elkarteak.org

es
eu
Agenda
LMXJVSD
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Ver vista de calendario

Sábado 11 Abril

Autora Saregune

Marcha bicicletera

#GoraGasteiz

Lunes 13 Abril

Autora Saregune

Proyección: EN EL NOMBRE DE LA HIJA

Enmarcada dentro del ciclo de cine Ecuatoriano organizado por ASVE

De Tania Hermida

Martes 14 Abril

Autora Saregune

Proyección: EL FACILITADOR

Enmarcada dentro del ciclo de cine Ecuatoriano organizado por ASVE

De Victor Arregui

Miércoles 15 Abril

Autora Saregune

'Mujeres y deporte: rompiendo estereotipos y superando barreras

El deporte es un ámbito tradicionalmente masculino en el que se manifiestan las desigualdades de género existentes en otras esferas de la sociedad y, en consecuencia, también se reflejan en este ámbito los mitos, estereotipos y otros condicionantes culturales, educacionales y organizacionales que marcan, e incluso determinan, la relación que hombres y mujeres establecen con el deporte a lo largo de sus vidas.

La jornada está orientada a romper algunos de los principales mitos y estereotipos del ámbito deportivo, y a la presentación de medidas que se están desarrollando para superar las desigualdades existentes en este ámbito.

Ponentes:
Ainhoa Azurmendi. Consultora Deportiva en la empresa Avento. Licenciada en Psicología. Máster en Igualdad de Mujeres y Hombres. Especialista Universitaria en Psicología de la Actividad Física y el Deporte.
Maider Unda González de Audicana. Deportista alavesa en Lucha olímpica femenina. 13 veces campeona de España, siendo la luchadora con más títulos en su palmarés, entre otros Medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. En la actualidad su profesión es de pastora en un negocio familiar.
Moderador:
Mikel Hoyos Sánchez. Jefe del Servicio Municipal del Deporte.

Autora Saregune

Proyección: EL TIEMPO CONGELADO

Enmarcada dentro del ciclo de cine Ecuatoriano organizado por ASVE

De Igor y José Antonio Guayasamín

Jueves 16 Abril

Presentación del libro #EDUSOHISTORIAS, un viaje por la educación social

El trabajo de las Educadoras y Educadores Sociales inspira un
libro de relatos: #EdusoHistorias
“#EdusoHistorias: un viaje por la Educación Social” ha sido
escrito por 23 profesionales de la intervención social
procedentes de diversos ámbitos de trabajo y de diferentes
puntos del Estado.
“#EdusoHistorias: un viaje por la Educación Social” ha sido
coordinado y editado por los responsables de Educablog.
“#EdusoHistorias: un viaje por la Educación Social” sale a la
venta al precio de 14 euros el próximo 26 de marzo y se puede adquirir desde la plataforma de autoedición Bubok.

Invitados:

  • Iñigo Martínez de Mandojana (Asoc. Dando vueltas)
  • Equipo Educablog
Autora Saregune

Proyección: EL PESCADOR

Enmarcada dentro del ciclo de cine Ecuatoriano organizado por ASVE

De Sebastián Cordero

Autora

Taller de Visualización de las Etapas del duelo

DIRIGIDO: A personas que se encuentren atravesando un proceso de Duelo o familiares de enfermos terminales.

DESCRIPCIÓN: Comprender por medio de la explicación y la Visualización las etapas del duelo.

El uso de metáforas relacionadas con el deporte nos, llevara a asimilar este proceso.

IMPARTE: Paola A. Vega Otero (Psicóloga)

Inscripciones e información:

Movil: 616 221 001

Correo Electrónico: pavpsic@gmail.com


Autora Saregune

CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA ELECTORAL : ¿A DÓNDE VA MI VOTO ( O NO VOTO )?

 

Nuestra próxima convocatoria va dirigida a
conocer qué relevancia tiene VOTAR, no votar, diferencia entre voto nulo, en blanco, abstención. De manera que hagamos lo que hagamos, tengamos conciencia de la repercusión que nuestra actuación puede tener y
actuemos con responsabilidad
Ponente:  Maite Valdivielso
(Secretariado Diocesano de Pastoral obrera de la Diócesis de Bilbao) 

 

Autora Saregune

Presentación de las II Jornadas de Gestión de Federaciones Deportivas y del trabajo ‘Mujeres en el deporte federado de Á

 

Asisten:
Manuel Rabanera, Director del Instituto Foral de la Juventud; Andrés Sánchez, Presidente de la Federación de Asociaciones Deportivas de Álava
Ainhoa Azurmendi, Psicóloga, Consultora Deportiva y autora del trabajo.
 

 

Autora Saregune

Peligros y amenazas del T.T.I.P.

Ponentes:

Juan HERNANDEZ ZUBIZARRETA (EHU-UPV).Doctor en Derecho

Gregorio ABASCAL (Economía Ciudadana) Filosofo


José Ramón MARIÑO (ATTAC) Economista


ORGANIZA: Campaña vasca EH-TTIP.EZ

Autora Saregune

Palestina

Comentado en boca de Aitor Bikandia, ex brigadista de Askapena, y enconcreto hablaremos sobre los y las presas políticas Palestinas y su situación.

