elkarteak.org

es
eu
Agenda
LMXJVSD
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
Ver vista de calendario

Viernes 25 Mayo

Autora Saregune

Circulación segura en bici por la calzada

Evento programado dentro de la Semana de la Bicicleta, para más información revisar el folleto.

Sábado 26 Mayo

Autora Saregune

Lokolokatecon las bicislocas

Jornada declausura en la Plaza Santo Domingo.

Evento programado dentro de la Semana de la Bicicleta, para más información revisar el folleto.

Autora Saregune

Gymkhana: Rocódromo, BMX, ...

Evento programado dentro de la Semana de la Bicicleta, para más información revisar el folleto.

Domingo 27 Mayo

Autora Aemar

DÍA MUNDIAL DE LA EM CON UN ACTO MULTITUDINARIO EN LA PLAZA DE LA PROVINCIA

La Asociación de Esclerosis Múltiple de Araba,AEMAR, celebra el próximo domingo 27 de mayo el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, con un acto multitudinario en la Plaza de la Provincia.Esta jornada solidaria tiene como objetivo dar a conocer los efectos de la enfermedad y obtener ingresos para financiar los servicios de rehabilitación de los afectados asociados.

Lunes 28 Mayo

Autora Saregune

Green Week

Vitoria-Gasteiz celebra del 28 de mayo al 10 de junio una semana llena de actividades para que toda la ciudadanía pueda sentir lo que es ser Green Capital desde aspectos muy diversos de la sostenibilidad. 

Podeis descargar aquí el Calendario completo | pdf Folleto

Miércoles 30 Mayo

Autora Saregune

La Esclerosis Múltiple no es invisible. Las personas con Esclerosis Múltiple tampoco lo son

Se celebra el día Mundial de la Esclerosis Múltiple con el lema  “La Esclerosis Múltiple no es invisible. Las personas con Esclerosis Múltiple tampoco lo son”

WMSD30May2012

 Fuente Origial y +info

Autora Saregune

Sarean jaioberriak jardunaldia

Komunikabideetako mahai ingurua, Euskararen Interpretazio Zentrora bisita, Storytelling tailer bat, sarean jaio eta gizartearen partaidetza eskatzen duten egitasmo ezberdinen aurkezpenak eta bukatzeko, Alfonso Alcántararen (@yoriento) hizaldi bat izango da.

Informazio guztia hemen

Jueves 31 Mayo

Autora Saregune

Inmigración y conflictos en Europa: aprender para una mejor convivencia

El próximo jueves 31 de mayo celebraremos un seminario en Bilbao con el título "Inmigración y conflictos en Europa: aprender para una mejor convivencia". Nos acompañará Lorenzo Cachón, director del libro que lleva el mismo título. Adjuntamos convocatoria y texto de presentación del libro. Esperamos que sea de vuestro interés. Por razones de espacio, se ruega confirmar asistencia en el correo: imanol.zubero@ehu.es

Viernes 1 Junio

Autora Saregune

ASAMBLEA 15M

ORDEN DEL DIA
 
- Lectura y aprobación del orden del día.
  1. Empleo público: lectura de lo acordado en la última asamblea+ propuestas/ evolución.
  2. Participación ciudadana en la vida institucional: lectura de lo acordado en la ultima asamblea+ propuestas/evolución.
  3. Contactos interacampadas: lectura de lo acordado+ propuestas/evolucion.
  4. El PSE insta a representantes del 15M a comparecer en la mesa de comision de derechos humanos y solicitudes ciudadanas. parlamento vasco | solicitud de comparecencias | de los portavoces del movimiento 15m | PSE-EE PSOE.
  5. Recordatorio de grupos de trabajo creados hasta el momento ( recortes, accion institucional, consumo responsable) ¿como estan estos temas?
  6. Nuevas propuestas.

 
Trae tus propuestas, animate a participar, te esperamos el viernes dia 1 de junio alas 18:30h en la Virgen Blanca.

