elkarteak.org

es
eu
Agenda
LMXJVSD
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Agenda listado de talleres, actividades, etc

¿Del ecocidio a la esperanza? La respuesta la tiene la participación ciudadana.

Actividad

Charlas, Exposiciones

Horario

18:30 - 20:30

Algo falla. Por un lado, tenemos un sistema agroalimentario que produce un 60% más de lo necesario, mientras que más de 800 millones de personas pasan hambre; además, dicho sistema agroalimentario es responsable de casi el 30% de los gases de efecto invernadero y de la pérdida de más del 90% de la biodiversidad agrícola.

 

Por otro, el sistema económico aumenta las desigualdades, confunde desarrollo con crecimiento, esquilma y privatiza los recursos del planeta, rompe los equilibrios ecológicos y los ciclos naturales y provoca el cambio climático.

La sociedad, confunde bienestar con consumismo, aún a costa de degradar la naturaleza y condenar a las generaciones futuras asistiendo impasible a lo que sucede ¿Es sostenible la sociedad de consumo? ¿Es más feliz?

Pepe Esquinas, en su charla con la ciudadanía, intentará dar respuesta a estas preguntas con un lenguaje claro, riguroso y alejado de tecnicismos, proponiendo soluciones que parten de la ciudadanía, de su participación y que permitirán cambiar la actual deriva hacia el ecocidio para poner rumbo a la esperanza.

José Esquinas Alcázar (Ciudad Real, 1945), es doctor ingeniero agrónomo, humanista, doctor en Genética, y máster en Horticultura por la Universidad de California, así como profesor universitario e investigador. Es autor de Rumbo al ecocidio, obra de reciente publicación y prologada por Federico Mayor Zaragoza.

El profesor Esquinas Alcázar trabajó durante treinta años para la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) de la ONU, donde fue responsable del desarrollo de diversos acuerdos internacionales sobre biodiversidad y presidió, durante una década, el Comité de Ética de la FAO. Estos cargos le permitieron recorrer más de ciento veinte países y profundizar en temas como hambre, nutrición, agricultura, cambio climático, derechos humanos, desarrollo, cooperación y negociaciones internacionales y gobernanza mundial. Ha publicado numerosos artículos y libros y ha recibido diversos premios nacionales e internacionales en reconocimiento a su actividad docente, investigación y desarrollo de políticas. En la actualidad se dedica a la concienciación a través de la docencia y la divulgación dentro y fuera de España.

 
También podrás seguir la conferencia en directo a través de la página de emisiones de la HEI.
Por HEI-Escuela Abierta de la Ciudadanía el 22-05-2024
Licencia Contacto