elkarteak.org

es
eu
Agenda
LMXJVSD
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Agenda listado de talleres, actividades, etc

Taller: El lenguaje culinario de las plantas silvestres (CON INSCRIPCIÓN)

Actividad

Cursos, talleres

Dónde

Jardín Botánico de Olarizu, Casa de la Dehesa

Horario

17:00-19:30

Precio

Gratuito

Un recorrido a través de la despensa natural del parque del Jardín Botánico de Olarizu, para rescatar del olvido el valor gastronómico y social de la recolección y los usos culinarios de las plantas silvestres comestibles, aprendiendo a reconocerlas en el camino. Daremos un paseo a pie para descubrir e identificar especies comestibles, conversaremos y compartiremos sobre sus aplicaciones en cocina, para terminar la jornada degustando un pedacito del jardín.

  • ¿Cuándo? Viernes 17 de mayo de 17:00h a 19:30h
  • ¿Dónde? Jardín Botánico de Olarizu, Casa de la Dehesa (Vitoria-Gasteiz)
  • ¿Precio? Gratuito
  • ¿Inscripción? Formulario (Pulsar aquí)

Formadora:

Blanca del Noval, después de completar su licenciatura en Gastronomía y Artes Culinarias en el Basque Culinary Center (San Sebastián), trabajó en diferentes restaurantes de renombre en el mundo, como IndeWulf (Bélgica) y Central (Perú). Fue investigadora y profesora en el Basque Culinary Center, involucrándose en temas diversos como la fermentación, las plantas silvestres comestibles, el desperdicio de alimentos y el desarrollo territorial a través de la gastronomía. Es coautora de ‘Silvestre’, un libro sobre plantas silvestres comestibles; y ‘Descartes’, un libro sobre la revalorización de los residuos alimentarios.

A día de hoy, sigue involucrada en proyectos relacionados con estos temas, desde la investigación, consultoría, y el emprendimiento, a veces involucrada en proyectos de desarrollo o estrategia, escribiendo para periódicos como El País, organizando eventos, etc. todo ello con el fin promover la sensibilización por el buen comer, la revalorización de productos en desuso como las plantas silvestres comestibles y promover el desarrollo sostenible a través de la gastronomía.

Por SETEM Hego Haizea el 15-05-2024
Licencia Contacto