pausar el alarmismo que nos rodea cuando miramos al presente y futuro de las nuevas generaciones, mientras nos invita a actualizarnos de forma fácil, comprender, tender puentes e incluso disfrutar del universo posmilenial

Curso Monitor/a de Tiempo Libre

imagen pequeña

Titulación oficial de Gobierno vasco como Monitor de Tiempo Libre. Amplia salida laboral.

 

Autora Aspanafoa

Fiesta solidaria Aspanafoa 2025

¡Fiesta Solidaria de ASPANAFOA!  Sábado 25 de octubre de 16:00 a 20:30 h
Ikastola Errekabarri – Paseo de la Iliada,4 Vitoria-Gasteiz

¡Ven a disfrutar de una tarde inolvidable mientras colaboras con una gran causa! 

TALLER DE REFLEXIÓN EN EL MUNDO RURAL "SOBRE LA TIERRA, BAJO LA SOMBRA"

imagen pequeña

“Sobre la tierra, bajo la sombra”

Un proyecto que invita a la reflexión y al debate sobre los estereotipos y la visibilidad de las mujeres rurales. Busca conocer las experiencias y desafíos del mundo rural con el ensayo de Leire Milikua como base. Y vincula literatura y fotografía mediante la creación de micro-relatos e imágenes realizadas por mujeres artistas.Para enriquecer la comunicación y que todas las personas puedan disfrutar de este proyecto, se han adaptado los micro-relatos al formato de Lectura Fácil para leerlos en los talleres de lectura en las cuadrillas de Álava. 



Dinamiza: Ana García Hermoso, formadora, dinamizadora social y fotógrafa.

Domingo 26 Octubre

Visita a La Vitoria de 1936 a 1959

imagen pequeña

Punto de salida:  Paseo de la Universidad 1, a las 11h.

Conducidas por Josemaria del Palacio, Investigador de Memoria Democrática,
Adjuntamos cartel con el programa y puntos de inicio de las mismas.
Teléfono  para consultas: 659108102

Quedada deportiva RUNNING

imagen pequeña

El proyecto "Quedadas Deportivas" se propone para dar respuesta a la línea de actuación establecida por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en el área de deporte para mejorar la oferta deportiva fomentando la actividad física y el deporte en la vida de las personas como fuente de salud, de disfrute, de convivencia y relación social.

Caminata Solidaria

Deporte y solidaridad se unen de nuevo en la sexta "Caminata Solidaria", organizada por ASAFES (Asociación Alavesa de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental) y Fundación Vital, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental.

Lunes 27 Octubre

Taller de cocina accesible

imagen pequeña

Taller de cocina accesible y adaptado para personas con discapacidad visual.

VII Jornadas sobre Exclusión Residencial Grave en Euskadi

imagen pequeña

El Gobierno Vasco organiza una nueva edición de las Jornadas sobre Exclusión Residencial Grave en Euskadi, que tendrán lugar en el Centro Carlos Santamaría de Donostia bajo el lema:

“Con las personas, para el ejercicio de sus derechos”

Martes 28 Octubre

Jornada: Programa Repárate de Salud Mental en la infancia y adolescencia

El Servicio de Infancia, Adolescencia y Familia del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz organiza la Jornada del Programa REPARATE de Salud Mental en la Infancia y la Adolescencia en el Palacio Europa. Este encuentro está dirigido a profesionales por la mañana y  a familias por la tarde.

Convivencia en tiempos de islamofobia

Este ciclo formativo es una invitación a detenernos, a pensar en comunidad y a iniciar el camino hacia una sociedad consciente y activa. Son cuatro sesiones guiadas por diferentes formadoras en las que abordaremos temas como el racismo estructural, la intersección entre feminismo y antirracismo, la islamofobia y qué herramientas tenemos para un diálogo transformador.

Ponente: Hajar Samadi, trabajadora social. Asociación de mujeres musulmanas Bidaya.

