elkarteak.org

es
eu
Agenda
LMXJVSD
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Ver vista de calendario

Viernes 24 Octubre

Cometas por Palestina

imagen pequeña

Taller con Irantzu Lekuereka, una cita para crear, compartir y alzar cometas por la libertad y la esperanza.

Y a las 19:00 Lectura colectiva del poema “Hil behar banaiz / Si tengo que morir”

Sábado 25 Octubre

Explorando la figura de la intérprete sorda en España

imagen pequeña

Ponente: Belén Navas

Plazo para apuntarse: hasta el 23 de octubre

Conectando con la generación Z

imagen pequeña

El haber nacido con una prolongación del cuerpo en formato de teléfono inteligente hace que, junto con otros aspectos, en ocasiones nos cueste saber cómo acompañar a la juventud actual, la Generación Z (1994-2010), suponiendo para muchas personas un gran reto comprender su universo y sus formas de relacionarse. Podemos decir que entre las diferentes generaciones (Baby Boom-Milenial-La X….) siempre podemos sentir cierto salto generacional, pero parece que este salto, cuando nos referimos a las nuevas generaciones (la Z y la Alpha) se convierte en un abismo. A través de una charla fresca, atrapante y diferente, la psicóloga súper experta en la Generación Z, Isa Duque @lapsicowoman, ayudará al público a pausar el alarmismo que nos rodea cuando miramos al presente y futuro de las nuevas generaciones, mientras nos invita a actualizarnos de forma fácil, comprender, tender puentes e incluso disfrutar del universo posmilenial

Curso Monitor/a de Tiempo Libre

imagen pequeña

Titulación oficial de Gobierno vasco como Monitor de Tiempo Libre. Amplia salida laboral.

 

Autora Aspanafoa

Fiesta solidaria Aspanafoa 2025

¡Fiesta Solidaria de ASPANAFOA!  Sábado 25 de octubre de 16:00 a 20:30 h
Ikastola Errekabarri – Paseo de la Iliada,4 Vitoria-Gasteiz

¡Ven a disfrutar de una tarde inolvidable mientras colaboras con una gran causa! 

TALLER DE REFLEXIÓN EN EL MUNDO RURAL "SOBRE LA TIERRA, BAJO LA SOMBRA"

imagen pequeña

“Sobre la tierra, bajo la sombra”

Un proyecto que invita a la reflexión y al debate sobre los estereotipos y la visibilidad de las mujeres rurales. Busca conocer las experiencias y desafíos del mundo rural con el ensayo de Leire Milikua como base. Y vincula literatura y fotografía mediante la creación de micro-relatos e imágenes realizadas por mujeres artistas.Para enriquecer la comunicación y que todas las personas puedan disfrutar de este proyecto, se han adaptado los micro-relatos al formato de Lectura Fácil para leerlos en los talleres de lectura en las cuadrillas de Álava. 



Dinamiza: Ana García Hermoso, formadora, dinamizadora social y fotógrafa.

Domingo 26 Octubre

Visita a La Vitoria de 1936 a 1959

imagen pequeña

Punto de salida:  Paseo de la Universidad 1, a las 11h.

Conducidas por Josemaria del Palacio, Investigador de Memoria Democrática,
Adjuntamos cartel con el programa y puntos de inicio de las mismas.
Teléfono  para consultas: 659108102

Quedada deportiva RUNNING

imagen pequeña

El proyecto "Quedadas Deportivas" se propone para dar respuesta a la línea de actuación establecida por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en el área de deporte para mejorar la oferta deportiva fomentando la actividad física y el deporte en la vida de las personas como fuente de salud, de disfrute, de convivencia y relación social.

Caminata Solidaria

Deporte y solidaridad se unen de nuevo en la sexta "Caminata Solidaria", organizada por ASAFES (Asociación Alavesa de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental) y Fundación Vital, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental.

Lunes 27 Octubre

Taller de cocina accesible

imagen pequeña

Taller de cocina accesible y adaptado para personas con discapacidad visual.

VII Jornadas sobre Exclusión Residencial Grave en Euskadi

imagen pequeña

El Gobierno Vasco organiza una nueva edición de las Jornadas sobre Exclusión Residencial Grave en Euskadi, que tendrán lugar en el Centro Carlos Santamaría de Donostia bajo el lema:

“Con las personas, para el ejercicio de sus derechos”

Jueves 30 Octubre

Plátika 2025: ¿El desafío del tiempo libre: ¿Lo disfrutas o lo temes?

