Expertas africanas y nacionales nos acercarán a la diversidad del continente africano desde distintas perspectivas: medioambiente, economía, igualdad de género y migraciones.
Todos los jueves en el Centro Cultural Montehermoso
CIC energiGUNE, un año más, quiere sumarse al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia mediante la celebración de una Feria Científica en la que se realizarán varios talleres (proyectos científicos, teatros, audiovisuales, etc) que tendrán como objetivo dar a conocer el papel que las mujeres vienen desarrollando en la ciencia y en la tecnología desde siempre y conocer a científicas que, desde Vitoria-Gasteiz, cada día contribuyen a entender el mundo que nos rodea.
Curso presencial de 10 horas de duración distribuidos en un fin de semana y en el que se abordan de manera sencilla los contenidos esenciales sobre Primeros Auxilios en la Infancia.
Con este curso aprenderás a:
- Aprender a prevenir accidentes.
- Aplicar los procedimientos y técnicas más adecuados en la autoprotección y soporte a los primeros auxilios.
- Identificar y resolver situaciones de urgencia vital.
El próximo 15 de febrero nos reuniremos en el centro cívico el Campillo para analizar algunas claves del problema de la vivienda y valorar el ciclo movilizatorio que ha habido en cuanto a este tema.
Si te preocupa el problema de la vivienda y crees que la situación actual tiene que cambiar, ¡acércate a la charla!
En este 29º encuentro de las Escuelas de Madres y Padres de Vitoria-Gasteiz abordaremos el tema de la utilización de las redes sociales en el ámbito familiar desde una perspectiva de género.
El Servicio de Deporte organiza quedadas abiertas e inclusivas para practicar Running, Senderismo, Entrenamiento Funcional y Taichi.
¿Te interesa participar en proyectos comunitarios y sociales?Descubre los recursos y oportunidades disponibles en tu ciudad para sumarte a iniciativas de voluntariado, acciones comunitarias y participación ciudadana. En esta sesión informativa, podrás conectar con personas que comparten tus inquietudes y dar el primer paso para contribuir al cambio.
Colabora: Batekin – Agencia del voluntariado y la participación social
Como cada tercer martes del mes, ya está aquí el desayuno en compañía, un espacio de encuentro donde comercios cuidadores, ciudadanía y voluntariado se reunen para poder conversar, cuidarse y recuperar ese sentimiento de barrio.
¡Te esperamos!
Expertas africanas y nacionales nos acercarán a la diversidad del continente africano desde distintas perspectivas: medioambiente, economía, igualdad de género y migraciones.
Todos los jueves en el Centro Cultural Montehermoso
Alteritats recoge la voz de las diferentes vivencias lésbicas de cuatro generaciones residentes en Cataluña, una genealogía. Un recorrido muy íntimo de vidas que se entrelazan a través de las cuales vamos descubriendo en que consiste cohabitar en un mundo estructuralmente heterosexual y a la vez ser parte del colectivo LGTBIQ+. Alteritats es un material emotivo y contemporáneo que lleva a la pantalla otras vidas posibles.
Explora la memoria histórica de la ciudad con estas visitas guiadas conducidas por Josemaria del Palacio, investigador de Memoria Democrática
El Servicio de Deporte organiza quedadas abiertas e inclusivas para practicar Running, Senderismo, Entrenamiento Funcional y Taichi.
Concentración III Aniversario Guerra Ucrania
Expertas africanas y nacionales nos acercarán a la diversidad del continente africano desde distintas perspectivas: medioambiente, economía, igualdad de género y migraciones.
Todos los jueves en el Centro Cultural Montehermoso