Sábado 2 Junio

Autora Saregune

“Encuentro del libro y debate antiautoritarios”

imagen pequeña

Encuentro en el que se pretende potenciar el debate e intercambio de ideas desde una perspectiva autónoma y libertaria, acercándolo no sólo a la ciudad y a los colectivos donde se desarrolla, sino también a aquellas personas y grupos que quieran participar.

Autora Gauekoak

Soul Flavas VII Anniversary

Un año mas aqui está Soul Flavas VII Anniversary y presentando el BREAK FREE EUROPE.
Break Free es un campeonato que se organiza en Houston Texas y viene pegando muy fuerte en USA, http://www.youtube.com/watch?v=V9ijZdG1EkI
Los ganadores tendran el viaje desde Madrid a Houston y el alojamiento pagado al evento que es el primer fin de semana de Octubre.Inscripciones abiertas desde el dia 7 de Mayo en:  anniversary@soulflavascrew.com

Toda la info en la Web

Lunes 4 Junio

¿QUÉ HACER CUANDO DORMIR SE CONVIERTE EN UN PROBLEMA

ESTE TALLER SE LLEVARÁ A CABO TODOS LOS LUNES DEL MES DE JUNIO EN LA SALA Nº3 DE LA FEDERACIÓN VICENTE ABREU.

ESTÁ IMPARTIDO POR AMELIA PINEDO (PSICÓLOGA DE ADEAR)

Martes 5 Junio

Autora Saregune

Cultura de Código Abierto: Herramientas para un acceso libre al conocimiento

Montehermoso acoge las jornadas Cultura de código abierto: Herramientas para un acceso libre al conocimiento, que se celebrarán del 5 al 7 de junio, con entrada libre hasta completar aforo, con el objetivo de acercar a la ciudadanía diferentes herramientas que comparten la filosofía de colaboración, apertura y beneficio a la comunidad. Desde las herramientas tecnológicas -como el software libre o de código abierto- hasta iniciativas concretas de colaboración y/o financiación colectiva de proyectos que reviertan en el bien de todos y todas.

Podrás ver las jornadas en directo en www.auzo.tv !!!

Autora Saregune

Software Libre : Amaia Maestre y Daniel Armendariz

Amaia Maestre Larrad. Responsable del Centro de Documentación del Centro Cultural Montehermoso Kulturunea. Presentación de las jornadas

Daniel Armendariz. Emprendedor y experto en modelos de innovación con tecnologías libres. Actualmente es coordinador de SALE, Oficina técnica de software libre del Gobierno Vasco.
Software libre: un modelo de gestión del conocimiento.
Armendariz centrará la ponencia en el concepto del software libre, repasará su historia, desde el origen hasta nuestros días y analizará el impacto que ha tenido en nuestras vidas, prestando especial atención a cómo un modelo concebido para el software se ha extendido por la red hasta llegar a los modelos de gobierno abierto que han surgido en la actualidad. Acercamiento al concepto de software libre, importancia de la gestión del conocimiento y su difusión libre.

Miércoles 6 Junio

Autora Saregune

INMIGRACIÓN Y VIOLENCIA MACHISTA

El próximo 6 de junio de 2012, la Dirección de Atención a las Víctimas de la Violencia de Género del Departamento de Interior y la Dirección de Inmigración y Gestión de la Diversidad del Departamento de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco tienen previsto celebrar la siguiente jornada: “INMIGRAZIOA ETA INDARKERIA MATXISTA/ INMIGRACIÓN Y VIOLENCIA MACHISTA”.

Autora Saregune

Software Libre con Dinux, BabeliumProject, Saregune y Montehermoso

Montehermoso acoge las jornadas Cultura de código abierto: Herramientas para un acceso libre al conocimiento:

Aitor López de Aberasturi. Responsable del proyecto Dinux (Diocesanas).
Dinux, algo más que una distribución Linux aplicada al ámbito educativo.
DINUX (de la conjunción de Linux y modelo “D”/Diocesanas) es un sistema operativo trilingüe (euskera, castellano e inglés), desarrollado por Diocesanas desde 2006, y que contiene más de 900 programas que cubren todas las necesidades para trabajar con un ordenador en el ámbito educativo. Actualmente está instalado en más de 140 equipos de Diocesanas,  cuatro mediatecas y cinco aulas, hallándose además en pleno proceso de expansión a otros centros educativos, con el fin de fomentar el uso de software de código abierto en el ámbito educativo.