Viernes 17 Abril

Autora Saregune

II ciclo de cine africano: AFRIKALDIA / Sesión de cortos

imagen pequeña

NAARA / Paul Urkijo (11’)
TWAAGA / Cédric Ido (30’)
AU COMMENCENT / Lamine Dieme (6’)
ADAMT / Zelalem Woldemariam (18’)

Todas las proyecciones en versión original con subtítulos en castellano

Autora Saregune

Proyección: CON MI CORAZÓN EN YAMBO

Enmarcada dentro del ciclo de cine Ecuatoriano organizado por ASVE

De María Fernanda Restrepo

Autora Saregune

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DEL NUEVO CENTRO DE ATENCIÓN TEMPRANA

Aquellas personas interesadas en visitar las nuevas instalaciones deberán contactar con el Servicio de Atención Temprana o en el teléfono 945 258988.

Como ya os informamos, el pasado 30 de marzo, fue inaugurado el nuevo centro foral de Atención Temprana gestionado por APDEMA.

Las nuevas instalaciones, tanto tiempo esperadas, redundarán en una mejor calidad de atención y servicios a los casi 190 niñas y niños con alteraciones en el desarrollo atendidos cada año.

El equipo de Atención Temprana nos pide que os transmitamos que esperan vuestra visita con las puertas y los brazos abiertos.

Autora Saregune

Interrail

Esta forma de realizar turismo atrae a un buen número de jóvenes, pero su organización necesita planificación y un poco de ayuda. Por ello, vendrán a estar con nosotros/as personas expertas de RENFE para poder resolver cualquier duda. También nos acompañará Patricia que ya ha vivido su experiencia Interrail para explicarlo de primera mano.

Incripción previa:

 

Sábado 18 Abril

Autora Saregune

Teatro de la oprimida

Hoy por hoy, las mujeres atravesamos un momento, en el que el imaginario social insiste en proyectar un modelo de la mujer ideal, tan incrustado en nuestras vidas, que hasta podemos llegar a pensar que ya vivimos en "igualdad". Identificar ese modelo, cuestionarlo y transformarlo es el objetivo principal, dentro de este encuentro dedicado al teatro de la oprimida.

Crear este espacio, libre de prejuicios y complejos, dando rienda suelta a nuestros auténticos deseos, pone en marcha nuestro poder de decidir, quién y cómo quiero ser.

El sistema de ejercicios y juegos del teatro de la oprimida, nos aporta una enorme riqueza, aumentando nuestra capacidad de ver, escuchar, sentir y pensar más allá de lo establecido, observándonos en acción, a través del poderoso arte del teatro.

Formadora: Belén Nevado Méndez. De formación teatral, trabaja como actriz en diferentes compañías de teatro, fundando en 1999 la Compañía "Detritus teatrus"

Período de inscripción: desde el 8 de septiembre de 2014 al 11 de abril de 2015.

Información e inscripcionesWeb municipal / 010 / Centros Cívicos e Instalaciones Deportivas.

Si precisas de Guardería, solicítala con tres días de antelación por teléfono o por e-mail: 945 161 345/ igualdad.adm@vitoria-gasteiz.org.

.

Autora Saregune

Supercanasta con Rafa Muntion

El local de la asociación Down Araba-Isabel Orbe acogerá la emisión de “Supercanasta” de Radio Vitoria. Presentado porRafa Muntión y con la participación de Txema CapetilloIñaki GarayaldeTxus BrizuelaSerio Vegas y Nacho Mendaza, se trata del programa estrella en lo que a la actualidad del Laboral Kutxa Baskonia se refiere

Domingo 19 Abril

Autora Saregune

Una jugada solidaria por el síndrome de Down

imagen pequeña

El sorteo que determinará los ganadores se realizará en el partido del baloncesto que el próximo 19 de abril enfrentará en el Buesa Arena a Laboral Kutxa frente a CAI Zaragoza.
Al igual que las dos ediciones anteriores, la rifa se enmarca dentro de los actos que organizamos en torno al 21 de marzo como Dia Mundial del síndrome de Down sólo que este año se celebrará más tarde por cuestión de fechas disponibles.
Al precio de 2€ por boleto, se puede optar a uno de los diez magníficos premios que se sortearán en el descanso del partido anteriormente mencionado.
Para la asociación Down Araba – Isabel Orbe, además de una forma de visibilización a nivel social, la rifa supone una forma de financiar proyectos como el Servicio de Orientación Educativa(para niños en etapa escolar.) o la Formación y Preparación Laboral (para personas en edad adulta).

