En este taller, dirigido por Jabi Soto, aprenderemos los fundamentos básicos para iniciarse en la práctica de la fotografía al colodión húmedo: ambrotipos y ferrotipos.
Una sesión práctica pensada para darles herramientas reales a la hora de buscar empleo: cómo destacar en un currículum, cómo enfrentarse a una entrevista y transmitir lo mejor de sí mismos. Perfecta para lanzar su carrera con paso firme y confianza.
Charla - Coloquio, sábado 11 de octubre en Bilbao.
Taller sobre las cuestiones más importantes y actuales que envuelven a la Dislexia, que será de interes tanto para las familias, como para los profesionales de la educación y de la atención a niños y niñas con dificultades de aprendizaje. Se hará un recorrido desde las bases neurologicas y geneticas de la dislexia hasta las adaptaciones recomendadas en las distintas fases de la educación y la vida.
El proyecto "Quedadas Deportivas" se propone para dar respuesta a la línea de actuación establecida por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en el área de deporte para mejorar la oferta deportiva fomentando la actividad física y el deporte en la vida de las personas como fuente de salud, de disfrute, de convivencia y relación social.
Os animamos a que acudáis con la familia, amistades , etc. a la Plaza Nueva Bilbaína para disfrutar y compartir un rato juntas y juntos dando visibilidad a la dislexia y discalculia en la calle.
Hemos preparado un programa lúdico variado para que puedan participar todas aquellas personas, grandes y peques que lo deseen.
Un espacio pensado especialmente para mujeres
Dos días de mesas, debates y reflexiones bajo el lema: “Estrategias para avanzar en la lucha antidiscriminatoria”
En el Ateneo Republicano nos complace invitarles a la presentación del libro: " Ya no hay vuelta atrás. El retorno desde el exilio republicano español (1939-1975)", que tendrá lugar el viernes, 17 de octubre, a las 19:00h en la Casa de Cultura I. Aldecoa de Vitoria- Gasteiz.
CURSO de PRIMEROS AUXILIOS en la INFANCIA, dirigido a personas que trabajan como profesorado, monitorados, clases particulares, así como a padres y madres con contenido en los primeros auxilios más comunues en la infancia y adolescencia.
Un espacio para conectar, escuchar, expresarte cuidarte y sentirte acompañado/a.
Sesión formativa para agentes educativos que trabajen directa o indirectamente con adolescentes en el tiempo libre. Se trabajarán las bases mínimas para hacer una intervención de calidad en la educación de los sexos y para poder conocer herramientas para el abordaje de la pornografía desde una educación sexual de calidad.
Una de las circunstancias que estamos observando en la atención a personas afectadas, y en concreto en lo referente a la personas jóvenes es que el consumo de sustancias no es algo aislado. Según el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA), en su último informe sobre Adicciones
Comportamentales 2024, y en relación a perfil de estudiantes de entre 14 y 18 años que presentan un posible juego problemático señala que presentan una mayor prevalencia de conductas de riesgo y consumo de sustancias psicoactivas tales como el binge drinking, borracheras, consumo de cannabis y tabaco diario.
Otros trabajos y análisis, también nos hablan de la relación del problema con el juego de azar y consumos de riesgo. Es por ello que os proponemos esta actividad, poder conocer y poder compartir.
Ponente: Belén Navas
Plazo para apuntarse: hasta el 23 de octubre
El haber nacido con una prolongación del cuerpo en formato de teléfono inteligente hace que, junto con otros aspectos, en ocasiones nos cueste saber cómo acompañar a la juventud actual, la Generación Z (1994-2010), suponiendo para muchas personas un gran reto comprender su universo y sus formas de relacionarse. Podemos decir que entre las diferentes generaciones (Baby Boom-Milenial-La X….) siempre podemos sentir cierto salto generacional, pero parece que este salto, cuando nos referimos a las nuevas generaciones (la Z y la Alpha) se convierte en un abismo. A través de una charla fresca, atrapante y diferente, la psicóloga súper experta en la Generación Z, Isa Duque @lapsicowoman, ayudará al público a pausar el alarmismo que nos rodea cuando miramos al presente y futuro de las nuevas generaciones, mientras nos invita a actualizarnos de forma fácil, comprender, tender puentes e incluso disfrutar del universo posmilenial
Punto de salida: Paseo de la Universidad 1, a las 11h.
Conducidas por Josemaria del Palacio, Investigador de Memoria Democrática,
Adjuntamos cartel con el programa y puntos de inicio de las mismas.
Teléfono para consultas: 659108102
El proyecto "Quedadas Deportivas" se propone para dar respuesta a la línea de actuación establecida por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en el área de deporte para mejorar la oferta deportiva fomentando la actividad física y el deporte en la vida de las personas como fuente de salud, de disfrute, de convivencia y relación social.