elkarteak.org

es
eu
Agenda
LMXJVSD
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Ver vista de calendario

Lunes 11 Abril

Autora Saregune

Cómo contar y leer desde el entusiasmo y apasionar en el lenguaje escrito

Necesitamos contar y que nos cuenten historias y cuentos. En un espacio libre, donde sea posible manifestarse sin artificios y sin miedo a que nos juzguen.

Martes 12 Abril

Autora Saregune

Foro: 'Yo vivi el 3 de marzo'

En este Foro las personas que han participado en el seminario de escritura "Yo vivi el 3 de marzo" compartiran sus escritos cargados de sentimientos, vivencias e historia. Todo ello con la presencia de la Asociacion "3 de marzo" que aportara su visión y hablaran del trabajo que estan realizando

Autora Saregune

GASTEIZ GAZTEA

imagen pequeña

Jornadas sobre políticas de juventud organizadas por el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz los días 12 y 13 de mayo de 2016 en el Palacio de Congresos Europa, en Vitoria-Gasteiz.

gasteizgazteaeraikitzen.com

Autora Saregune

Nesken eta nerabeen indarkeriari aurre egitea. Bullyinga edo eskola jazarpena aztertzen

Hizlariak:

  • Bea Ugarte Maiztegi. Arabako Berritzeguneak (irakasleentzako aholkularitza eta prestakuntza zerbitzua).
  • Make Irigoyen Perurena. Bigarren Hezkuntzako irakaslea eta bullyinga, eskola-jazarpena eta esku-hartzea saihesteko ikasle nesken prestakuntzan lanean.
  • Zuriñe Estivariz (Txiki). STEILAS sindikatuko LGTBIQ taldeko kidea.

Moderatzailea: José Kruz Arbilla Karasatorre. Udaleko Hezkuntza Zerbitzuko teknikaria.

Hizkuntza: Euskara.

Laguntzailea: Udaleko Hezkuntza Zerbitzua.

Jueves 14 Abril

Diseño Avanzado de fincas y proyectos con Permacultura

imagen pequeña

Ultimos días para matricularse al curso avanzado de diseños con Permacultura.

Taller-Charla: "Testamentos y Herencias en la nueva ley de Derecho Civil Vasca"

Imparte SECOT ( Voluntariado Senior de Asesoramiento Empresarial)

Lugar: Centro Cívico Iparralde

Día 14 de Abril: hora 16,30

Autora Saregune

La teoría “U” y las administraciones públicas. Activando el campo social

Es una iniciativa impulsada por el Centro de Investigación por la Paz Gernika Gogoratuz, el Museo de la Paz de Gernika y el Centro Bakeola consistente en encuentros y diálogos ciudadanos donde compartir experiencias del efecto que la violencia de motivación política (terrorismo, tortura) y la alteración de la convivencia (falta de empatía, ruptura de las relaciones sociales, miedo y silencio) han tenido en la sociedad vasca. 

HIRUBURU "MUJERES JÓVENES Y MUNDO LABORAL"

imagen pequeña

¿Cuál es la situación específica que deben enfrentar las mujeres jóvenes a la hora de la inserción laboral?


¿Cuáles son los perfiles laborales y las condiciones que se les ofrecen?


¿Qué supone tomar la decisión de ser emprendedora siendo una mujer joven?

 

El próximo 26 de abril, se les dará respuesta a las preguntas de arriba en el Hiruburu "Mujeres jóvenes y mundo laboral" organizado por el Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK). La cita será en el Centro Cívico El Pilar en Gasteiz de 17:30h a 19:30.

Viernes 15 Abril

Autora Saregune

Taller de lectura intercultural

'Cándido'. Voltaire.
Los Viernes 8, 15 y 22 de Abril.