En esta Plátika, bajo el título “El desafío del tiempo libre: ¿Lo disfrutas o lo temes?”, reflexionaremos sobre el ocio y tiempo libre desde dos ideas: una perspectiva desde un ocio valioso y humanista centrado en la vida lenta y en el disfrute, en contraposición de un ocio activista en el que lo cuantitativo es el baremo de si se ha aprovechado o no el tiempo. Se quiere dar relevancia a cómo este ocio puede provocar cambios físicos, mentales y sociales en la salud y bienestar de las personas que lo practican.

Desayuno de Trabajo Co-Creativo

imagen pequeña

Desde la Comisión de Participación Ciudadana, Cultura y Sensibilización del Foro Vasco de Migración y Asilo e Ikuspegi – Observatorio Vasco de Inmigración, queremos invitarte a la sesión de reflexión y trabajo conjunto sobre la investigación de participación y asociacionismo migrante recientemente publicada, que celebraremos el jueves 30 de octubre de 2025, de 9:30 a 13:30 horas, en el Bizkaia Aretoa UPV/EHU (Abandoibarra 3, Bilbao).

Puedes acceder al programa de la jornada

Charla formativa: "Comunicación no violenta"

imagen pequeña

Acercamiento a las pautas para una comunicación no violenta, con el objetivo de mejorar las relaciones, la empatía y la asertividad.

EnfocAH: Palestina y Sudán, dos conflictos que desangran el mundo

imagen pequeña

En un mundo marcado por la inestabilidad, Palestina y Sudán se han convertido en territorios donde informar resulta cada vez más difícil. ¿Cómo afecta esto a la narrativa sobre estos conflictos? ¿Cómo condiciona nuestra comprensión de las crisis actuales?

 

Para hablar de ello, el jueves 30 de octubre, te invitamos al debate ‘EnfocAH: Palestina y Sudán, dos conflictos que desangran el mundo’, que organizamos en el marco de la exposición World Press Photo 2025 en Vitoria-Gasteiz. En él hablaremos sobre cómo la ausencia de medios internacionales influye en estas crisis y en el espacio que ocupan en la agenda informativa. También abordaremos el papel esencial que desempeñan periodistas y fotógrafos locales.

Sábado 1 Noviembre

LA FAMILIA: fórmula de la felicidad

imagen pequeña
XI CONGRESO VASCO DE FAMILIAS NUMEROSAS “LA FAMILIA: fórmula de la felicidad”

Domingo 2 Noviembre

Autora ATECE ARABA

CROISSANT SOLIDARIO

imagen pequeña

Croissant solidario en la carrera "La conquista de la Almendra"

Jueves 6 Noviembre

HAUSNARKETA LAB, el laboratorio de las reflexiones

imagen pequeña

El Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK), en colaboración con la Universidad del País Vasco (EHU), vuelve a poner en marcha el proyecto “Hausnarketa Lab: el laboratorio de reflexiones”. Esta iniciativa nació como un espacio para escuchar la voz de la juventud, pensar colectivamente e imaginar nuevas realidades, y ahora entra en un nuevo ciclo con energías renovadas para cerrar el año 2025.

 

Viernes 7 Noviembre

WikiEmakumeok: 10 años visibilizando mujeres en los proyectos Wikimedia

imagen pequeña

Desde 2015 entre los distintos wikitaldes de WikiEmakumeok hemos creado más de 12000 biografías de mujeres en Wikipedia en español y en euskera. Mujeres de Vitoria-Gasteiz, Álava, Euskadi y del mundo tienen su artículo en Wikipedia. También hemos revisado la redacción de artículos, para que las mujeres sean protagonistas de los mismos, no esposas, madres, hijas de otros. Queda mucho por hacer para lograr la presencia equilibrada de mujeres y hombres en Wikipedia. 

¡Y queremos celebrar contigo el camino recorrido! Apunta en tu agenda

Autora Adeles

XXVI Jornada sobre Lupus

imagen pequeña

Más información en el teléfono 945225454 o en el email adelesalava@adeles.org