elkarteak.org

es
eu

Agenda listado de talleres, actividades, etc

SEMINARIO: PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN SITUACIONES DE VULNERABILIDAD

Horario

9:00 -14:00

Precio

GRATUITO

Inscripción

https://forms.gle/kvnKikRsLQRYt4G79

SEMINARIO: PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN SITUACIONES DE VULNERABILIDAD 

13 de mayo de 2025. Palacio de Congresos Europa. Vitoria Gasteiz. Organizado por ASAFES

Según la OMS el suicidio es un problema mundial de salud pública por el que fallecen más de 720 000 personas. En España en 2023 se registraron 4.116 muertes por suicidio, 11,2 suicidios al día. En Euskadi, en 2023 fallecieron 141 personas por suicidio: el triple de muertes que por accidente de tráfico. Y, a pesar de que el número baja respecto al registrado el año anterior, en nuestro territorio es la principal causa de muerte de la población joven.


El suicidio no es sólo un problema de salud pública sino que debemos considerarlo como uno de los problemas sociales más importantes en la actualidad, que requiere de un abordaje integral y urgente. El suicidio es un fenómeno complejo y multicausal, en el que están implicados diferentes factores: sociales, personales y ambientales, por lo que su abordaje debe ser enfocado desde una perspectiva holística. 


El suicidio se puede prevenir y para ello se necesitan medidas y políticas que faciliten la puesta en marcha de medidas efectivas que impliquen a diferentes agentes de los diferentes ámbitos, (social, sanitario, educativo, seguridad, medios de comunicación,…) e incluya también a la sociedad. 


Para aplicar medidas de prevención es importante identificar aspectos que pueden incidir directa o indirectamente en la conducta suicida. Conocer, por ejemplo, los factores de riesgo para poder paliarlos  o prevenirlos, y fomentar aquellos factores que nos pueden proteger de la conducta suicida  para poder promoverlos y favorecerlos.


Por este motivo este año el VII Seminario sobre suicidio organizado por ASAFES pone el foco en la PREVENCION EN SITUACIONES DE VULNERABILIDAD con el fin de crear un espacio para reflexionar y compartir conocimientos que se puedan aplicar nuestra práctica profesional con el fin de prevenir el suicidio. 


El seminario se celebrará el 13 de mayo en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria-Gasteiz, en horario de 9.00-14.00h. Se puede asistir presencialmente pero también de manera on-line. Las inscripciones son gratuitas y se pueden realizar a través del siguiente link: https://forms.gle/kvnKikRsLQRYt4G79 


Esta jornada profesional se ha convertido en una cita anual fundamental para la reflexión y el trabajo por la prevención del suicidio, tanto en nuestro territorio como a nivel nacional. 


Actualmente hay 650 personas inscritas (el 70% en modalidad presencial en su mayoría de Álava y resto de Euskadi). Mientras que el 30% restante son de diferentes territorios nacionales: Madrid, Navarra, Baleares, Andalucía, Aragón, La rioja, Comunidad valenciana, Cataluña, Castilla y León, Canarias. Incluso hay alguna inscripción internacional.


Ampliamos la jornada con sesiones de tarde:

En esta edición como novedad, a la tarde (16.00-17.30) se realizará un taller formativo dirigido a profesionales de diferentes ámbitos con el objetivo de ofrecer herramientas para la prevención de la conducta suicida través de ejercicios prácticos. Este taller cuenta con 30 plazas que ya han sido cubiertas.


Para terminar la jornada, de 18.00 a 19.30h, en el mismo Palacio de Congresos proponemos una cita dirigida a la ciudadanía general. A cargo de Javier Gonzalez Castellano se celebrará la charla: Inteligencia emocional para nuestra salud mental y la presentación de su libro “Angel. Inteligencia emocional y conversaciones que dan vida”.



ASAFES, Asociación alavesa de familiares y personas con problemas de salud mental, trabaja desde 1976 para hacer viable un proyecto vital, integral e individualizado para las personas que sufren enfermedad mental. Nuestras metas se orientan hacia un futuro de integración y normalización que mejore la calidad de vida de estas personas y al apoyo de sus familias.


Además en nuestro compromiso por la salud mental de la población alavesa trabajamos por su promoción a través de jornadas formativas y acciones de sensibilización.


En este momento cuenta con casi 600 familias asociadas. Cada año se atienden más de 2000 personas; cuenta con un equipo profesional de 40 personas y con la ayuda de 87 personas voluntarias. 

ORGANIZA: ASAFES

FINANCIA: Gobierno Vasco / Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz / Fundación Vital 

Colabora: Diputación foral de Álava

Contacto: asafes@asafes.org. Telf.: 945 28 86 48



Por ASAFES el 06-05-2025
Licencia Contacto