Sábado 16 Abril

Autora Saregune

Encuentro sobre diversidad lingüística

imagen pequeña

Anhitzak es un proyecto que hemos creado con mucha ilusión, cuyo objetivo es poner en valor la diversidad lingüística con la que contamos en la ciudad. Pues son muchas las lenguas que se utilizan en las calles de Vitoria, además del castellano y del euskera.

Martes 19 Abril

Autora Saregune

JORNADA DE TRABAJO SOCIAL

El próximo 19 de Abril celebramos la IX edición de la JORNADA DE TRABAJO SOCIAL “ATENCIÓN INTEGRAL:TRABAJANDO ESPACIOS COMUNES en el

Organizada conjuntamente por la Facultad de Relaciones Laborales y Trabajo Social y el Colegio Oficial de Trabajo Social de Alava.

Autora

Refugiadas, personas sin derechos ¿Qué podemos hacer?

imagen pequeña

Gasteiz Irekia ha organizado estas jornadas para los días 19, 20 y 21 de abril bajo el título: Refugiadas, personas sin derechos ¿Qué podemos hacer?

Estas jornadas abren sus puertas el martes 19, a las 19:00hen la Sala Betolaza de Montehermoso . Para empezar dos personas que han estado viviendo, respirando y sufriendo de primera mano con las personas que buscan un refugio para seguir viviendo en algún lugar del mundo: Recién Llegados de GreciaIker Tapia, voluntario en Chíos con Salvamento Marítimo Humanitario y el periodista de EITB, Hodei Arrausi corresponsal en este escenario del drama humano, porque Chíos, esta pequeña isla griega,  es uno de los lugares donde llegan miles de personas que huyen de la barbarie para buscar un destino en Europa. Allí han estado y el martes estarán en Gasteiz con nosotrxs.

Miércoles 20 Abril

Jornadas internacionales “Un nuevo horizonte común: la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”

imagen pequeña

UNESCO Etxea, con el apoyo de la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo, la Diputación Foral de Álava y el Ayto. de Vitoria-Gasteiz, organiza los días 20 y 21 de abril las Jornadas internacionales “Un nuevo horizonte común: la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible” en el Palacio de Congresos Europa (Avda de Gasteiz, 85. Vitoria-Gasteiz).

 

Taller- Charla: "La vida en comunidades de Vecinos: obras, mantenimiento. accesibilidad. acuerdos...

Imparte: SECOT (Voluntariado Senior de Asesorameinto Empresarial)

Lugar: Centro Cívico Iparralde.

Abril DÍA 20 : 17 horas.

Autora Saregune

Feria de Voluntariado

imagen pequeña

Hoy se celebra la II Feria del Voluntariado en el Centro de Investigación Lascaray de la UPV/EHU, donde las diferentes asociaciones nos explicarán sus programas de voluntariado.

Autora

Refugiadas, personas sin derechos ¿Qué podemos hacer?

imagen pequeña

 

El miércoles 20, a las 19:00h en el salón de actos Aldabe bajo el título Personas Refugiadas a las Puertas de Europa tendremos las oportunidad de asistir y participar en un Vídeo-Forum “El desafío sirio” con la presencia del periodista y fotógrafo Daniel Burgui, nómada dedicado a capturar y escribir historias humanas cerca o lejos de casa, Daniel trabaja con la ONG Acción contra el Hambre. También nos dará qué pensar el corto “El juego del escondite”. Ya hablaremos…

Transformando(me): El voluntariado


Charla impartida por Sida Aláva en el Centro de investigación de la UPV - Vitoria

Jueves 21 Abril

Autora Aspace Alava

PREinscripciones del PROGRAMA DE VERANO DE ASPACE

imagen pequeña

¿Quieres colaborar como voluntario/a en el Programa de Verano de ASPACE?

Ven a la asociación el 14 y 15 de Abril para preinscibirte.

