elkarteak.org

es
eu
Agenda
LMXJVSD
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Ver vista de calendario

Martes 22 Abril

Autora Saregune

Bookcrossing

Por el día internacional del libro, liberación masiva de libros por toda la ciudad

Autora Saregune

Bueltaka

Behibi's presenta el espectáculo infantil 'Bueltaka'. La primera función será en euskera y la segunda en castellano.

Miércoles 23 Abril

Autora Saregune

Kafkaren aulkia

Palabra escrita y cantada, en verso y en prosa, improvisada y lentamente reflexionada. El escritor es responsable del relato central, eje del espectáculo, para el que ha elegido género, maneras y tonos.

Autora Saregune

Etxean goxo

Rosa Martínez presenta la obra de títeres en euskera 'Etxean goxo', protagonizada por una rata común y corriente que desea ser mascota. La primera función será en euskera y la segunda ('Hogar, dulce hogar') en castellano.

Jueves 24 Abril

Autora Saregune

Cine-Fórum 'Berdinzinema' WADJDA (La bicicleta verde)

Wadjda es una chica de 10 años que reside en los suburbios de Riad, la capital de Arabia Saudí. Aunque vive en una sociedad extremadamente conservadora, Wadjda es divertida, emprendedora y siempre bordea el límite entre lo autorizado y lo prohibido. Tras una pelea con su amigo Abdullah, un vecino con el que no debería jugar, Wadjda ve una bonita bicicleta en venta.

Autora Saregune

Cuentos mínimos del bosque

La compañía El Tenderete presenta el espectáculo de títeres 'Cuentos mínimos del bosque'. La primera función es en euskera ('Basoko ipuin ttipiak') y la segunda en castellano.

Viernes 25 Abril

Autora Saregune

Birusak erasoan

Toni la Sal representa la obra de títeres 'Birusak erasoan', dirigida a niños a partir de 4 años. La primera función es en euskera y la segunda en castellano ('Los virus atacan').

Parece un cuentacuentos, pero no lo es, a pesar de que Toni la Sal se haya colocado un casco de motorista para conducir su carro de limpieza. Tampoco es un monólogo de humor al uso, aquí el público hace más cosas que reírse y aplaudir. Se trata, más bien, de una obra de marionetas.

Sábado 26 Abril

Autora Saregune

Los libros y el medio ambiente: esos compañeros inseparables

Con motivo del día del libro. Estará abierto a todo el público

Autora Saregune

Día Mundial de la Tierra: biodiversidad sobre ruedas

El 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Tierra. Desde Ataria se celebrará con un recorrido en bicicleta por el entorno de Salburua. Conoceremos la evolución de este humedal en los últimos años, y mostraremos durante el recorrido la importancia de la conservación de los ecosistemas lagunares para la protección de la biodiversidad en la Tierra.

Lunes 28 Abril

Autora Saregune

Fiestas de San Prudencio

Programa de fiestas 2014  Programa [pdf](1Mb) >

Jueves 1 Mayo

Autora Saregune

Festividad de Estíbaliz

  • 09:00 XXI Concurso de pintura rápida al aire libre
  • 11:00 XXII Concurso culinario a base de patata alavesa
  • 11:00 Misa concelebrada en el santuario
  • 12:00 Misa en el santuario mediante lengua de signos (personas sordas)
  • 12:30 XXII Campeonato de aurresku y baile al suelto de Álava
  • 12:30 Exhibición de Herri Kirolak
    Eliminatoria Campeonato individual, categoría promesas, participación de aizkolaris de Álava.
  • 17:30 Exposición de pintura en el Centro de Acogida
    Trabajos presentados al XXI Concurso de pintura rápida al aire libre.
  • 19:00 Entrega de premios del concurso de pintura
Autora Saregune

La viuda a oscuras

Ortzai presenta una adaptación de 'La viuda valenciana' de Lope de Vega. En 'La viuda a oscuras' la trama de la obra se traslada a la Vitoria de mediados del siglo XX, a unos años 50 reconocibles en sus usos y costumbres, respetando un texto original que verá sin embargo cambiados sus nombres y toponimia para acercar esta comedia de tintes eróticos a nuestra ciudad y tiempo.

Sábado 3 Mayo

Autora Saregune

Bazkaria

imagen pequeña

http://www.gasteizkogaztetxea.org/

Domingo 4 Mayo

Autora Saregune

Actividad familiar: 'Mayo, el mes de las flores'

Aprende la importancia de la polinización de las flores a través de una sencilla manualidad en la que conseguirás crear multitud de flores de papel.

Una manera sencilla y amena de conocer la rica diversidad botánica que tiene el Anillo Verde y de aprender pautas para la conservación de la misma.

Lunes 5 Mayo

Autora Saregune

Conferencia 'Evolución de la alimentación'

Dentro del ciclo Cultura gastronómica y Gastronomía Cultural
-Ponente: José Ramón Mauleón (Sociólogo y profesor en la Facultad de Farmacia de la U.P.V)
-Organiza: Sociedad Landazuri

Miércoles 7 Mayo

Autora Saregune

Del pasado al futuro por la senda del euskera. Una reflexión desde la perspectiva de género

Jone Miren Hernández García. Profesora de Antropología social de la UPV/EHU. La situación del euskera y la cultura vasca han sido temas importantes de investigación en su trayectoria profesional, siempre ligados a la antropología feminista.

Autora Nagusilan

CHARLA INFORMATIVA

Transmisiones patrimoniales. Plusvalía municipal, Testamentos, Herencias, Avale...

Ponente: Miren Olga Macia Olaeta

Organiza: NAGUSILAN ENTRADA LIBRE

Tertulias "Un pont vers l´Áfrique" (un puente hacia África)

imagen pequeña

El próximo miércoles, 7 de mayo, iniciamos las tertulias “Un pont vers l´África” (un puente hacia África) en el Centro Cívico El Campillo a las 19:15h.

Son encuentros que tienen por objetivo compartir el interés por el continente africano entre los asistentes. Tienen un formato de tertulia abierta y se dinamizarán en fránces.

NIDOS FAMILIARES (grupo de crianza)

imagen pequeña

Como todos los primeros y terceros miercoles de mes, el proximo 7 de mayo tendremos reunión del grupo de crianza donde hablaremos sobre los "nidos familiares" y los integrantes de oskola (casas nidos de alava) www.oskola.es nos explicarán esta alternativa para el cuidado de los niños hasta los 3 años.

Autora Aspasor

¿LA LENGUA DE SIGNOS NOS AYUDA A PENSAR?

imagen pequeña

Organizada por ASPASOR, dirigida a padres, madres, profesionales y personas interesadas en general. Charla-Taller sobre las preguntas más frecuentes en relación a la lengua de signos y su utilización y cómo puede afectar al desarrollo del niño/a sordo/a.