BIZAN ofrece charlas para aprender a actuar ante el peligro del suicidio, ya que la persona que piensa en el suicidio no es que no quiera vivir, es que quiere dejar de sufrir. Por eso es hay que tomarse en serio las señales de alarma.
La asociación AMAPASE, en convenio con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, os invita a la X. JORNADA “INTERVENCIÓN INTERDISCIPLINAR CON PERSONAS MENORES EN PROCESOS DE RUPTURA, SEPARACIÓN O DIVORCIO”.
El Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK), ha organizado durante los meses de noviembre y diciembre dos sesiones formativas para promover y cuidar el voluntariado en el movimiento de tiempo libre educativo, abordando temas que afectan directamente a las personas voluntarias y a los grupos de tiempo libre: las ideas prácticas para dinamizar el voluntariado y las claves para cuidar la salud mental del voluntariado de tiempo libre educativo.
Desde Paz con Dignidad, BDS Bizkaia y Badil (Palestina), os invitamos al webinar “Nueva narrativas para explicar la situación actual en Palestina”.
Inscripciones desde este enlace
Nuevas tecnologías, personas y democracia
Descubre un mundo de oportunidades para hacer la diferencia en la «Facultad de Relaciones Laborales y Trabajo Social»!
El 29 de noviembre, de 10:30 a 13:30, te invitamos a explorar nuestro escaparate de asociaciones, donde más de 15 entidades te esperan con los brazos abiertos.
Queremos ayudar a gestionar las emociones y los conflictos en tu familia de la mano de Begoña Ibarrola, psicóloga infanto-juvenil referente y experta en inteligencia emocional y neuroeducación. Consagrada divulgadora y docente, nos mostrará el camino de las emociones como recurso educativo.
El Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz organiza un taller de 3 días de búsqueda de empleo para personas jóvenes entre 16 y 30 años.
La iniciativa Neu Be Banabil tiene dos ejes: uno, de mercado de proximidad para intentar dinamizar la vida de Zabalgana y fomentar hábitos de consumo saludables y, otro, una oferta cultural que se desarrollará en el mismo espacio.
Viernes, día 1 de diciembre a las 12h. en la sede de la asociación, calle Nueva Fuera 15
El 3 de diciembre, Día Internacional del Euskera, se iluminará la Plaza de la Virgen Blanca con velas que dibujarán el número 365, para simbolizar el reto social de poder vivir en euskera todos los días del año. En el evento, que es ya una cita consolidada en la agenda de la ciudad, se podrá también disfrutar de teatro y kalejira.
Os presentamos la 7ª edición del proyecto “Feminismo, violencias machistas e intervención social.” En los próximos días recibiréis el enlace para participar en el primero de los seminarios.
Ciclo de charlas: Inserción socio laboral de las mujeres migrantes
Durante los próximos meses de septiembre, octubre, noviembre, diciembre y enero, la Sociedad Landázuri y la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa han programado "DESAFÍOS DEL FUTURO/S", un ciclo de conferencias donde se expondrán algunos avances hasta la fecha, otros potenciales, su utilización y cómo coexistimos con ellos.
Dirigida a personas/familias adoptivas
Impartida por Cristina Cortés (psicóloga y psicoterapeuta)