Taller: Salud y bienestar

imagen pequeña

Queremos invitarte a participar en tres sesiones de taller-debate dirigidas a chicas adolescentes y jóvenes como tú. Será un espacio seguro, cercano y confidencial, pensado para hablar de lo que realmente te importa: tu bienestar físico y emocional.

Taller sobre salud laboral en el trabajo de hogar y de cuidados

Taller sobre salud laboral en el trabajo de hogar y de cuidados

Autora ATECE ARABA

Jornada "Día Mundial del Ictus.Un espacio para aprender, compartir y acompañar"

imagen pequeña

El próximo 29 de octubre, miércoles, es el Día Mundial del Ictus.

Osakidetza con la participación de Daño Cerebral Araba ha organizado la Jornada "Día mundial del Ictus. Un espacio para aprender, compartir y acompañar"

En la Jornada se hablará del Ictus, de la Rehabilitación, de la Asociación de Daño Cerebral Araba Garuneko Gaitza, se conocerá la visión de personas que han sufrido un ictus, de Osakidetza....

Interesante Jornada.

Jueves 30 Octubre

Desayuno de Trabajo Co-Creativo

imagen pequeña

Desde la Comisión de Participación Ciudadana, Cultura y Sensibilización del Foro Vasco de Migración y Asilo e Ikuspegi – Observatorio Vasco de Inmigración, queremos invitarte a la sesión de reflexión y trabajo conjunto sobre la investigación de participación y asociacionismo migrante recientemente publicada, que celebraremos el jueves 30 de octubre de 2025, de 9:30 a 13:30 horas, en el Bizkaia Aretoa UPV/EHU (Abandoibarra 3, Bilbao).

Puedes acceder al programa de la jornada

Charla formativa: "Comunicación no violenta"

imagen pequeña

Acercamiento a las pautas para una comunicación no violenta, con el objetivo de mejorar las relaciones, la empatía y la asertividad.

EnfocAH: Palestina y Sudán, dos conflictos que desangran el mundo

imagen pequeña

En un mundo marcado por la inestabilidad, Palestina y Sudán se han convertido en territorios donde informar resulta cada vez más difícil. ¿Cómo afecta esto a la narrativa sobre estos conflictos? ¿Cómo condiciona nuestra comprensión de las crisis actuales?

 

Para hablar de ello, el jueves 30 de octubre, te invitamos al debate ‘EnfocAH: Palestina y Sudán, dos conflictos que desangran el mundo’, que organizamos en el marco de la exposición World Press Photo 2025 en Vitoria-Gasteiz. En él hablaremos sobre cómo la ausencia de medios internacionales influye en estas crisis y en el espacio que ocupan en la agenda informativa. También abordaremos el papel esencial que desempeñan periodistas y fotógrafos locales.

El desafío del tiempo libre: ¿lo disfrutas o lo temes?

imagen pequeña

El próximo jueves 30 de octubre a las 18.00h, el Palacio de Congresos Europa acogerá en la Sala Green la XV edición de Plátika.

Plátika, es un espacio de dialogo impulsado por BIZAN que invita a la ciudadanía a reflexionar sobre diversos temas de actualidad que nos afectan a todas las personas.

Sábado 1 Noviembre

LA FAMILIA: fórmula de la felicidad

imagen pequeña
XI CONGRESO VASCO DE FAMILIAS NUMEROSAS “LA FAMILIA: fórmula de la felicidad”

Domingo 2 Noviembre

Autora ATECE ARABA

CROISSANT SOLIDARIO

imagen pequeña

Croissant solidario en la carrera "La conquista de la Almendra"

Lunes 3 Noviembre

Charla online sobre vivienda para jóvenes

imagen pequeña

Lurrikara organiza una charla online sobre vivienda para jóvenes del entorno rural alavés.

Sesión en castellano

La inscripción debe realizarse antes del 31 de octubre

Durante la charla se tratarán temas como: alquiler, derechos y deberes, hipotecas y tipos de ayudas.