Si bien con el alto al fuego, al menos por el momento ha cesado el brutal genocidio contra la población de Gaza, esto no significa que se haya detenido ni la ocupación ilegal de su territorio ni el acoso constante que vive el pueblo palestino. De hecho a partir del mencionado alto al fuego, la represión y ataques sionistas se han concentrado en Cisjordania con bombardeos, agresiones y detenciones ilegales.
En este contexto no podemos llamarnos a engaño, se hace fundamental mantener y reforzar la presión internacional. Por eso es intolerable que aceptemos que una representación deportiva, el Macabi de Tel Aviv, de un estado colonial, racista y genocida como Israel juegue un partido de baloncesto en nuestra ciudad como si no pasara nada. Dicha aceptación nos convertiría en cómplices por negligencia de la ocupación ilegal y el asesinato de miles de civiles palestinos, de la destrucción de escuelas y hospitales, en síntesis de los más terribles crímenes contra la población civil desde la II Guerra Mundial.
Es por eso que el Colectivo de Migrantes Tinkuy quiere sumar su voz y apoyar con toda nuestra fuerza la iniciativa de la Plataforma Palestinarekin Elkartasuna en el sentido de exigir la suspensión del partido del día 7 de febrero entre el equipo representante del estado genocida y el Baskonia de la ciudad de Vitoria-Gasteiz.
Por ello hacemos un llamado en general a la población gazteiztarra, pero muy en particular a quienes como nosotras son personas migrantes, al igual que las millones de personas que han tenido que abandonar Palestina por causa de la ocupación y la violencia criminal del estado de Israel, a que exijamos juntas la suspensión de dicho partido y nos sumemos a la manifestación del día 7 de febrero que partirá a las 18:30 del Centro Civico Iparralde.
Porque entendemos que, que en ocasiones, ganar el partido es tener el valor y la dignidad de atreverse a no jugarlo.
En Gasteiz, a 31 de enero de 2025