elkarteak.org

es
eu
Agenda
LMXJVSD
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Ver vista de calendario

Lunes 16 Junio

Autora Saregune

Baila la calle

Actividades para jóvenes en la calle Caracas y el polideportivo San Andrés.

Más información: Programa para jóvenes "Baila la calle"
Autora Saregune

SAREEN SAREA Red del Tercer Sector Social de Euskadi

imagen pequeña

El presidente de Sareen Sarea, D. Gonzalo Rodríguez Aguirregoitia, tiene el gusto de invitarle al acto público de presentación de la red Sareen Sarea, que tendrá lugar el próximo 16 de junio en la Sala Ellacuria de la Biblioteca Universitaria de Deusto, c/Ramón Rubial, 1. 48009 Bilbao.

Martes 17 Junio

Autora Saregune

Msilale Wanawake: mujeres de Kivu Sur caminando

Cine Forum en el centro cívico Hegoalde: ' Msilale Wanawake: mujeres de Kivu Sur caminando.' Organizado por ACNUR Euskal Batzordea.

Café tertulia

Os convocamos al café tertulia que tendrá lugar en los locales de la asociación el 17 de junio a las 19:00.
 
Es el último antes de las vacaciones de verano, así que con él cerraremos el curso. Tenemos muchas ganas de charlar una vez más. Os pedimos que si hay algún tema que sea de vuestro interés nos lo hagáis saber e intentaremos darle cabida el martes.
Autora Saregune

Asteburu sortzaile gaztea

Para su difusión entre jóvenes creativos, os enviamos una invitación a participar en el comienzo del proceso de diseño de una actividad del Plan Joven que hemos denominado “Asteburu sortzaile gaztea” que desarrollaremos en otoño, pero que queremos que lo podáis diseñar y organizar vosotros y vosotras”

Jueves 19 Junio

Autora Saregune

Plataforma de familias de alumn@s con necesidades educativas especiales

Familias, a través de esta nota, queremos haceros llegar el manifiesto que hemos redactado exigiendo el derecho de nuestros hijos a recibir una educación de calidad adaptada a sus necesidades individuales.
Nos hemos visto en la necesidad de constituirnos como plataforma, para poder crear una fuerza colectiva que nos una, que nos dé voz y nos haga visibles ante la Administración.

Asajer cumple su 25º aniversario desde su comienzo en 1989.

imagen pequeña

La asociación lleva 25 años trabajando para ayudar a las personas en la problemática de la adicción al juego y en las diferentes áreas en las que ha evolucionado con el uso masivo de las nuevas tecnologías de la información. A lo largo de estos años, la asociación ha puesto en marcha diferentes iniciativas tanto a nivel preventivo como asistencial, en el ámbito de las adicciones comportamentales (juego, compras, sexo, videojuegos, internet, móviles,…). Agradecemos a todas aquellas personas que han confiado en nuestra asociación: afectados y afectadas, familiares, amigos y amigas, instituciones,…

Nuestra labor continúa.

Sábado 21 Junio

Autora Aemar

Marathón solidario

imagen pequeña

Domingo 22 Junio

Autora Saregune

Arroces del Mundo - Munduko Arrozak

imagen pequeña

Un año más, la última semana de junio nos esperan las fiestas del Casco Viejo Zaharraz Harro. Inauguramos estas fiestas con Arroces del Mundo - Munduko Arrozak el domingo 22 de junio en la plaza Rafa Etxauri (frente al Gaztetxe) enparantzan, ekainak 22an. Jaiak ospatzeko elkartzea da betekizuna!

JAM DE DANZA

Participa en una Jam sesion, totalmente gratuita.

Lunes 23 Junio

Autora Saregune

Zaharraz Harro

imagen pequeña
Autora

Lipdub

Desde la Plataforma de Mayores de Zona Centro, hemos organizado un lipdub el lunes 23 a las 18:00, como parte de las fiestas del barrio de Zaharraz Harro.

Queremos animaros a pasar un buen rato, grabando un vídeo divertido y original!!!

El jueves 19 a las 17:00 será el ensayo general y el ¡Lunes 23 a las 18:00! será el gran evento en la Trasera Fray Zacarias, en "La nevera".
Apuntadlo en vuestras agendas, os esperamos!!


Y en Twitter #me_apunto_al_lipdub

Martes 24 Junio

Autora Saregune

Zaharraz Harro

imagen pequeña

Miércoles 25 Junio

Autora Saregune

Zaharraz Harro

imagen pequeña
Autora Saregune

GoiEner, una vía cooperativa para la compra responsable de electricidad

La energía, y en particular la eléctrica, es un bien básico de nuestra sociedad, tan esencial como la comida o el agua. Su precio ha subido un 60% desde 2007, mientras las rentas familiares han bajado un 8,5% (INE). Así, la pobreza energética, que aparece cuando se destina más del 10% de la renta familiar a pagar la factura energética o no se puede mantener en el hogar una temperatura de 18ºC en el invierno, se ha disparado; pasando en Euskadi, del 3% de hogares afectados al 8% en 5 años. Fuente: "Pobreza Energética en España 2014, Análisis de tendencias" (Asociación de Ciencias Ambientales).

Stop Motion

El día 25 de Junio vamos a dar un taller en C.C. del Pilar para que podáis conocer que es la animación Stop Motion, así, de cara al curso que viene, si os gusta o interesa os animéis a apuntaros.

http://www.vitoria-gasteiz.org/wb021/http/contenidosEstaticos/adjuntos/es/47/08/54708.pdf

Jueves 26 Junio

Autora Saregune

Zaharraz Harro

imagen pequeña
Autora Saregune

Presentación del documental del gaztetxe

El gaztetxe presentara el documental Gasteizko Gaztetxea 25 urte “Probatu ez duenak ez daki zer den hau” en euskera y castellano dentro de la programación de Zaharraz Harro.

Autora GEU ELKARTEA

Taller de lectura en Euskera. 'Lasai ez da ezer gertatzen'

Taller de lectura en Euskera. 'Lasai ez da ezer gertatzen' de Ana Malagón Zalduak.

Coordinador: Iban Zaldua. Organiza: GEU Elkartea.

HARIMAKILA: Presentación de logros y video-reportaje

Tenemos el placer de invitarte a la presentación de los resultados de HARIMAKILA, un proceso participativo de creación artística del colectivo artístico Mobiolak y SETEM que contó con el soporte del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz a través de la primera convocatoria de “Derechos Humanos y Creación Artística 2013”.

Sábado 28 Junio

Autora Saregune

Zaharraz Harro

imagen pequeña

Domingo 29 Junio

Autora Saregune

Zaharraz Harro

imagen pequeña

Lunes 30 Junio

Curso de Innovación y Emprendimiento Social de Cruz Roja

imagen pequeña

Queremos impulsar una nueva vía de inserción laboral: el emprendimiento. Se trata, en este caso, de promover entre las personas participantes, la inquietud de abrir en su proceso de reflexión y búsqueda de empleo la posibilidad del autoempleo. 
Pero, además, queremos dirigirnos al modelo del emprendimiento social como fórmula de lograr un objetivo profesional, un proyecto vital y una aportación de valor añadido a la sociedad. 

Autora Saregune

Batucada reciclada

Para hacer instrumentos de percusión con materiales reciclados y practicar ritmos diversos.