Juanan Pereira. Profesor de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Bilbao (UPV/EHU).
BabeliumProject: una aplicación de código abierto para la práctica oral y colaborativa de idiomas.
El proyecto Babelium se originó en la Facultad de Informática de Donostia hace dos años, con el objetivo de construir un sistema abierto para la práctica de la expresión oral en segundas lenguas, usando para ello vídeos interactivos. En la actualidad cuenta con miles de usuarios y usuarias que practican su expresión oral en euskera, castellano e inglés. Se basa en un sistema de evaluación colaborativa de los y las usuarias, impulsando así el trabajo comunitario y la puesta en común del conocimiento. Para fomentar la participación y colaboración, se utiliza un sistema de créditos (no económicos) para conseguir un equilibrio entre lo que se requiere del sistema y lo que éste aporta.

Autora Saregune

Tribunales de Derechos de las Mujeres

imagen pequeña

Organizado por Mugarik Gabe, y con la presencia de

  • Roxana arroyo, Costa Rica
  • Alma Gómez, Chihuahua - México
  • Irma Alicia Velásquez, Guatemala

Participantes y organizadoras de varios tribunales de derechos de las mujeres.

Hacia la construcción de un tribunal de derechos de las mujeres en Euskal Herria 2013

Jueves 7 Junio

Autora Saregune

Goteo.org

Montehermoso acoge las jornadas Cultura de código abierto: Herramientas para un acceso libre al conocimiento:

Enric Senabre Hidalgo. Colectivo Platoniq (Barcelona).
Goteo.org. Financiación colectiva para el beneficio colectivo.
Goteo.org nace en noviembre de 2011 como red social para cofinanciar y colaborar con proyectos creativos que fomenten el procomún y que reviertan en el beneficio colectivo. Este proyecto, impulsado por el colectivo catalán Platoniq.net, va más allá del modelo clásico de financiación colectiva o crowdfunding, puesto que incorpora como valor añadido la colaboración distribuida, (apoyo en la realización de tareas, préstamos de material o infraestructura) y saca a la luz el lado abierto de cada proyecto (su potencial para compartir herramientas de código libre o abierto, información, conocimiento o archivos significativos para la sociedad).

Viernes 8 Junio

Autora Saregune

Kaldearte

KALDeARTE, Muestra Internacional de Artes de Calle, es un programa del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que nació en el año 2006. Acoge espectáculos de distinto formato, destinado a todo tipo de público, tanto en euskera como en castellano y con un amplio abanico de disciplinas, desde el teatro a la danza.

Sábado 9 Junio

Autora Gauekoak

Taller Asalto Vitoria

Presentación y taller de intervención y reutilización de espacios urbanos en desuso. El taller se desarrollará en Artium de 10.00 a 19.00 para asistentes previamente invitados. Si estás interesado ponte en contacto a través del mail: fernando@gauekoak.org
De 19.30 a 21.00 en la sala de conferencias de Artium, presentación de trabajos realizados por ASALTO (Zaragoza) y RESKATE (Barcelona), entrada libre.

Autora Saregune

Juega Limpio 2012: Por unas olimpiadas sin explotación

El 9 de junio se celebrará el evento final de la campaña Juega Limpio en la Plaza del Arca de Vitoria-Gasteiz durante todo el día. Se trata de poner broche final a todo el trabajo que se ha ido haciendo con la campaña Juega Limpio que lucha para que, en las Olimpiadas de Londres 2012, los códigos éticos de las grandes marcas deportivas, del Comité Olímpico Internacional (COI ) y del Español (COE) garanticen unas condiciones de trabajo digno para las trabajadoras y un respeto por los derechos elementales reconocidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).