Autora Saregune

JORNADAS (IN)VISIBILIDAD

imagen pequeña

La Comisión de Álava de la Liga LGTB organiza en abril las jornadas (IN)VISIBILIDAD

Autora

Refugiadas, personas sin derechos ¿Qué podemos hacer?

imagen pequeña

El jueves 21, a las 19:00h en el Palacio Villasuso, lo volvemos a decir claro Europa Mata ¿Sómos cómplices? con Anis Hawari, refugiado palestino de la Asociación palestina Biladi,  y el sociólogo colombiano también refugiado, Ivan Forero. También proyectaremos el corto de la campaña Quién es quién de la Coordinadora ONGD – Euskadi  “Migrar no es delito”, este vídeo nos ensanchará las mentes para poder asimilar mucho mejor esta oportunidad de escuchar y conocer las voces refugiadas.

Viernes 22 Abril

Autora Saregune

Taller de lectura intercultural

'Cándido'. Voltaire.
Los Viernes 8, 15 y 22 de Abril.

Autora Saregune

Malas mujeres

imagen pequeña

Como otros años, han organizado una jornada sobre mujeres (esta vez, “malas”). En realidad, el tema es el control social sobre las mujeres que desobedecen los mandatos de género, sobre las que tratan de escapar de sus cautiverios (en la expresión de Marcela Lagarde que nos ha inspirado el título).

Ah! El final de fiesta, con Alicia Murillo, va a ser una bomba y es abierto al público, aunque no se haya apuntado a la jornada.

Para las inscripciones, se puede entrar AQUÍ (Aviso, con algunos navegadores hay problemas…) y también en la web de la Escuela de Trabajo social

 

Sábado 23 Abril

Autora Saregune

IX Congreso: Proyectos y Utopías para un Mundo Mejor

imagen pequeña

La FUNDACIÓN VALORES, en su vocación y compromiso de trabajar por un mundo mejor de la mano de la Carta de la Tierra, ha organizado la IX edición de su congreso anual «Proyectos y Utopías para un Mundo Mejor», con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Vitoria?Gasteiz.

Taller infantil: 'Agua y Elma: Aquí y allí, cuida el agua'

Taller que reflexionará sobre los problemas del agua. Que problemas tiene el agua en nuestro entorno y en los campamentos de refugiados saharauis.

Entre todos reflexionaremos sobre la importancia del agua y hablaremos sobre la responsabilidad de cada uno en este tema.

Domingo 24 Abril

Agua y Elmaa

Taller con la Asociación de amigos y amigas de la RASD que reflexionará sobre los problemas del agua. Que problemas tiene el agua en nuestro entorno y en los campamentos de refugiados saharauis.

Entre todos reflexionaremos sobre la importancia del agua y hablaremos sobre la responsabilidad de cada uno en este tema.

Martes 26 Abril

Autora Saregune

ATRAVESANDO FRONTERAS

En el docu-forum Euskara Jendea: gure hizkuntzaren historia, gure historiaren hizkuntza  se proyecta una vez al més uno de los capítulos de la serie documental y posteriormente se realiza una charla con diversos/as invitados/as.

Hoy se proyectará ATRAVESANDO FRONTERAS

Invitada: Miren Egaña,  ex catedrática de esukera de Instituto

Mujeres jóvenes y mundo laboral

imagen pequeña

Es innegable que vivimos en una sociedad que aún tiene desigualdades entre mujeres y hombres, pero, ¿qué efecto tiene esta desigualdad sobre la juventud? Y, más importante aún, ¿qué se puede hacer ahora y de cara al futuro? ¿Qué medidas podemos mejorar y qué medidas habrá que poner en marcha a favor de la igualdad entre mujeres y hombres jóvenes en el mundo laboral?

Para hablar de estos temas, cómo no, se facilitarán datos renovados y una presentación de la situación al comienzo del Hiruburu. Siendo posible, de esta forma, centrar el debate de cada mesa en torno a un ámbito concreto de la situación. Por tanto, no pienses que hay que ser experta/o en el tema, si eres joven, ¡eso es lo único que necesitas!