Lunes 20 Abril

Autora Saregune

Hagamos GREEN nuestra basura

imagen pequeña

Filosofía 0 residuos y economía circular: Enrique López, Zero Zabor Gasteiz Taldeko kidea

Experiencias de compostaje en Ibaiondo Ikastetxea: Blanca Martínez de San Vicente

Autora Saregune

La tira por los derechos humanos

imagen pequeña

El municipio de Oyón acogerá desde el 20 de abril y hasta el 1 de mayo una selección de viñetas pertenecientes alMuseo virtual "La tira por los Derechos Humanos" de la Fundación Fernando Buesa. Nacido en 2010 bajo el Concurso internacional "La tira por los Derechos Humanos", este proyecto consiste en la plasmación de los 30 artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos a través de viñetas gráficas. El objetivo de este museo es facilitar el conocimiento y análisis de la Declaración de una manera amena y divertida. Al certamen inicial se presentaron un total de 210 concursantes de casi medio centenar de países diferentes con 483 trabajos, respectivamente, que posteriormente se proyectaron en un museo virtual .

Martes 21 Abril

Autora Saregune

Desarrollo y tecnología libre de conflicto

imagen pequeña

Ponentes: Moise Pieko y Nelly Digata (República Democrática del Congo)

Más información en: a.gonzalez@alboan.org

Autora Saregune

Lectura de poesía y fragmentos literarios

Lectura de poemas y fragmentos literarios abierta a todo el público.

Organizan:

Casa de Cultura Ignacio Aldecoa

Taller de lectura intercultural

Mujeres tejiendo Vitoria


Autora Saregune

MAKALA JAZZ FUNK BAND

imagen pequeña

- 'Xake!' diskoaren aurkezpen-bira -


Makala Jazz Funk Band taldea DJ Makalaren egitasmo berria dugu eta 'Xake!'  taldearen lehen lan luzea.  Zarauzko musikari ezagunaren taldea musikari eskarmentudunek osatzen dute: Antxon Sarasua (teklatuak), Ander Zulaika (bateria), Oihan Lopetegi (ahotsa), Martin Asarian (gitarra) eta Mikel “Makala” Unzurrunzaga (baxua)... Bere errepertorioan entzun daiteke  50 eta 60garren hamarkadako Jazz eta Rhythm’n’Blues doinutik hasita 70garren hamarkadako Groove Funk eta Disco Soul-era. Momentuz 50 bat kontzertu eskeini dituzte Euskal Herriko hainbat areto, klub eta tabernatan.

Antolatzaileak: GEU Elkartea eta Parral Taberna

Autora Saregune

EkaIN -Redes para la Inclusión Social en Euskadi- presenta sus propuestas para el impulso de políticas locales inclusiva

El 24 de mayo se celebran elecciones municipales y forales. Con  este motivo, EkaIN -Redes para la Inclusión Social en Euskadi- ha elaborado un documento con propuestas para el impulso de políticas locales inclusivas que se presentará en Vitoria-Gasteiz a todos los partidos políticos, agentes sociales, organizaciones del tercer sector y medios de comunicación. Se espera que las organizaciones políticas que se presentan a la cita electoral hagan suyas estas propuestas y las conviertan en compromisos firmes para la próxima legislatura.

EkaIN -Redes para la Inclusión Social en Euskadi- es una plataforma de 6 redes de acción social de Euskadi que agrupan a cerca de 300 entidades y cuentan con más de 10.000 personas profesionales y voluntarias. Está formada por: Coordinadora de ONG de Desarrollo de EuskadiEAPN Euskadi (Red europea de lucha contra la pobreza y la exclusión social en Euskadi); Gizatea (Asociación de Empresas de Inserción del País Vasco); Hirekin(Asociación de Entidades de Iniciativa e Intervención Social de Euskadi); Harresiak Apurtuz (Coordinadora de ONG de Euskadi de apoyo a Inmigrantes) y  REAS Euskadi (Red de Economía Alternativa y Solidaria).

Autora Saregune

Resistir o Morir: denuncias, visiones y propuestas de los pueblos indígenas

Estreno del Documental de Mugarik Gabe

Con la presencia de Aída Suarez: mujer del pueblo Senú, Presidenta de la Organización Indígena de Antioquia, Colombia, y una de las protagonistas del documental.


Autora Saregune

Feria del Voluntariado

imagen pequeña

Pretende ser un espacio de encuentro entre entidades sociales y alumnado universitario con el propósito de sensibilizar al tiempo que informar y formar al alumnado universitario en este ámbito.

Autora Saregune

Buenas ideas para practicar idiomas en verano

El verano es un buen momento para mejorar y practicar los idiomas que se están aprendiendo durante el curso y que son tan imprescindibles para el mundo laboral. En esta charla se darán buenas ideas (Aupair, cursos en el extranjero, trabajo…) para mejorar el nivel de los mismos.

Incripción previa:


Autora Saregune

El Buen Vivir como propuesta

Sara Dalila Mux Mux, mujer indígena Maya de Guatemala, De la Asociación Maya Uk'u'x B'e

Rosalba Velasco: mujer del pueblo Nasa, Coordinadora de la Casa de Pensamiento de la ACIN (Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca)

Autora Saregune

Transformando(me): El voluntariado

Ponente : SIDÁLAVA

Será una de las actividades de la Feria del Voluntariado en el Campus de Alava

Autora Saregune

Charla informativa sobre la acción del voluntariado

Ponente: AECC - Asociación Española Contra el Cáncer en Álava

Será una de las actividades de la Feria del Voluntariado en el Campus de Alava