El Instituto Alavés de la Naturaleza - Arabako Natur Institutua realiza durante todo el año un gran número de actividades relativas a la Naturaleza: Botánica, Zoología, Micología, Visitas naturalísticas, Charlas, Talleres ...
Disponéis de toda la información actualizada sobre las actividades del ian-ani en el siguiente enlace: Actividades divulgativas del IAN-ANI.
Podéis descargar el programa de Actividades completo desde aquí
Inscripciones y más información: Instituto alavés de la Naturaleza
Orden del Día:
Parte informativa:
Parte deliberante:
SETEM ha abierto el plazo de inscripción para los campos de solidaridad que organizará en verano de 2025. ¿Te gustaría conocer de primera sobre el terreno cómo es la cooperación para el desarrollo? Esta experiencia te lo facilitará de la mano de entidades locales de Guatemala, Colombia o El Salvador con las que SETEM mantiene proyectos de cooperación internacional.
Cómo convivir amistosamente con la inevitable atracción al dulce.
Imparte: Sara Pérez
Desde la Escuela de Educación en el Tiempo Libre Atseden, ofrecemos la posibilidad de hacer el curso de monitor/a de Tiempo Libre.
Titulación oficial de Gobierno Vasco.
Son 150 horas teóricas en 7 fines de semana del primer trimestre de 2025.
Te ayudamos con las prácticas.
¡Empieza el año con ilusión!
Formación gratuita en tratamiento de datos. Aprende a gestionar los documentos, archivos y datos en formato digital o digitalizarlos desde el 13 de enero hasta el 4 de febrero, de 16:00 a 19:30.
PONENTE: Miren Llona, profesora de Historia Contemporánea en la UPV/EHU. Su trabajo se centra en la historia oral y el análisis de la memoria y la historia de género y el estudio de las relaciones de poder.
DINAMIZA: Eli Etxeberria Glz. de Langarika, activista feminista de Vitoria-Gasteiz
Agenda NAGUSIA tiene el placer de invitarle el próximo 15 de enero, al evento de presentación de las conclusiones del proceso participativo 2024 “HABITANDO LA VIDA: experiencias residenciales en el curso vital”.
Retomamos el ciclo de conferencias sobre los desafíos del futuro con "Populismos y democracia en la Europa actual", tema de mucho interés en estos momentos. El conferenciante será el Dr. Jesús Casquete del Dpto. de Derecho Público y Ciencias Histórico-Jurídicas y del Pensamiento Político de la UPV/EHU.
Este jueves 16 de enero, de 19:00 a 20:30, en el Centro Cultural Montehermoso, se llevará a cabo una mesa redonda sobre la exposición Pobreza Estructural. En esta ocasión, Andrea Martínez de Zas Kultur charlará en vivo con lxs artistas Ariana RAC, Gezus Ramírez, Itxaso Díaz, Lucía Jayo, Txaro Arrazola, Zaloa Ipiña y Zirika, quienes compartirán tanto sus obras como sus reflexiones sobre la pobreza estructural. Además, intervendrá Deyanira, representante de Solidaridad Internacional, aportando su visión y destacando su labor en este proyecto y en otras iniciativas. La entrada es libre hasta completar aforo.
Dentro de las actividades del curso cultural "Comprender conflictos internacionales" dirigido por el escritor Juan Ibarrondo contaremos con Bárbara Ruiz delegada de UNRWA España en Euskadi que ahondará en la crisis humanitaria que se está viviendo en Gaza.